Y ellos ¿qué? ¿Qué se ponen para jugar? Yo he visto diferentes versiones, siempre con un factor común, el que tiene un estilo, le es fiel, cambia el color, a lo mejor la marca, pero siempre dentro su propio estilo.
Conozco una pandilla que yo les llamo los Gentleman.
Hay algo que me llama la atención de ellos, no solo van bien vestidos en la pista, que van perfectos; equipaciones siempre de tejido técnico, nada de algodón, zapatillas buenas, no menos de 70€, no siempre blancas, eso me sorprende, ropa en unos de los 3 colores punteros del pádel, azul, blanco o rojo, palas Varlion, Volk, Steel Custom o Drop Shot, pero lo normal es la Varlion, y… el après pádel.
Son galanes jugando, su perfil suele ser de entre 40 y 50 años, bien acomodados, con las cosas hechas, mucho humor y ganas de vivir la vida. Se gastan dinero en ropa, suelen ir conjuntados, aunque se compren el pantalón por un lado y la camiseta por otro, todo encaja perfectamente, muñequera XL y gorra como complementos y muy amigos todos.
Pues bien, cuando se duchan después de un partido, nada de ponerse un chándal. Eso parece una ley secreta de los hombres del pádel, o no se duchan, o nada de seguir con el look deportivo. Vaqueros o pantalones, jersey, camisa, zapatos, reloj (que por cierto se han quitado para jugar, o han cambiado por otro deportivo), y como no, por supuesto, mucho perfume. No me extraña que tengan locas a sus mujeres, que bien rematado todo.
También hay otra versión más casual, buena camiseta, pantalón a juego que no tiene porque ser de la misma marca y ropa cómoda después de jugar. Todo más confortable, no tan pensado, si hacen deporte no tienen por qué echar un vaquero para después, pueden relajarse un poco mas. Pero en su estilo también han pensado todo, lo de dentro y lo de fuera de la pista, ya sabemos que el pádel no es solo el partido, también es lo que viene después.
Y luego hay otra versión. Esa en la que independientemente de cómo vistan en la calle, pasan de todo, tienen su estilo libre, se levantan de la siesta y con la misma camiseta se van a jugar, o se pone la de publicidad de la fontanería del barrio, o va en bañador a jugar, o con los Camper a entrenar (mi amigo F. S. fue así a una clase con Claudia Bau) y mete en la funda de la pala las llaves y el móvil, ni siquiera tiene paletero. Pues me alegra decir que yo de esos, aún no conozco personalmente a ninguno, o casi ninguno, aunque estoy pendiente.
Camisetas sin mangas ¿Si o no? Pues bien, yo creo que todo depende, en la moda no hay nada escrito, hay tendencias, pero eso no significa que tengamos que llevarlas a rajatabla, psicológicamente parece que hay cosas que están dentro de lo permitido, y lo demás, por defecto, lo rechazamos, pero honestamente, no creo que haya nada que bien llevado esté fuera de moda.
La percha de mi amigo J.C. hace de una camiseta sin mangas un espectaculo de tatoos y buen pádel, y ya no sería el mismo sin ellas, y eso, también es moda, su estilo y personalidad le han hecho su propia imagen.
Yo creo que cada uno tiene que ponerse delante del espejo y, si te gustas, crees que vas a estar cómodo y a echar un buen partido, pues adelante. Pero hay que ser un pelín objetivo, ojo, que todo, todo, todo, no vale.
¿Calcetines negros? Pues no sé, no lo veo claro, pero como he dicho antes, no todas las zapatillas son blancas. Hay una versión cortita de calcetín que he visto que encaja con el look. Pero ni comerse el calcetín por pequeño y que desaparezca dentro de la zapatilla a medio partido ni que llegue a media pierna. Los de Wilson son perfectos, logotipo delante y buena medida.
El problema de las camisetas en el caso de ellos es el sol, el famoso moreno obrero o conductor, sin ánimo de ofender a esos dos grandes gremios.
Todos llevamos el moreno cebra cuando jugamos al pádel, tenemos marcas del sol por todo lados, pero hay una opción que funciona y he visto. Cuando un chico entra en la pista se remanga las mangas de la camiseta para jugar, y luego se las baja para tomar la cerverza. ¡Guau! eso dice mucho psicológicamente hablando.
Solo he visto en un único caso la camiseta tipo nadador en un chico, y creo que no puedo ni llamarlo chico porque es inmenso, ha debido de estar en el gimnasio desde que nació, y seguramente se siente cómodo en ese estilo, claro que también hay que decir que puede presumir de músculos. Es una máquina jugando, la verdad es que no le pegaría otro tipo de camiseta.
Y ¿que pasa con los fieles a una o dos marcas concretas?. Pues sí, eso funciona, pero que no dejen nunca de probar lo nuevo, no siempre lo que parece mejor es lo mejor, y a veces menos es más.
Del pádel profesional en los hombres y su forma de vestir lo dejo para otra semana porque generalmente están esponsorizados por alguna marca, así que eso me gustaría verlo con tranquilidad. Bela, Martín Díaz, Lamperti… merecen su propio artículo ¿verdad? ¿No tiene el tal Mr. Grey tres libros? Pues yo les dedicaré unas palabritas desde aquí.
A todos ellos, los gentleman del pádel, los casual, los libre estilo, los pros esponsorizados, decirles que ¡enhorabuena! También marcan tendencia, que sí que nos fijamos en cómo van vestidos y que es un verdadero placer entrar en una pista y ver que les preocupa como a nosotras el estar a la altura.
¿Estáis pensando qué estilo sois? Sed el mejor estilo que existe, sed vosotros mismos.
Buena semana a todos los estilos padeleros.