La bola se alza en un vuelo que parece interminable. No es un punto cualquiera. Se trata de un match-point que puede coronar el despliegue de Marta Ortega y a Ariana Sánchez en este partido de cuartos de final del Cervezas Victoria Mijas Open 2018 y abrirles paso a las semifinales.
Haz clic aquí para ir al contenido que más te interese de este artículo
- 1 Cuartos de Final Cervezas Victoria Mijas Open 2018
- 1.1 Marta Ortega y Ari Sánchez gobiernan en el inicio
- 1.2 Se equilibra el duelo
- 1.3 Bea y Cata despegan
- 1.4 Video Resumen Cuartos Final Femeninos Cervezas Victoria Mijas Open 2018
- 1.5 Resultados Cuartos Final Femeninos Cervezas Victoria Mijas Open 2018
- 1.6 Horario Semifinales Femeninas Cervezas Victoria Mijas Open 2018
Cuartos de Final Cervezas Victoria Mijas Open 2018
El público, que llena las gradas de la pista principal del club Cerrado del Águila, se revuelve en sus asientos. La hinchada reparte sus anhelos de manera desequilibrada. Los más tiemblan ante la posibilidad de que la jugadora local, Bea González, y Cata Tenorio, sucumban definitivamente en esta bola. Los menos se agitan esperando que eso ocurra.
El globo no es profundo ni excesivamente alto. Marta Ortega va en su busca. La fiable jugadora de Adidas tiene abiertas varias opciones. Persistir con el cruzado a Cata. Buscar el paralelo para sorprender a Bea. Percutir en el centro para generar espacios. Cualquiera de ella sirve para jugar con los nervios de sus contrarias que se mueven sobre el desfiladero ya sin red.
Este 40-30, con saque de Ariana, sitúa a la pareja 4 del ranking a un suspiro de la victoria después de un encuentro que han dominado en su mayor parte. Y, de pronto, ocurre lo inesperado. Lo excepcional. Lo que no se explica sólo con la lógica. Un golpe de viento agita la pelota en su descenso del globo. La desplaza a un lado y la frena. El azote es repentino y preciso, en el momento oportuno, y sirve para que acabe impactando en el cuerpo de Ortega.
La fortuna, el destino, la providencia… Una acción excepcional que mantiene con vida a Bea y Cata. A partir de ahí, el curso del partido, el devenir de este cruce de cuartos de final, varía radicalmente.
Marta Ortega y Ari Sánchez gobiernan en el inicio
Hasta ese instante, el triunfo de Marta y Ariana parece una consecuencia lógica al desarrollo de los acontecimientos. Su arranque es demoledor. Un break en el segundo juego, al saque de Tenorio, y su consolidación (3-0) inclina a su favor el duelo.
La grieta puede ser aún mayor. En el cuarto, con saque de la anfitriona, un 15-40 amenaza con descabalgar a Bea y Cata antes de cogerle el pulso al encuentro. Disipan, sin embargo, el peligro y estrenan el marcador (1-3).
El viento crece en intensidad conforme avanza el partido y convierte el juego en un ejercicio de extrema precisión. Las ondeantes banderas de World Padel Tour que rodean la pista principal son un indicador clave para las jugadoras de cuándo juegan a favor y cuándo en contra del mismo. No es un detalle baladí.
Durante este primer tramo, Marta y Ortega se manejan a la perfección en este complicado escenario. Sólidas casi siempre e incisivas cuando deben, no dan opción alguna a sus contrarias. Marta construye sobre Cata, busca esa vía para alejarla de la cinta, para tomar el mando y abrirle paso a Ari.

Foto: WPT.
A la de Málaga y su compañera les falta la solidez suficiente para inquietar a sus adversarias. Sólo en el noveno, a punto de concluir el set, encuentran una rendija. Es servicio de Marta. Un error de Ari con la bandeja compromete el saque de su compañera. La ocasión despierta a Bea que sigue su impulso y busca el cara a cara con la de Reus. Se impone la catalana.
No se rinde la malagueña que, de nuevo, se revuelve, pide paso y provoca con la volea otra opción de rotura. Otra vez resuelve Ari que, esta vez, pilla a Cata demasiado atrás.
Ahí cae el telón del primer acto (3-6). Ortega y Sánchez logran darle sentido a su dominio. Bea y Cata señalan las últimas ocasiones, las dos única hasta el momento, como el camino a seguir.
Se equilibra el duelo
En la reanudación, la radiografía ha cambiado. Aunque las favoritas mantienen el pulso, Bea y Cata han dado un paso al frente. Sobre todo, la malagueña que no se resigna a perder su sueño.
Bea ha preparado a conciencia la prueba de Mijas. Es una fecha importante. No sólo juega en casa. Le sirve además de revancha para espantar los demonios del pasado año. Ese exceso de presión, los nervios de quien quiere demostrar antes que disfrutar, y que le llevaron a caer junto a Elena Ramírez en su primer partido.
Esta vez es diferente. Ha trabajado con Pablo Herrera, con José Solano y con Manu Martín, ausente hoy en el banco. Y se ha mentalizado para exigirle más a sus rivales que a ella misma. Todo ello con el máster de Tenorio a su lado. El resultado se ha visto en los dos primeros duelos de la prueba. Aquí emerge también en este segundo set.
Desde el principio, Cata y Bea son otras. Ya conquistan la red, ya discuten el mando. Les falta algo de atrevimiento en momentos clave para dar un paso más. En el segundo, se les escapa un 0-30 al saque de Ortega por un mal resto y una indecisión de la de Bullpadel para subir.
