Mapi Sánchez Alayeto, baja por lesión. A un mes del inicio, el circuito femenino de World Padel Tour se queda sin la pareja número uno, las gemelas Sánchez Alayeto, al menos, durante la mitad de la temporada.
La fatalidad, sin embargo, acrecienta la incertidumbre sobre la competición en esta temporada 2019, multiplica las expectativas antes de su comienzo y amplía el abanico de posibilidades de las aspirantes.
¿Debió parar antes? ¿Quién jugará con Majo? ¿Quiénes son favoritas ahora? ¡Sigue leyendo!
La baja de Mapi S. Alayeto: lesión en el hombro
Rotura parcial del subescapular con riesgo de rotura total y lesión parcial del supraespinoso. Este es el diagnóstico exacto de la dolencia que mantendrá alejada de la competición a Mapi Sánchez Alayeto durante los próximos 4 meses, como mínimo.

Cómo es la lesión de Mapi S. Alayeto
El subescapular es uno de los tendones más importantes de los que forman el llamado manguito rotador, junto con el supraespinoso y el infraespinoso. Rodean la cabeza del húmero y son los que permiten la movilidad del hombro en todas sus direcciones.
La lesión que ha sufrido la gemela Alayeto es propia de deportistas que utilizan mucho el tren superior y realizan muchos de sus esfuerzos con el brazo por encima del hombro (balonmano, tenis, gimnasia, tiro con arco,…). Su diagnóstico, sin embargo, no es sencillo. No en vano, algunos especialistas conocen a estas incidencias como ‘lesiones escondidas’.
En estos casos, la ecografía o la resonancia magnética convencional pueden no ser suficiente para la detección de la dolencia. Según los especialistas, la prueba de mayor fiabilidad para el diagnóstico es la artro-resonancia o el artro-TAC cuyo nivel de detalle permite observar la rotura y su posible incidencia en la zona (estado de los demás tendones del manguito rotador, posible afección en el bíceps,…).
Además de la rotura del tendón subescapular, todo este tiempo Mapi ha estado afrontando el riesgo de una lesión parcial articular de Manguito Rotador (afecta a los demás tendones). Son las llamadas lesión PASTA (Partial Articular Surface Tendon Avulsions) o RUPSA (Roturas Parciales de la Superficie Artigular).
Por ello, la jugadora ha decidido parar y someterse a intervención quirúrgica para reparar su lesión.

¿Desde cuándo tiene esta lesión la gemela Sánchez Alayeto?
Aunque los síntomas en la jugadora aragonesa aparecieran con anterioridad, la dolencia fue notoria durante el tramo final de la temporada pasada. De hecho, esa limitación mermó su rendimiento deportivo.
En el Open de Lugo fue cuando, por primera vez, se hicieron evidentes los síntomas de la lesión en el hombro de Mapi. En la final, la zaragozana tuvo que ser atendida por el fisio oficial del circuito. Perdieron el duelo. A partir de ahí, sólo pudieron ganar uno, el Master de Portugal, de los seis torneos que se disputaron (tampoco ayudaron los problemas de Majo en un gemelo).
En Portugal y, en especial, en el WOpen de Madrid, Mapi apenas pudo golpear por arriba. Renunció a cualquier remate e incluso acabó modificando el gesto en su bandeja para protegerse la zona del hombro. Al mismo tiempo, Majo se aplicó con gran esfuerzo para abarcar más pista (un desgaste que acabó pasándole factura en Granada con problemas en una pierna).
Al final, las hermanas salvaron el número uno en 2018 pese al empuje de Ale Salazar y Marta Marrero (éstas acabaron convirtiéndose en la pareja que más títulos ganó en todo el año) pero las Sánchez Alayeto terminaron la temporada muy tocadas en lo físico.
Ahora, Mapi no va a poder iniciar el nuevo curso el próximo mes de marzo en el Cervezas Victoria Marbella Master 2019.
Durante esta pretemporada, las molestias en el hombro de la jugadora no han remitido y, al final, tras una serie de pruebas médicas, le han confirmado la lesión que le ha llevado directamente al quirófano.
Fue operada ayer jueves en un centro médico de Madrid y el resultado, según informaron, fue satisfactorio.
A partir de ahora, el tiempo mínimo de baja se establece en unos 4 meses aunque habrá que ver cómo evoluciona su recuperación (la temporada dura 9 meses).

