En efecto, el circuito profesional de padel World Padel Tour tiene intención de aplicar el ‘Punto de Oro’ en esta temporada 2019.
La implantación de esta novedad técnica en los partidos era una posibilidad que aparecía ya en el nuevo contrato de prestación de servicios que los y las jugadoras han suscrito con el circuito de Damm (a través de Setpoint Events). Sin embargo, ahora aparece también en la Normativa Técnica de World Padel Tour para 2019.
Pero ¿qué es el Punto de Oro? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Qué busca World Padel Tour con su aplicación?
Punto de Oro en World Padel Tour: qué es
El Punto de Oro es una modificación reglamentaria que consiste en la resolución de un juego con un único punto tras haber alcanzado el tanteo de Deuce o 40-40.
Es decir, se elimina la ventaja (al servicio o al resto) y se disputa un único punto que determina quién gana el juego en cuestión.
Cómo se aplicará el Punto de Oro en WPT
La intención de World Padel Tour es implantar la regla del Punto de Oro esta temporada 2019. Aunque aún no están definidos todos los detalles.
En concreto, está por ver si se aplicará en la primera, segunda o tercera ventaja.
¿Dónde se resta el Punto de Oro?
Para resolver el Punto de Oro, la pareja que resta será quien decida en qué lado de la pista recibirán el saque pero no podrán permutar sus posiciones para restar.

¿Cuándo entra en vigor el Punto de Oro de World Padel Tour?
No hay fecha pública para la aplicación del Punto de Oro en los partidos de World Padel Tour. Será la organización quien deba comunicárselo con suficiente antelación a los y las jugadoras. Eso sí, se aplicará a todos los partidos de la competición: pre-previa, previa y cuadro final.
¿Por qué quiere aplicar el Punto de Oro World Padel Tour?
La medida tiene un propósito claro: agilizar el desarrollo de los partidos. Hacia ese objetivo encamina muchas de sus decisiones la organización, con la reducción de los tiempos de espera (al saque, de calentamiento,…).
No sólo de cara al público si no, sobre todo, de cara a la televisión. El circuito trata de que su producto sea atractivo para las cadenas de televisión y trata de ajustarlo a las particularidades del medio.
Punto de Oro por contrato
World Padel Tour introduce la Regla del Punto de Oro en su Normativa Técnica de 2019. Pero ya habló de ello en el contrato que presentó a los y las jugadoras para que renovaran sus compromisos con el circuito por los próximos cinco años (con opción de renovación para otras cinco temporadas).
En dicho acuerdo escrito, apuntaba como mejor sistema la aplicación del Punto de Oro en la tercera ventaja (es decir, tras el tercer Deuce). Aunque este extremo no está confirmado aún.
Eso sí, es una nueva norma que se aplicará con independencia de que haya o no retransmisión televisiva “para no confundir al aficionado” y deberá ser implantada “obligatoriamente en el año 2019”.
Nuevo modelo de competición World Padel Tour para 2020
Busca la organización del circuito WPT un nuevo modelo de competición. Para ello, ha dado forma a una especie de comité que estudiará este nuevo formato de competición.
Este comité estará formado por los organizadores y una “representación cualificada de los jugadores/as” (validada para adoptar decisiones vinculantes para su colectivo).
El estudio de este nuevo modelo competitivo tiene fecha límite: “debe concluir con la toma de una decisión concluyente antes del último día del mes de octubre de 2019”.
El propósito es implantar el nuevo formato en la temporada 2020.
El Punto de Oro en el Reglamento de la FIP
Precisamente, el Punto de Oro aparece en el Reglamento de Juego de la Federación Internacional de Padel.
Lo considera como un ‘Método de Puntuación Alternativo’ junto a otras fórmulas:
· Sets a cuatro o Mini set: sets al mejor de cuatro juegos (con dos de diferencia).
· Tie-Break decisivo del partido: en lugar de un tercer set (se juega a 7 puntos).
· Super Tie-Break: en lugar de un tercer set (se juega a 10 puntos).