Cuatro días de competición trepidante. Más de 350 parejas repartidas en 11 categorías de juego. El Torneo de Pádel Diario Sur en Vals Sport Cónsul pulverizó el récord de participación en Málaga en cuanto a torneos de pádel de un fin de semana se refiere. Al menos, de los últimos años.
El director deportivo del recinto, Pedro Cabral, dirigió con eficacia al equipo humano del club para lograr una organización impecable.
El espectáculo, eso sí, corrió por cuenta de los más de 700 jugadores y jugadoras que dieron vida a una competición con más de 30.000 euros en premios y que sirvió de recibimiento a la llegada del World Padel Tour a Málaga.
Se pudo ver en el exigente cuadro de 1ª masculina, una pugna entre 15 parejas que ofreció partidos de mucha intensidad. Fue el caso de los cuartos de final. Cayetano Rocafort y Gabo Loredo exigieron mucho a Juanjo Gutiérrez y Cutu Pérez Millán que sufrieron para pasar a semifinales.

Igual le ocurrió a Guille Demianiuk y Chiqui Cepero que encontraron en la pareja formada por Javi Bravo y Pablo Herrera un escollo durísimo de salvar.
Precisamente, el encuentro de semis que enfrentó a estas dos duplas resultó agónico. Unas tres horas de pádel y emoción sustentada en el sufrimiento de estos cuatro jugadores. El malagueño Juanjo Gutiérrez y su compañero decantaron el duelo de su lado y se enfrentaron en la final con otros de los favoritos, Matías Marina y Ale Ruiz, que eliminaron en el penúltimo peldaño a Fran Tobaria y Ernesto Moreno.
El último enfrentamiento, sin embargo, quedó truncado por la lesión de Marina cuando el marcador reflejaba un 7-6 y 2-1 a favor de quienes, a la postre, fueron los vencedores.
En la 2ª de hombres, la competición fue intensa. Pedro Pérez y Marcos García coronaron su gran actuación en un cuadro de 31 parejas y se hicieron con la victoria final al derrotar en el último partido a Mario Gutiérrez y Jacinto Ruiz.
En cambio, Juanfran Galán y Eugenio Ruiz fueron los nombres propios de la 3ª masculina al proclamarse campeones de un cuadro de 48 parejas. La segunda posición fue para Miguel Lastra y Alberto Molina.

En la 4ª, el duelo definitivo por el triunfo cayó del lado de Joaquín España y Manuel Sánchez que se impusieron a Álvaro Sánchez y David Moreno. Fueron las dos mejores de un cuadro de 64 duplas. Mismo número de participantes que en la 5ª, en la que Juanma González y Francisco Frejenal fueron los grandes triunfadores por delante de Alejandro Blanco y Roberto Sánchez.
Hubo una categoría masculina más, +70, con un nivel formidable. 32 parejas se midieron para acabar elevando como vencedores a Antonio Portillo y Colo Cambiazo que ganaron en la final a Santi Prieto y Luis Montañés.
La prueba femenina estuvo a la misma altura que la masculina. En la categoría más alta, la 3ª, Ana María García y Laura Plaza fueron las mejores de un cuadro de 16 duplas que situó a Elena Sánchez y Rosa Castro en segundo lugar.
En la 4ª, Esther Quesada e Inma Tato fueron las grandes dominadoras del cuadro de 32 parejas y se impusieron en la final a Laura González y Agustina. Y en la 5ª, de las 16 duplas que hubo, Virginia Rosado y María Pérez fueron la mejor, por delante de Mariana Rodríguez y Ana Belén Olmo.
Hubo competición mixta, repartida en dos categorías. En la B, Mari Paz Laso y Víctor Sánchez levantaron el trofeo que les acreditó como pareja vencedora de un cuadro de 16 parejas al superar el último obstáculo ante Coral Heredia y Pablo Gallardo.

Y en la mixta C, Raquel Vallejo y Daniel Pérez triunfaron con su pádel y doblegaron en la final a Anais Decker y Guillermo Rodríguez.
Resultados
1ª masculina
Campeones: Juanjo Gutiérrez – Cutu Pérez Millán.
Subcampeones: Matías Marina – Alejandro Ruiz.
Campeones de consolación: Gonzalo Palma – Javier Pérez.
2ª masculina
Campeones: Pedro Pérez – Marcos García.
Subcampeones: Jacinto Ruiz – Mario Gutiérrez.
Campeones de consolación: Jesús Ruiz – Enrique Castilla.
3ª masculina
Campeones: Juanfran Galán – Eugenio Ruiz.
Subcampeones: Alberto Molina – Miguel Lastra.
Campeones de consolación: Juan Carlos Almansa – Nacho Brea.
4ª masculina

Campeones: Joaquín España – Manuel Sánchez.
Subcampeones: David Moreno – Álvaro Sánchez.
Campeones de consolación: Gastón Richetti – Juan Antonio Toré.
5ª masculina
Campeones: Juanma González – Francisco Frejenal.
Subcampeones: Roberto Sánchez – Alejandro Blanco.
Campeones de consolación: Salvador Domínguez – Manuel Salinas.
+70 masculina
Campeones: Antonio Portillo – Colo Cambiazo.
Subcampeones: Santi Prieto – Luis Montañés.
Campeones de consolación: Gerardo Ballesteros – Francisco Javier Martín.
3ª femenina
Campeonas: Ana María García – Laura Plaza.
Subcampeonas: Elena Sánchez – Rosa Castro.
Campeonas de consolación: Eli Cañadas – Rosalina.
4ª femenina

Campeonas: Esther Quesada – Inma Tato.
Subcampeonas: Agustina – Laura González.
Campeonas de consolación: Ana Morales – Patricia López.
5ª femenina
Campeonas: Virginia Rosado – María Pérez.
Subcampeonas: Ana Belén Olmo – Mariana Rodríguez.
Campeonas de consolación: Isabel López – Marga Pérez.
Mixta B
Pareja campeona: Mari Paz Laso – Víctor Sánchez.
Pareja subcampeona: Coral Heredia – Pablo Gallardo.
Pareja campeona de consolación: Eva Melgar – José Antonio Olmedo.
Mixta C
Pareja campeona: Raquel Vallejo – Daniel Pérez.
Pareja subcampeona: Anais Decker – Guillermo Rodríguez.
Pareja campeona de consolación: María Suárez – Fran Herrero.