Rodeada de una densa vegetación, junto a la Comuna de Cabriès, la central del Parc Club de l’Arbois acoge la final del Marsella Challenger 2017. El arbolado entorno confiere un aspecto paradisíaco a este enclave marsellés de la Provenza Francesa en el que hace parada World Padel Tour con su séptima prueba Challenger de la temporada.
El escenario es imponente. Las condiciones, en cambio, dificultan el espectáculo. La pista, al aire libre, es bañada por un deslumbrante sol mientras el incómodo viento zarandea, a rachas, cualquier envío por encima de la red.
Marsella Challenger 2017: dos trayectorias distintas
La final, por tanto, es un duelo de adaptación y resistencia. Un partido de millas pero no de velocidad. Un encuentro para el tajo y no tanto para la orfebrería. Una pugna que requiere mono y prohibe el frac.
A ella se presentan dos parejas con distintas credenciales. Ramiro Moyano y Maxi Grabiel, segundos cabezas de serie, tratan de resarcirse de su derrota en la final del Challenger de Helsinki (6-4 y 6-1 para Javier Concepción y Matías Marina).
Por el otro lado, una dupla incómoda, que persevera y sigue creciendo, Germán Tamame y Nacho Gadea, un dúo oculto en el ranking pero bien presente sobre la moqueta.
Grabiel y Moyano cumplen los pronósticos con autoridad, al principio, y mucho tajo después (6-4 y 6-1 a Salvador Oria y Javier Redondo; 6-1 y 6-2 a Momo González y José Carlos Gaspar y 6-4, 1-6 y 6-3 a Ale Ruiz y Juan Lebrón).
Tamame y Gadea, en cambio, superan un maratón lleno de minas en el que apean a los cabezas de serie número uno y a los ganadores del último challenger (6-1 y 7-6 a Antonio Luque y Diego Ramos; 6-4 y 6-1 contra Cristian Germán Gutiérrez y Matías Nicoletti; 4-6 , 6-3 y 6-3 a Fede Quiles y Álvaro Cepero y 6-3, 6-7 y 6-4 contra Javier Concepción y Matías Marina).
Final masculina WPT Marsella Challenger 2017
Desde el principio queda claro que el de hoy es un duelo en el barro. Pese al calor, el remate es una opción muy remota e incluso la víbora entraña riesgos. Activar las piernas, ampliar el margen y recurrir a la paciencia es la única receta posible. Hoy no se gana por pegada sino por desgaste.
En este escenario, se mueven mucho mejor Tamame y Gadea. La dupla hispano-argentina asalta el saque inaugural desde el resto. El error de Maxi Grabiel con una bandeja directa a la red entrega el saque de su primo en la cuarta opción de rotura (0-1).
El punto de inflexión del encuentro llega de inmediato. Tras el break, Ramiro y Maxi tienen la opción de devolver el golpe. El juego es maratoniano. El más largo de todo el partido. Hasta cinco bolas de quiebre disponen los argentinos. No convierten ninguna. Germán y Nacho amarran el servicio y consolidan la brecha (0-2). Lo contrario podría haber cambiado el partido.
El despliegue de Tamame y Gadea es realmente fabuloso. En especial, el del zurdo de Víbor-A, eléctrico de piernas, consistente en el fondo, afilado en la red. Frente a esto, la respuesta de Grabiel y Moyano no parece suficiente.
En el séptimo, otro break pulveriza el saque de Maxi. Esta vez en blanco (2-5). Y aunque sufren con saque propio (de Tamame) para cerrar el primer set, Germán y Nacho salvan una bola de break en contra y amarran el primer acto (2-6).

La incomodidad de Moyano y Grabiel les despeña
En la reanudación, se mantiene el desequilibrio. A medida que el punto se alarga, se impone la solidez del argentino de Siux y su compañero. Sin alardes ni imprudencias, han comprendido bien las necesidades del duelo y se adaptan a la perfección. La balanza se inclina a su favor ante la impotencia de sus contrarios.
El segundo acto, también, nace con una rotura del saque de Ramiro (0-1). La consolidación en blanco (0-2) desvela la creciente incomodidad de Moyano y Grabiel que hoy no mezclan bien, parecen obedecer a dos planteamientos distintos, cometen fallos infrecuentes.
Trata el veterano argentino de La Plata de agitar a su cruzado pero Gadea no concede resquicio y responde de manera soberbia.
Cuando llega el break en el tercero (0-3) y otro en el quinto (0-5), no quedan dudas. Maxi y Ramiro se han despeñado hace rato.
En el sexto. Nacho Gadea, con su saque, completa un escandaloso parcial de 9-0 que le permite abrochar el título en este Marsella Challenger 2017 de World Padel Tour (6-2 y 6-0). Un triunfo que premia la fe y la constancia de esta pareja.