Incógnita sobre la lesión
El esfuerzo que Mapi Sánchez Alayeto hizo a finales de la temporada pasada ha acabado por pasarle un elevada factura. Su sacrificio para seguir compitiendo sirvió para mantener el liderato de la clasificación de World Padel Tour. Sus consecuencias, en cambio, pueden destronarle en este 2019.
Lo llamativo, sin embargo, es que la intervención quirúrgica para reparar el daño en el hombro de la jugadora se produzca a 32 días de que empiece la nueva temporada.
El último partido oficial para las gemelas fue la final del Estrella Damm Master Final. Tuvo lugar el 16 de diciembre. La operación le ha llegado dos meses después.
¿Cuándo obtuvo ese diagnóstico? ¿Por qué no ha sido posible someterse antes a dicha operación? ¿No tuvo opción de poner fin a la temporada 2018 antes para tratarse?

Con quién jugará Majo Sánchez Alayeto
La dolencia de Mapi le deja fuera de la competición y sitúa a su hermana en una situación muy difícil. Majo debe buscar compañera a un mes del inicio de la temporada. El desafío es tremendo. Las opciones son mínimas teniendo en cuenta los requisitos que debe cumplir, a priori, la sustituta de Mapi.
Requisitos de la sustituta de Mapi Sánchez Alayeto
· Debe ser una jugadora con puntuación suficiente para mantenerse entre las primeras cabezas de serie (o, al menos, para no caer demasiados puestos).
· Debe cubrir el puesto de Mapi de manera provisional hasta su regreso. Es decir, debe aceptar convertirse en un recurso para atender una urgencia temporal y tener claro que no tiene opción alguna de continuar tras el regreso de la jugadora.
· Debe tener un estilo de juego capaz de acomodarse al patrón tan definido de las gemelas Sánchez Alayeto. El estilo de las números uno es muy reconocible, es casi su ADN. Es difícil imaginar a las hermanas jugando a otra cosa.

Posibles opciones para acompañar a Majo Sánchez Alayeto
Realmente, las posibilidades son escasas. Las cuatro siguientes parejas a las números uno del ranking femenino de World Padel Tour se antojan, de momento, inamovibles.
Lucía Sainz y Gemma Triay, candidatas a pelear por el trono, refuerzan aún más sus opciones con esta fatalidad. Tanto Ale Salazar y Ariana Sánchez como Marta Marrero y Marta Ortega comienzan proyecto y ni siquiera han debutado aún en competición oficial.
Asimismo, Patty y Eli y Carol y Ceci son parejas cuyos lazos son inquebrantables. Junto con las gemelas, son duplas ya consolidadas.
En realidad, ninguna de las anteriormente citadas son jugadoras para cubrir de manera temporal un hueco como el que queda vacante.
Las opciones para Majo comienzan a partir de la séptima plaza con Bea González y Cata Tenorio. Si ignoramos la posibilidad de un cambio de lado y tenemos en cuenta sólo a las jugadoras de derecha, éstas son las oportunidades del Top 10 del ranking femenino WPT para sustituir a Mapi Sánchez Alayeto durante su baja:

