Es un instante congelado. Un momento en el que el tiempo parece detenerse. Una secuencia inmóvil que retrata la ferocidad de una batalla que dirime la final femenina del World Padel Tour Marbella 2014.
Con la cartagenera adherida al cristal de fondo tratando de devolver el poderoso remate de sus rivales. Con el público vibrando ante un partido fabuloso entre cuatro jugadoras descomunales. Con la bola que vuela firme hacia la red tras la pegada de una de las gemelas. Un punto crucial que lo puede cambiar todo, que otorga la ventaja al saque o eleva, en cambio, el resto para acercarlo al break.
El mazo de la aragonesa Majo Sánchez Alayeto zanja la discusión en torno a la cinta. Al menos, así lo intuye. De imprevisto, una centella atraviesa la cancha. Del lado del drive a la puerta contraria. Un rayo lleno de fe y esperanza, un portento eléctrico, vertiginoso, que emerge en la red, de la nada, para ganar allí lo que todo el mundo da por perdido.
La riojana Eli Amatriain acaba de desnivelar el debate en el octavo juego. Inmediatamente después, tras un gran trabajo de desgaste de su compañera, Patty Llaguno, la logroñesa de Head regala una chiquita suave, deliciosa, diabólica, que pilla a Mapi.
Son dos acciones que firman un break (5-3). Son dos jugadas que pueden cambiarlo todo en un duelo sin tregua.
Así es este último partido del cuadro femenino del Estrella Damm Marbella Open 2014. Una final que brinda la oportunidad de revancha de la que tuvo lugar hace apenas una semana con el Palacio Martín Carpena, en Málaga, como escenario.

Nada tiene que ver, sin embargo, con aquel enfrentamiento. Patty y Eli, conscientes del trepidante ritmo que imponen sus rivales desde el inicio, doman el juego desde la primera bola. Pisan ambas su segunda final de la temporada; buscan en cambio, estrenar su palmarés este año.
Mapi y Majo Sánchez Alayeto, por contra, son las únicas que han estado en todas las finales del año. Estrenan en Marbella el número uno. Suman dos títulos y van a por el tercero.
La tensión es evidente en el arranque. Amatriain y Llaguno, desde el fondo, buscan mover a sus contrarias. Las gemelas aragonesas, en cambio, no aciertan cuando tratan de imponer su dictado. En concreto, Majo que protagoniza un inicio errático. Una bandeja suya a la red da la primera opción de break a sus rivales al saque de su hermana. Ella misma se encarga de disolver la amenaza con el remate. Sin embargo, después, otro error con el globo y, finalmente, un remate que se marcha directamente fuera de pista, acaban entregando el servicio a Patty y Eli.
El sorprendente break (0-1) incrementa la presión en las hermanas de Star Vie quienes, sin embargo, responden al desafío con un juego de altura. Dos errores de sus rivales, un globo de Patty que se marcha y otro de Eli, las conectan con el saque de la cartagenera de Dunlop. Las gemelas, valientes y decididas, se abalanzan sobre la red para buscar la grieta al otro lado. Les basta con una ocasión, la que genera Majo, ahora sí, con su terrorífico remate. La opción de break la certifica la propia jugadora zaragozana desde el revés con un gran amago, después de acelerar el ritmo de la bola junto a su hermana desde la cinta (1-1).
El encuentro es trepidante, lleno de matices, repleto de detalles. Patty, magistral, mece el juego con su prodigiosa mano. Eli, firme y segura, trabaja desde el fondo y recorta campo en cada golpe para ganar la red. Al otro lado, Mapi, sublime, se multiplica en torno a la cinta para no perder la iniciativa mientras su hermana Majo afila el juego y amenaza cualquier bola alta. Dos estilos distinos que componen un hermoso duelo.
El 0-30 que Amatriain y Llaguno logran en el quinto, al saque de Mapi, las sitúa en pista para la rotura. Dos fallos consecutivos, un globo de Eli que se marcha y una volea de Patty que se queda en la red, impiden que vayan más allá de la amenaza.

En el sexto, con el saque de Patty, las hermanas devuelven el susto. No consiguen convertir en algo más el 0-30 que obtienen las Sánchez Alayeto porque Patty, imperial, perfora el paralelo con su volea; mientras que Eli, muy metida en el juego, resuelve con dos amagos que ponen a correr a Majo en el paralelo hasta que falla.
No hay ocasión para el break pese a que méritos hacen ambas parejas. Hasta que llega el octavo juego. Las gemelas dan un paso al frente para ganar la cinta. Desde allí resultan temibles. Son cuatro bolas de rotura las que obtiene la doble M del padel femenino. En las tres primeras, emerge Patty para contener el peligro. En la cuarta, en cambio, Majo empuja a sus oponentes al fondo de la pista para gobernar desde la red. En el intercambio, Mapi pilla los pies de Eli con una bandeja que certifica el break (5-3).
El único despiste. La única ocasión. Mapi y Majo encuentran la rendija para anotarse así la primera manga (6-3).
Patty Llaguno y Eli Amatriain se agarran a Puente Romano
El tropezón, sin embargo, no afloja a Llaguno y Amatriain. Todo lo contrario. La cartagenera y la riojana refuerzan su plan y dan un paso al frente. Es la de Head la que recorta terreno hacia la red mientras que la de Dunlop mueve el juego, le resta velocidad a la bola y hace trabajar mucho a las gemelas que no pueden imponer su endiablado ritmo en la cinta.
Aún así, las hermanas de Star Vie son una amenaza siempre. En el quinto, a punto está de desnivelarse todo cuando a Eli se le marcha el paralelo en uno de los pocos errores que comete. Sonríe la de Logroño. Un gesto de amable incredulidad que oculta su pesar, su tormento interior, consciente de que apenas un fallo puede condenarlas en este encuentro sobre el alambre.
La oportunidad espolea a las gemelas que recurren a la artillería para certificar la defunción del servicio de Llaguno. Es, sin embargo, la propia jugadora cartagenera la que lo evita al ganar desde la red el remate que Majo conecta y que no coge el vuelo suficiente (3-2).
El enfrentamiento es afilado, intenso. El persistente empuje de las cuatro finalistas encierra en cada punto una heroica victoria.
Superada ya la hora y cuarto de partido, el duelo enfila el desenlace del segundo acto. Las de Star Vie buscan culminar la obra. Sus rivales, prolongar el debate. Para ello, Patty y Eli, fenomenales, se agitan desde el fondo. Saben que el único modo de sostener el diálogo con sus oponentes es incomodándolas, primero, y arrebatándoles la iniciativa, después.
Llaguno traza el juego en una cátedra maravillosa desde el fondo de la pista que pone a danzar a las gemelas. Eli, siempre atenta, cierra el fabuloso trabajo de su compañera con un remate por tres metros. A continuación, la bandeja que falla Mapi abre una opción de break al saque de su hermana que amenaza con derrumbar lo conseguido hasta ahora. Salvan esa primera bola cuando el globo de Amatriain se estrella en el cristal de fondo.

