El 17 y 18 de febrero de 2012 coincidieron en fecha hasta ocho torneos de pádel en la provincia de Málaga. El hecho no fue excepcional. Todo lo contrario. Es una situación que se repite prácticamente cada mes. Una semana después fueron siete las competiciones simultáneas. En marzo, no hubo un fin de semana en el que no hubiera menos de cuatro torneos, destacando entre todos, el final de semana del 23 al 25 del citado mes, con ocho competiciones. Y en abril, el récord (de momento) con hasta 11 torneos entre el 19 y 22.
Esta desordenada oferta de competiciones de pádel en la provincia de Málaga es uno de los motivos que está impulsando las negociaciones entre varios clubes de la capital para poner orden en el sector. De momento, han alcanzado ya un acuerdo el club La Capellanía, Ocean Pádel Club, el Centro Deportivo El Cónsul, Centro de Raqueta Churriana, el club El Candado, el Club Deportivo Cerrado de Calderón, el club Pinos del Limonar «y los que se vayan sumando, porque esperamos que sean todos, pues esto es un asunto de todos», explica Gustavo Machuca, socio del club La Capellanía, quien junto a Jorge Cárdenas (Ocean Pádel) y Pablo Sarmiento (El Cónsul), están liderando este movimiento que culminará con la constitución de la primera Agrupación Provincial de Clubes de Pádel de Málaga (no es su denominación exacta pues aún no la han determinado).

«En un principio lo que queremos hacer es empezar por Málaga», aclara Machuca sobre el hecho de que, por el momento, todos los clubes implicados son de la capital malagueña. «Estamos trabajando desinteresadamente por lo que nos duele, y de momento, nos estamos moviendo los clubes que lo tenemos claro pero el día de mañana, los que se que quieran unir, perfecto, creo que es la solución para que no ocurra este tipo de problemas».
Uno de ellos es la citada coincidencia de fechas en la celebración de torneos y campeonatos de pádel, un hecho para el que ya han pensado la solución. «Lo que haríamos es sectorizar la provincia respecto a los clubes, de tal forma que una zona podría ser Fuengirola, otra Benalmádena y Torremolinos, otra Málaga, y así»–apunta uno de los responsables de La Capellanía–»con lo que se podría evitar que los torneos coincidieran el mismo fin de semana, y si ocurre, que sea en sectores diferentes con bastantes kilómetros de por medio».
Ranking amateur
Pero no es la única amenaza que aqueja al pádel malagueño. La disparidad de criterios a la hora de establecer los premios de los torneos amateur y las dificultades para determinar el nivel de juego de los y las jugadoras que compiten también son asuntos a abordar. «Nos encontramos con el problema de que hay clubes que organizan torneos y dan premios en metálico a jugadores amateur con lo que todas las categorías se acaban fastidiando», advierte Machuca para quien este tipo de circunstancias «se está cargando el pádel amateur en Málaga».

Por eso, la futura Agrupación Provincial de Clubes de Pádel de Málaga trabajará para diseñar «un ranking de todas las categorías, tanto de mujeres como de hombres, de manera que la gente compita al final por los puntos y no por los premios». De esta manera, según el dirigente del club La Capellanía, «acabaremos con el problema de que un jugador que juega en mi club en tercera categoría, vaya a El Cónsul y juegue allí en cuarta».
Para gestionar el ranking, los clubes se apoyarán en un herramienta informática y están en plena búsqueda de patrocinador que permita otorgar premios a los y las mejores clasificadas.
Los plazos que se marcan estos siete clubes para arrancar son inmediatos. En breve, constituirán de manera formal la agrupación, aunque no será hasta septiembre cuando comience todo el sistema de puntuación y la aplicación de los nuevos criterios para la organización del sector del pádel en Málaga.
Como se puede contactar con dicha agrupación para sumarse a la iniciativa?
Gracias.
Hola. Debería contactar con algunos de los clubes que la impulsan: La Capellanía u Ocean Pádel. Ahí le orientarán mejor.
Gracias por la visita y el interés.
Un saludo.
Gracias!
A usted por su interés.