Cabrera del Mar, municipio de la comarca del Maresme, en plena provincia de Barcelona, albergó el quinto Challenger de World Padel Tour 2017.
Las instalaciones de Clark Padel, club del jugador profesional Jake Benzal, albergaron esta prueba con 63 inscritos y una fenomenal expectación en la zona.
El Joma Cabrera del Mar Challenger 2017 dejó a una nueva pareja de campeones pero, además, elevó a otras duplas protagonistas en la competición que se desarrolló del 9 al 16 de julio.
Joma Cabrera del Mar Challenger 2017

Willy Lahoz y Pablo Lijó, campeones
En plena ebullición juvenil, un veterano reclamó los focos. A punto de cumplir 46 primaveras (lo hará en tres semanas), este histórico del padel pidió paso para recordar a las generaciones que asoman que las prioridades en este deporte se ordenan de manera muy clara: pensar y luego correr, comprender y después jugar.
El maestro Willy Lahoz junto al pujante Pablo Lijó conquistaron su primer título juntos en el Joma Cabrera del Mar Challenger 2017. Lo hicieron con un maratón de padel prodigioso.
El madrileño y el riveirense estrenaron su imperial trayecto en la prueba con una arrebatadora contundencia (6-0 y 6-3) para imponerse a Diego Ramos y Lucas Campagnolo. El triunfo les dio acceso a los cuartos de final para medirse a una dupla debutante, Uri Botello y Javi Ruiz.
El melillense y el granadino opusieron una fenomenal resistencia pero finalmente el triunfo cayó del lado de Lahoz y Lijó (7-5, 3-6 y 6-4) que se adentraron en semifinales. Ahí les esperaban los favoritos, dominadores de los Challenger (con victoria en el Challenger de Lisboa y en el de Madrid), una pareja que, hoy por hoy, vuela sobre la pista (viene de firmar semifinales en el Open de Mijas), los cabezas de serie número uno: Godo Díaz y Lucho Capra.
Tres horas de esfuerzo, emociones y espectáculo, un encuentro hermoso, vibrante, dramático, que elevó a Willy y Pablo después de levantar un 4-2 en el tercer set (7-6, 3-6, 7-6).
En la final, maestro Lahoz y el pupilo Lijó (26 años) firmaron una actuación impecable que desarboló de inicio a sus contrarios, Martín Sánchez Piñeiro y José Antonio García Diestro. Y aunque éstos reaccionaron, no les resultó suficiente para impedir la coronación de Willy Lahoz y Pablo Lijó (6-0 y 7-5).
#DIRECTO ¡Campeones del #WPTCabreraChallenger! @willylahoz y @PabloLijo firman la victoria ante @diestropadel y @MartinSanPi 6-0 / 7-5 pic.twitter.com/RI8MUNY8fP
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) 16 de julio de 2017
García Diestro y Sánchez Piñeiro, subcampeones
El amargo sabor de la derrota en la final no empaña, sin embargo, una actuación sobresaliente en este Challenger de Cabrera del Mar. José Antonio García Diestro y Martín Sánchez Piñeiro brillaron en una competición que afrontaron con mucha consistencia desde el inicio.
Juan Manuel Restivo y José Rico no lograron frenar al coruñés afincado en Barcelona y al pacense (6-3 y 6-1). La victoria llevó a los españoles ante la pareja revelación de la temporada, Ale Galán y Juan Cruz Belluati, que llegaban tras hacer cuartos de final en Mijas y derrotar por el camino a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez.
Galán y Belluati dominaron de primeras un encuentro con mucha tensión pero Diestro y Piñeiro no aflojaron y acabaron firmando una remontada sensacional (3-6, 7-6 y 6-4).
En cuartos, finiquitaron a Ernesto Moreno y Chico Gomes (6-3 y 6-3) y en semis doblegaron a los locales Javi Escalante y a Toni Bueno (6-3 y 6-4).
Un mal inicio les penalizó demasiado en la final ante Willy Lahoz y Pablo Lijó pero el subcampeonato en este Joma Cabrera del Mar Challenger 2017 es, desde luego, un fenomenal impulso al creciente juego de Martín Sánchez Piñeiro y José Antonio García Diestro.