· Cata Tenorio: Es la única jugadora que, por puntuación, garantizaría a Majo seguir de cabeza de serie número uno, de momento. Ya sustituyó a Alejandra Salazar durante su lesión de rodilla y llegó a disputar varias finales junto a Marrero. A su favor tiene que es la única que tiene experiencia en luchar por títulos. Sin embargo, su estilo de juego, muy combativo, es muy diferente al de las hermanas Alayeto. Afronta su segunda temporada junto a Bea González tras un primer año muy ilusionante en el que alcanzaron cuatro semifinales.
· Teresa Navarro: jugó todo 2018 a la derecha de Victoria Iglesias. Su rendimiento fue algo irregular. Tenían potencial para algo más pero les faltó determinación y consistencia en determinados momentos para dar el salto. No pasó de cuartos de final en ninguna prueba grande. Jugará este año en el revés junto a Delfi Brea.
· Delfi Brea: estrena proyecto esta temporada. Tras brillar junto a la portuguesa Ana Catarina Nogueira en 2018, esta temporada formará con Teresa Navarro. Aún no han debutado juntas. Su mejor resultado: victoria en el último Challenger de la temporada y tres cuartos de final. Es muy correosa sobre la pista y valiente en los momentos importantes pese a su juventud.
· Alba Galán: en 2018 jugó junto a Mari Carmen Villalba. Tuvo problemas físicos que trató de compensar con coraje. Firmó dos cuartos de final como mejor resultado. Este año se une a Victoria Iglesias. Para ello, cambia de lado y jugará en la derecha. Es muy agresiva en la pista y tiene una gran pegada, aunque su rendimiento en este nuevo perfil es de momento una incógnita. No se ha probado aún en partido oficial con la sevillana.
· Nela Brito: la veterana argentina se mantiene junto a su aguerrida compatriota Aranzazu Osoro. Su juego es muy diferente al que proponen las gemelas. Consiguió tres cuartos de final el pasado año.
A partir de aquí, cualquier otra elección implicaría elegir entre las jugadoras de revés del Top 10 o ir a buscar más allá de esas primeras diez plazas del ranking femenino de World Padel Tour.
Elija a quien elija, a Majo le tocará vivir una situación inédita: salvo en competiciones por equipos o de selecciones, siempre ha tenido a su hermana al lado en competición oficial. Tendrá que esforzarse para facilitar el acoplamiento de su nueva compañera.
El desafío es significativo. Puede resultar igual de complicado alterar el esquema de Majo como intentar adaptar a una nueva compañera que no cumpla con ese perfil.

La lesión de Mapi altera los pronósticos para 2019
La ausencia de Mapi agita las expectativas del circuito femenino World Padel Tour a un mes de su inicio.
Las máximas favoritas al trono de World Padel Tour en este 2019 eran, sin duda, las gemelas Sánchez Alayeto. Los datos no admiten discusión al respecto. La pareja Star Vie ha gobernado cuatro de las seis temporadas de vida que tiene el circuito de Damm. Comenzaron su reinado en 2014 y, desde entonces, sólo Alejandra Salazar y Marta Marrero, en 2016, lograron interrumpirlo arrebatándoles la primera plaza.
En este 2019, el camino de las hermanas parecía algo más despejado sobre el papel. Rompieron de Salazar y Marrero y la incertidumbre sobre el acomplamiento que tendrán con sus nuevas compañeras (Ale con Ariana Sánchez y Marrero con Marta Ortega) no permite anticipar qué batalla plantearan.
A ello se une la incógnita del rendimiento de Gemma Triay y Lucía Sainz,una dupla con capacidad para aspirar a lo máximo pero que acusó un tremendo bajón el pasado año (iniciaron la temporada de manera fulgurante y sufrieron después un desplome posterior tremendo que, incluso, les hizo perder la segunda plaza).
Todos los cambios, en principio, parecían jugar a favor de Mapi y Majo Sánchez Alayeto. Pero la lesión de la aragonesa lo cambia todo.
A priori, parece elevar aún más las opciones de Triay y Sainz, y concede, desde luego, más oportunidades de encaramarse a la lucha por los títulos a duplas que, en principio, tendrían más obstáculos.
Majo y Mapi comienzan el nuevo curso con una diferencia de 6.000 puntos respecto a Lucía y Gemma, la segunda pareja del ranking.
Éstas, sin embargo, apenas se distancian en 2.000 puntos de sus perseguidoras más inmediatas, Ale Salazar – Ari Sánchez y Marta Marrero – Marta Ortega.
La batalla está servida. El espectáculo sin embargo, será menor sin Mapi. El padel espera a una jugadora descomunal.