Las cuatro mejores parejas del ranking World Padel Tour superan los cuartos de final masculinos del Cervezas Victoria Marbella Master 2019.
La clasificación de cada una, sin embargo, tiene su propia historia. Y habla de remontadas, resistencia, espectáculo y hasta retiradas por lesión.
Cuartos de final masculinos del Cervezas Victoria Marbella Master 2019
Son cuatro partidos que aproximan la resolución del primer torneo WPT del año.
Los números uno siguen sufriendo
Aplastados y enterrados completamente por un vendaval de padel que les pasa por encima. Los números uno, Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez, se ven sometidos a un verdadero calvario durante el primer set.
Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi les arrollan con un despliegue intimidatorio que acaba por desfigurarles (6-1). La Bestia, este año a salvo de lesiones, presenta un físico impecable. A su lado, Allemandi ofrece su acostumbrada su solidez y su gran disciplina táctica. Ambos, además, se entienden a la perfección.
En Marbella, mostraron su creciente potencial. Eliminaron en su estreno a Franco Stupaczuk y Matías Díaz. Y después, superaron a Fede Quiles y José Antonio García Diestro.
Ahora, en cuartos, suben el listón y machacan en el primer set a los favoritos.
Pero Sanyo y Maxi se rehacen. Ante el errático despliegue de El Tiburón, es Sanyo quien asume el control. A partir de ahí, el encuentro gira. El de San Luis tira de repertorio y regala un dictado de padel soberbio que, no sólo frena a sus rivales, sino que acaba por resquebrajar su sólido empuje.
Bajo los hilos de El Mago de Head, su compañero va recuperando el trazo y los números 1 se hacen con el segundo parcial.
Para entonces, Maxi ha recobrado su identidad y se muestra capaz de darle palique al juego para agitar a Silingo en el cruzado.
En el tercer set, la pareja que gobernó con brillantez la temporada 2018, vuela sobre la moqueta. Dos roturas de saque les impulsan hacia un triunfo que cierran con autoridad (1-6, 6-2 y 6-1).
Los puntanos tendrán que vencer a Juani Mieres y Ale Galán en semis para pelear por su primer título WPT de 2019.
Paquito y Lebrón opositan al título
Es el duelo estelar de la jornada. Dos de las nuevas parejas de 2019 frente a frente. Los dos jugadores más carismáticos, separados por la red.
Cualquier gesto enciende a la grada del Polideportivo Elena Benítez. No digamos el talento. Y en la moqueta sobra hoy con estos jugadores.
Paquito Navarro y Juan Lebrón llegan con un expediente espléndido. Dos triunfos que desprenden magníficas sensaciones.
También a lo grande emergen en cuartos Miguel Lamperti y Lucho Capra, protagonistas de dos victorias igual de inmaculadas.
Buscan las dos parejas un puesto en semifinales del Master de Marbella y la pugna resulta vibrante.
El duelo sobre la moqueta se mide en el plano táctico, se agita en el psicológico y se eleva en el emocional.
Lamperti y Capra aprietan mucho por abajo y exigen mucho a Lebrón en la derecha. Los andaluces, en cambio, buscan al zurdo de Siux por arriba para evitar sus reflejos en la red.
El partido no se rompe nunca. Hay opciones para ambos dúos pero el break no llega hasta el final. El primer set cae del lado de la pareja española (6-4).
En el segundo acto, el equilibro se mantiene. La grada vibra mientras Lamperti y Paquito libran su particular contienda gestual. Sufre, sin embargo, Lebrón que encadena errores y se sumerge en las tinieblas. La debilidad la huele El Canoso que eleva la presión.
El tie break resuelve el segundo parcial y ahí emerge a tiempo el gaditano de Babolat, decisivo en el duelo sobre el alambre.
Paquito y Lebrón se llevan el triunfo (6-4 y 7-6) y superan su primer momento de debilidad. Ya están en semis. Se enfrentarán a Fernando Belasteguin y Pablo Lima.
Bela y Lima se sobreponen a la efervescencia brasileña
Los Lucas son realmente una pareja formidable. El crecimiento de Campagnolo y Bergamini está construyendo una dupla muy sólida y punzante cuando deben.
Y aunque aún no cuentan con un gran resultado; a poco que encuentran pista, son capaces de darle un susto a cualquiera.
En Marbella se lo dieron en su debut a Ramiro Moyano y Cristian Gutiérrez que quedaron apeados en el arranque. Y no dieron opción después a Javi Martínez y Adrián Blanco.
En cuartos, Bela y Lima sienten el arrebatador empuje de la dupla brasileña. Son ellos quienes sorprenden a los actuales número dos con un break inaugural. El de Pehuajó se muestra insólitamente irregular en el arranque de partido y lo aprovechan sus contrarios.
Pero la reacción de la dupla Adeslas llega de inmediato. Devuelven la rotura y a partir del sexto juego, toman distancia para anotarse el primer parcial (6-3).
Aún así, el despliegue de los Lucas es espléndido. Poderoso en manos de Campagnolo y picante en las de Bergamini, un jugador de registros muy diversos.
Los brasileños se agarraron al partido en el segundo set. Lo pelearon en cada golpe y exigieron a los favoritos elevar aún nos el nivel para llevarse el encuentro (6-3 y 6-3).
Bela y Lima jugarán la semifinal contra Paquito Navarro y Juan Lebrón.
Una lesión catapulta a Mieres y Galán a la semifinal
Sólo dura tres juegos. En ellos, el granadino se toca una y otra vez la zona baja de la espalda. Es el epicentro de su infortunio. Ahí le duele a Javi Ruiz desde el partido de octavos que resolvió contra Ale Ruiz y Martín Sánchez Piñeiro.
Trata de recuperarse. Llega incluso a pincharse en la zona para poder saltar a la pista pero el espejismo apenas se sostiene un par de bolas. Habla con su compañero Uri Botello y deciden abandonar (también en cuartos de final femeninos se produce una retirada).
Mieres y Galán, sin haber sudado aún, se clasifican para la semifinal. Les espera los números uno.