El silencio se apodera de la central de Nueva Alcántara. El lamento de una estrella detiene el espectáculo de la última final PPT que se vive en ese ilustre escenario marbellí. Sobre el suelo, se retuerce Miguel Lamperti, víctima de un tremendo costalazo cuando buscaba la bola más allá de los límites de la cancha.
Irrumpe en la escena una figura conocida en la tierra, un profesional que ha crecido junto al circuito de padel en el recinto sampedreño, un especialista en cuyas manos han depositado su confianza algunos de los jugadores más grandes de este deporte. José Antonio Bretones, masajista deportivo, kinesiólogo, athletic trainer; el hombre que calma el dolor, que pone en pie al caído, que le ayuda a recuperar las sensaciones para reanudar la batalla.
La escena es de julio de 2012. Ahora, en apenas unos días, cumple tres lustros dedicado a combatir el dolor, 15 años como aliado del cuerpo humano. Fue un 20 de mayo de 1999 cuando obtuvo su título oficial de la Escuela Andaluza de Masaje. Hasta entonces, la dedicación de este marbellí era el balompié. El que fuera futbolista del San Pedro y del Marbella durante casi dos décadas, pasó también por el fútbol sala. Como jugador del equipo de fútbol sala sampedreño fue campeón de Málaga y de Andalucía, y después, como preparador, logró el título de Campeón de España.
Comienzos del Centro de Masajes José Antonio Bretones
Concluida esa etapa, sin embargo, decidió seguir vinculado al deporte. Aunque desde otro prisma. Fue el destino el que propició el giro que hizo cambiara el balón por la pala. “Probé el padel un día con Sergio Contreras en el Club de Tenis Bel-Air”. Ahí comenzó su idilio con un deporte sobre el que puso las manos entonces para no quitarlas ya.
Su inicio fue realmente significativo. “Empecé en el club Nueva Alcántara cuando abrió”. En efecto, el emblemático club sampedreño, una auténtica catedral del padel, abrió sus puertas el 12 de febrero de 1999. Allí instaló Bretones su consulta y un año después, abrió la Escuela de Masaje en San Pedro.
Así comenzó una aventura centrada en este deporte. En ese época también, “empecé en Padel Pro Tour como masajista oficial”, recuerda José Antonio que no se ha perdido ni una prueba en Marbella del anterior circuito profesional (excepto la de 2009).
Miguel Lamperti, Cristian Gutiérrez, Pablo Lima, Juani Mieres, Jordi Muñoz, Paquito Navarro, Godo Díaz. Son figuras hoy del padel que han aliviado tensiones, disipado molestias, se han puesto a punto y han recargado energía gracias a las manos de Bretones.

Masajes para la Federación Andaluza de Padel
Ahora, ausente el padel profesional de la catedral marbellí, este kinesiólogo desarrolla su actividad en las pruebas federadas de la FAP. “Este año he empezado a colaborar con la Federación Andaluza de Padel”. En concreto, ha sido el masajista oficial de las pruebas del Circuito Andaluz de Menores, y, además, ha tratado a perlas del padel malagueño como Alba Pérez, José Solano, Álex Ramillete y Marta Pérez.
Ellos han comprobado la magia de sus manos, han encontrado en él su permanente disposición a colaborar, han disfrutado de su carácter abierto y amable. Todo ello le convierten en mucho más que un especialista, un profesional dedicado, una persona de confianza.
Celebración especial en Nueva Alcántara
Con motivo del XV Aniversario del Centro de Masajes José Antonio Bretones, el club Nueva Alcántara fue escenario de un torneo privado de padel con familiares, amigos y colaboradores. La jornada, más allá del aspecto competitivo, sirvió para compartir grandes momentos el sábado 10 de mayo. Hubo almuerzo, entrega de premios, sorteos e incluso alguna sorpresa.
Además, el propio club Nueva Alcántara, siempre atento a los detalles, aprovechó para reconocer la profesionalidad del masajista a través de la entrega de una placa conmemorativa.

Servicios de masaje deportivo más allá del padel
El mantenimiento físico y la prevención de lesiones; y sobre todo, el tratamiento y recuperación de dolencias son sus servicios más demandados en el ámbito deportivo. Y no sólo en el padel. “Colaboro con la Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía en algunos torneos”, indica el masajista habituado a tratar problemas de hombro, codo y espalda en ambas disciplinas.
También ha desempeñado sus tareas en competiciones de otra índole como la Media Maratón de Marbella y en la de Benahavís, el Campeonato del Mundo de Motos Acuáticas, el Circuito Andaluz de Campo a través o el Campeonato de Tenis Absoluto de Andalucía, entre otras muchas. Y es que, su epicentro está en el número 6 de la calle Marqués de Estella, donde tiene ubicada su consulta, aunque “también me desplazo a clubes para prestar mis servicios”. Y son numerosos dado que José Antonio Bretones posee formación en distintas especialidades, además del quiromasaje terapéutico y deportivo.
En este sentido, destacan su estudios en terapia craneosacral, la cinesiología holística, la aromaterapia aplicada al masaje, el vendaje neuromuscular (kinesiotaping) o el drenaje linfático manual, entre otras.
Para contactar con el Centro de Masaje Deportivo José Antonio Bretones:
· Tfno.: 606 223 622.
· Dirección: calle Marqués de Estella, 6. San Pedro Alcántara (Marbella).
¿Te ha gustado la noticia? ¡Anímate y compártela en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.
[wysija_form id=»1″]