Toni Bueno y Javi Escalante brillan en casa
Barcelonés y chaqueño, afincados ambos en la Ciudad Condal, despegaron en las instalaciones de Clark Padel para exhibir un magnífico padel que les impulsó hasta las semifinales.
El catalán Toni Bueno y el argentino Javi Escalante fueron otra de las parejas protagonistas de este quinto Challenger de World Padel Tour en 2017.
Su debut les situó ante el anfitrión, Jake Benzal, que formó junto a Ricky Martínez. El triunfo de Escalante y Bueno resultó inapelable (6-3 y 6-2) y les llevó a octavos de final para medirse a una de las duplas favoritas al título, Juan Lebrón y Jordi Muñoz (campeón, precisamente, del Challenger de Murcia, el último disputado hasta la fecha).
La dupla hispano-argentina no dio opción alguna a sus rivales y resolvió en dos mangas (6-4 y 6-2). En cuartos de final, otra pareja hispano-argentina, el gallego Borja Yribarren y el argentino Guga Vázquez, sensacionales en sus triunfos ante los locales Bainad y Company (6-4, 3-6 y 6-2) y Ramiro Moyano y Marcello Jardim (6-4 y 6-1); les planteó un escollo de envergadura.
Bueno y Escalante lograron apurar sus opciones y con un trabajado triunfo (7-6, 2-6 y 6-2) se abrieron paso a las semifinales. Ahí, sin embargo, García Diestro y Sánchez Piñeiro pusieron fin a su gran trayecto (6-3 y 6-4).

El brasileño Bergamini sigue soñando
Su asombrosa actuación en el Cervezas Victoria Mijas Costa del Sol Open 2017 junto a Pincho Fernández les situó claramente bajo los focos. Ahora, en el Challenger catalán, el brasileño Lucas da Cunha Bergamini ha confirmado las magníficas sensaciones ofrecidas.
El de Bento Gonçalves formó en esta prueba junto al portugués Vasco Pascoal. Arrancaron desde la previa y resultaron imparables hasta los octavos de final. Tres victorias (6-4 y 6-3 a Ignacio Otero y Richard Brooks; 6-3 y 6-4 a Agustín Gutiérrez y David García; y 7-5 y 6-4 a Javi Rico y Christian Fuster) y una derrota peleada (7-5 y 7-6 contra Fede Chingotto y Juan Tello).
No es el primer cuadro del joven Bergamini quien, a sus 19 años, además de los cuartos de final de Mijas (partiendo de la pre-previa), ya se ha asomado este año a la ronda de los grandes en los Challenger de Pilar de la Horadada (cayó en tres sets en octavos de final ante Stupa y Cepero, a la postre campeones) y de Madrid (derrota en primera ronda contra Ale Ruiz y Seba Nerone).
Momo y José Carlos, dos malagueños de pre-previa al cuadro
Dos fueron las parejas que lograron atravesar el campo de minas, desde la pre-previa, para plantarse en el cuadro principal de este Challenger de World Padel Tour en Cabrera del Mar.
Los malagueños José Carlos Gaspar y Momo González, de 19 y 20 años respectivamente, consiguieron aquí lo que no pudieron hacer en casa durante el Open de Mijas pasado. Dos triunfos sin ceder set alguno les llevaron a superar la pre-previa (6-1 y 6-2 a Ismael Ferro y Óscar Benejam; y 6-4 y 6-4 a David Alten y Christoph Krenn).
Otras dos sólidas victorias les sirvieron para derribar la barrera de la previa (6-2 y 6-3 a David Leal y Jorge Ruiz; y 6-4 y 7-5 a Jaume Santó y Ferrán Bueno).
En la primera ronda del cuadro principal, Matías Marina y Javier Concepción acabaron con el sueño de estos dos prometedores malagueños (7-6 y 6-3) que siguen sumando experiencias.
Similar recorrido firmó otra pareja, en este caso, dos jugadores de la tierra, Eric Ginel (19 años) y Antón Sans (21 años). De Barcelona y Tarragona, estas dos jóvenes promesas del padel catalán no olvidarán este Challenger en casa.
Dos victorias les sacaron de la pre-previa (6-0 y 7-5 a Christian Medina y Diego Rubio; y 7-6 y 6-4 a Guillermo Casal y Sergi Nogueras).
En la previa, Antón y Eric superaron el primer desafío con una esforzada remontada (3-6, 6-3 y 6-2) pero en la final, en el duelo que daba acceso al cuadro, cayeron ante Javier Redondo y Javier Martínez (6-4 y 6-4).
La repesca, sin embargo, les rescató y les abrió la puerta del cuadro principal. Un toque de fortuna para estos dos chavales que disfrutaron, pese a la derrota, de una gran experiencia (6-2 y 6-2 ante Diego Ramos y Lucas Campagnolo).