La jornada de cuartos de final femeninos del WPT Madrid Master 2019 tuvo de todo. Las dos parejas favoritas no fallaron y, junto a ellas, se colaron dos duplas a las que se les esperaba: una porque ya lo vienen haciendo; otra porque lo vienen buscando.
Cuartos femeninos Estrella Damm Madrid Master 2019
El Madrid Arena, ahora sí, albergó por primera vez en la semana toda la jornada completa de competición femenina.
Repartidas entre las dos pistas instaladas, la central y la auxiliar, se disputaron los cuatro duelos de cuartos de final que configuraron un cuadro inédito de semifinales: las cuatro duplas clasificadas no habían coincidido antes en esta penúltima instancia de un torneo.
Patty y Eli sobreviven a un nuevo drama

Nadie está realmente preparado para vivir un partido de Patty Llaguno y Eli Amatriain. Resulta imposible asistir a uno de sus encuentros sin conectarse, sin involucrarse en lo que ocurre, sin dejarse zarandear a nivel emocional por un espectáculo que acaba conquista los sentidos y conmueve el alma.
Es, en verdad, una cuestión que va más allá de los resultados. Las pupilas de Neki Berwig llevan un año sin alcanzar una final. La última la jugaron en el Open de Mijas de 2018. El último título, en cambio, se remonta a 2016.
No importa. Sobre todo esta temporada, cada partido de estas dos jugadoras es una batalla con entidad propia. Como si encerrase un título en sí misma.
Ejemplos de ellos hay muchos este curso: los cuartos de final y la semifinal del torneo de Logroño, los cuartos de Alicante, los de Vigo, la primera ronda de Valladolid, los cuartos de Suecia, o las semis de Valencia… Y el último que se une a la lista ha ocurrido en los cuartos de final de este Master de Madrid 2019.
Desde luego, no han encontrado mejor test las gemelas Sánchez Alayeto para probar el estado de Mapi en su vuelta a la competición: un encuentro de casi cuatro horas de partido entre dos parejas que se han vaciado.
Sólo el primer set alcanzó la hora y veinte minutos de duración. Tuvo que ser el tie break el que despejara la incógnita después de que Patty y Eli equilibraran la brecha que abrieron de inicio las Alayeto (6-7).
También en el segundo acto, las hermanas fracturaron el marcador desde el resto pero, otra vez, sus rivales eliminaron esa ventaja. Así que, 2 horas y 41 minutos después, también en el tie break, Llaguno y Amatriain se ganaron la opción del desempate (7-6).
Ni siquiera un nuevo break de las gemelas Sánchez Alayeto en el tercero hizo perder el hilo a las cabezas de serie número 5. La cartagenera y la riojana volvieron a remontar la distancia cedida y, a partir de ahí, con toda una pugna en cada punto, encadenaron juegos para llevarse el partido (6-2).
Esta es la quinta semifinal de la temporada que disputará esta pareja, la quinta oportunidad que van a tener para dar un paso más en su reinvención.
Sus rivales serán Las Martas.
- Resultado: Llaguno – Amatriain a Alayeto – Alayeto (6-7, 7-6 y 6-2).
Josemaría y La Portu le cogen el gusto a las alturas

Las cabezas de serie número 8 siguen en plena forma. Suman dos finales en los últimos tres torneos y, en Madrid ya están en semis al derrotar a la pareja 4. Eso sí, Paula Josemaría y Ana Catarina Nogueira tuvieron que sufrir muchísimo en un duelo muy ajustado.
Fueron dos horas de partido con momentos para cada pareja. La dupla hispano-portuguesa arrancó mejor. La fiabilidad de La Portu y el eléctrico despliegue de Paulita encontraron el premio del break en el cuarto. Esa fractura les elevó para anotarse el primer parcial (6-3).
Reaccionaron sus rivales en el segundo. Lucía y Gemma encontraron la ruptura pronto y manejaron bien el juego para poder equilibrar el marcador (3-6).
En el desenlace del tercer set no se encontraron fisuras ninguna de las dos parejas y fue el tie break el que dictó la solución. Sobre el alambre, se manejaron una autoridad incuestionable las que menos horas de vuelo tienen y finiquitaron la contienda (7-6).
Tras esto, Josemaría y La Portu afrontarán su cuarta semifinal del curso. Enfrente tendrán a Las AS y la oportunidad de buscar revancha a la derrota que sufrieron en la final de Mijas.
- Resultado: Nogueira – Josemaría a Sainz – Triay (6-3, 3-6 y 7-6).
Las AS tiran de oficio

Lo pasaron mal las favoritas, por momentos, ante el ímpetu de sus jóvenes rivales, Bea González y Delfi Brea, pareja de estreno en este torneo que, con un puñado de entrenamientos, ya ha mostrado algunas de sus armas.
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez buscaron controlar el juego desde el principio, evitar que la fogosa agitación de sus contrarias alterara su trazo. Lo consiguieron por momentos. Incluso, con dos roturas en el primer set, se situaron a un paso de amarrar la primera manga con cierta holgura.
Pero la principal debilidad de Bea y Delfi se ofrece también como su mayor amenaza. Víctimas de su propio caos, la malagueña y la argentina no encontraban el hilo al partido hasta que, de pronto, se conectaron y alteraron el paso de sus contrarias. Enchufadas son un auténtico peligro y lo confirmaron con un tramo imponente que les llevó a equilibrar el marcador (5-5).
El tie break resolvió el primer parcial y ahí se impuso el oficio de Las AS a la bisoñez de sus contrarias (7-6).
Las pupilas de Nito Brea apretaron el paso en el segundo acto y encontraron de inicio un break esperanzador para sus aspiraciones. Pero no fueron capaces de consolidar la ventaja. A las favoritas les bastó con darle palique al juego para que Bea y Delfi se ahogaran en sus propios errores, en especial, la argentina, descarrilada en el segundo parcial.
El triunfo (6-4) sitúa a Las AS en semifinales, ante Josemaría y Nogueira, con el número 1 en el horizonte.
- Resultado: Salazar – Sánchez a González – Brea (7-6 y 6-4).
Las Martas exhiben músculo de camino a semis

No hicieron concesión alguna. Todo lo contrario. Las números uno arrollaron en su partido de cuartos de final ante dos rivales a las que no dejaro hacer pie en ningún momento.
La ilusión de Mari Carmen Villalba y Verónica Virseda, espléndidas en el torneo, quedó aniquilada bajo el intenso tiroteo de Las Martas que no aflojaron hasta que no abrocharon la victoria.
Marrero se mostró imperial con el mazo y Ortega, recuperada de su tobillo (aunque luce aún una protección), exhibió un dinamismo endiablado y una fiabilidad formidable. La puesta en escena de las de Juan Alday fue demoledora, con un parcial de 7-0 que pulverizó cualquier plan de sus adversarias.
Con sólo dos juegos anotados en todo el partido, Villalba y Virseda cedieron el paso a las favoritas que, en semis, afrontarán la exigente prueba de Patty y Eli.
- Resultado: Marrero – Ortega a Virseda – Villalba (6-0 y 6-2).