Marta y Ari no aflojan. Se sostienen y esperan su oportunidad. Con 21 años ambas, muestran por momentos tablas de veteranas. Saben medir los tiempos y golpear cuando tienen ocasión. Con viento a favor, en el quinto, a punto están de hacerlo. La perla de Adidas aprieta en el cruzado a Cata que falla el globo. Es bola de break. El globo de Ari al cristal de fondo deja la ofensiva en mera amenaza (3-2).
Avisan también en el noveno, de nuevo al servicio de Tenorio, pero el mazazo lo asestan en el undécimo. Saca Bea con viento a favor pero no dominan. Tres errores de Cata y uno de la malagueña hacen añicos el servicio y les deja a un palmo de la derrota (5-6).
Con servicio propio, Ari y Marta tienen la oportunidad de cerrar el duelo. Bea y Cata están obligadas a conseguir lo que no han logrado en todo el partido: un break. Además, deben hacerlo con viento en contra, como hicieron sus oponentes. Con 30-0, el público se estremece en las gradas. Dos pasos separan a la pareja cuatro de su segunda semifinal en una temporada en la que ya han jugado una final.
El viento avisa. Dos errores, uno de Ari con su volea y otro de Marta que remata al cristal, nivelan el pulso. Ortega compensa con una bajada de pared milimétrica que roza la cinta y perfora a sus contrarias. 40-30. Bola de partido. Pelota de semifinal.
El globo de Cata busca aire, coge vuelo y encuentra la complicidad de Eolo. Una insospechada burla del viento dirige la pelota directamente al cuerpo de Marta. Una acción desafortunada que espanta un match-point. Un infortunio tan determinante como la dejada que Ariana falla a continuación y que supone bola de break. O el globo que acaba errando Marta y que certifica la rotura (6-6).
El tie break resuelve el segundo set. Tras estar contra las cuerdas, Cata y Bea, renacidas, eligen la opción valiente. Su despliegue en el duelo sobre el alambre es imponente. En especial, el de la veterana argentina de Bullpadel. Frente a dos oponentes que suman su edad, Cata regala un dictado táctico impecable. Tienen un 5-1 para cerrar pero sufren al verse con 6-6. Ante el empuje de sus rivales, Bea y Cata entregan el alma para defender lo imposible hasta que falla Marta. Al final, es la perla de Star Vie quien hace bueno el trabajo de su compañera y remata el segundo set (7-6).
Bea y Cata despegan
Marta y Ariana, firmes durante buena parte del encuentro, se deshacen. No soportan la opción perdida. Se afana en el banco Rodri Ovide para reconducirlas, sobre todo a la de Reus, propensa a la desconexión cuando el camino se empina.
Enfrente, Bea y Cata se han apañado solas para gestionar su crisis. Con complicidad. Sin renunciar a una bola. Con la esperanza de que siempre hay opción cuando se trabaja.
El tercer set es un retrato invertido. Marta y Ari encajan en el primero un break en blanco (1-0). Ni rastro de la dupla que gobernó en el inicio. En el tercero, ceden de nuevo el saque (3-0). Le han perdido el hilo al partido. La debilidad contraria excita a Bea.
Pero a Marta y Ariana les basta un detalle para conectarse. En el cuarto, van hacia arriba. Buscan salir del pozo y reaccionan con atrevimiento. A lo grande. El empuje quiebra el saque de Bea (3-1) y les lleva a consolidar en blanco (3-2).
Desde el resto quieren darle continuidad a su contundente ofensiva. Un 15-40 al saque de Cata es mucho más que una amenaza. Se le escapa a Marta el globo y se preparan para convertir la segunda oportunidad de break.
La respuesta de Bea y Cata es providencial. Lejos de contemporizar, van al frente. Lo inicia la malagueña, siempre atrevida. Lo secunda la argentina, imperial desde la red en este juego. Se imponen en un cara a cara entre las cuatro y conservan la ventaja (4-2).
La exhibición de la de Bullpadel no sólo se produce con la bola en movimiento. Cambia el guión. Decide ser valiente cuando el cuerpo le pide pausa. Y reclama a Bea paciencia cuando su alma le empuja a buscar atajos.
En el séptimo, un break al saque de Ari desnivela definitivamente el duelo de cuartos de final del Cervezas Victoria Mijas Open 2018.
Con saque propio, Bea certifica la victoria (3-6, 7-6 y 6-2). Su sonrisa, el abrazo a Cata. La felicitación con su gente. Todo forma parte del sueño cumplido de una joven de 16 años que ahora busca el siguiente.
Hoy, a partir de las 18.30h, perseguirá hacer realidad frente a Patty Llaguno y Eli Amatrian una nueva fantasía.
Video Resumen Cuartos Final Femeninos Cervezas Victoria Mijas Open 2018
Resultados Cuartos Final Femeninos Cervezas Victoria Mijas Open 2018
Bea González – Cata Tenorio a Marta Ortega – Ariana Sánchez : 3-6, 7-6 y 6-2.
Patty Llaguno – Eli Amatriain a Lucía Sainz – Gemma Triay: 7-5 y 6-4.
Marta Marrero – Alejandra Salazar a Carolina Navarro – Ceci Reiter: 6-0 y 6-4.
Mapi Sánchez Alayeto – Majo Sánchez Alayeto a Teresa Navarro – Victoria Iglesias: 6-1 y 2-1 (retirada por lesión de Navarro.
Horario Semifinales Femeninas Cervezas Victoria Mijas Open 2018
9.30h: Marta Marrero – Alejandra Salazar vs Majo Sánchez Alayeto – Mapi Sánchez Alayeto.
18.30h: Patty Llaguno – Eli Amatrian vs Cata Tenorio – Bea González.
No comments!
There are no comments yet, but you can be first to comment this article.