La segunda, en cambio, acaba por entregar el servicio a sus rivales. Aprietan mucho Mapi y Majo. Gobiernan desde la red. Percuten con su pegada. Patty, en el cristal de fondo, trata de sostenerse en mitad del vendaval. Eli, espectacular, irrumpe en la red para devolver desde allí la pegada de su oponente y abrir otra oportunidad de rotura.
Es la riojana de Head la que se encarga de conquistar el break. Lo hace con una hermosa chiquita cruzada, un envío elegante, sutil, lleno de clase que dobla a Mapi en su intento por devolverlo. La rotura (3-5), de repente, cambia por completo el escenario. El inteligente despliegue de Amatriain y Llaguno obtiene, al fin, su recompensa. Disponen del servicio propio para llevar la final femenina del World Padel Tour Marbella 2014 al tercer set.
Sin embargo, las formidables gemelas no se arrugan ante el abismo. Todo lo contrario. Son osadas, intrépidas, aguerridas. Cuanto mayor es el peligro, cuanto más cercana es la amenaza, más decididas se muestran. No tienen la fórmula del éxito. Pero sí una confianza ciega en lo que hacen y una determinación absoluta para hacerlo.
La respuesta de las Sánchez Alayeto en este difícil contexto es providencial. Con saque de Llaguno, Mapi y Majo se abalanzan sobre la cinta, dispuestas a imponerse o a ceder pero siempre con su estilo. El 0-40 que provoca su arrebato confirma la imponente reacción de las dos depredadoras de Star Vie. Dos bolas de Mapi, ajustadas, incisivas, desarman a sus contrarias y logran el oportuno break (4-5).

Las números uno sacan, así, brillo a su recien estrenada condición. Aunque al otro lado de la red, sus oponentes, dispuestas a entregar su alma, no aflojan el paso. Conscientes de la oportunidad pedida, vuelven a intentarlo al saque de Mapi. Es Eli quien sostiene desde la red, irreductible, inquebrantable. Su consistencia acaba provocando el fallo en paralelo de Mapi. ¡Qué buena eres! El grito de Patty reclama la atención en la central de Puente Romano. Es más que una celebración. El alarido de la cartagenera, siempre discreta, es todo un reconocimiento a la tremenda fiabilidad de su compañera.
Ese punto les abre la puerta al break. Les da la oportunidad de golpear, de percutir, de doblegar el férreo dictado de sus contrincantes. No lo consiguen porque es Llaguno quien acaba fallando una bandeja en mitad del intercambio. Las hermanas acaban evitando el quiebre (5-5).
Con el encuentro enfilando el último cuarto hacia las dos horas, las Sánchez Alayeto terminan por inclinarlo de su lado definitivamente. A punto de empezar el servicio de Eli, la mirada de las hermanas desvela un pacto, una conjura, un acuerdo silencioso para apretar al máximo en este juego. Es la señal de las gemelas. El 0-40 es fruto de su intenso despliegue en la cinta. El globo corto de Patty que saca por tres metros Mapi corona el arrebato con la ansiada rotura (6-5).
No se marchan del partido, sin embargo, la cartagenera y su compañera sin intentarlo una última vez. El 0-30 al servicio de Majo confirma que sus rivales no pierden el tiempo con lamentos innecesarios. El error con una víbora de Mapi provoca una bola de break. Eli y Patty se agarran a la pista, se aferran al partido. Las gemelas recurren al remate para despegar a sus contrarias de la moqueta. Patty devuelve el de Majo. Eli recupera con el corazón la devolución de Mapi. Finalmente, una nueva pegada de Majo acaba con la numantina resistencia de sus adversarias.
Se acaba, ahí sí, el encuentro. Las hermanas Mapi y Majo Sánchez Alayeto se coronan en Marbella. Lo hacen con su tercer triunfo de la temporada en cuatro finales. Consolidan su liderato del ranking femenino del World Padel Tour y anuncian un reinado que amenaza con prolongarse.
La ovación que el público tributa a Patty y Eli cuando ambas salen de la pista es el reconocimiento a dos guerreras que, tras vaciarse sobre la cancha, se han quedado a un palmo del triunfo, dispuestas a volver a intentarlo.
[textmarker color=»af75e9″ type=»background color»]¿Te ha gustado la crónica sobre la final femenina del World Padel Tour Marbella 2014? ¡Anímate y compártela en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.[/textmarker]
[wysija_form id=»1″]