Las dudas en torno al Campeonato de España de Pádel 2022 no se despejan. Todo lo contrario. El mutismo con el que la Federación Española de Pádel trata de despachar el cambio de fechas de su prueba reina añade más sombras a su gestión.
A una semana del inicio previsto de la competición (del 22 al 30 de octubre), el único pronunciamiento oficial de la FEP ha sido para anunciar que «estudia el traslado de fecha» y para responsabilizar de ello a la Federación Internacional de Pádel por ubicar un torneo de Premier Padel en la misma semana.
Ni una palabra más del asunto hasta el momento en los canales institucionales. Ni la nueva fecha, ni la sede, ni el organizador. Únicamente, las declaraciones del presidente Ramón Morcillo a un medio digital en las que repite el argumentario fabricado que gira en torno a que no hubo margen para reaccionar tras el anuncio de la FIP de la prueba Premier en Egipto.
(Actualización: pasadas las 14.00h de hoy lunes 17 de octubre, la FEP emitió un comunicado confirmando el traslado de fecha del CEP 2022 a enero de 2023. No informó sobre las sedes ni sobre el organizador. Lo puedes leer aquí).
No es así. Dos hechos ponen en cuestión su discurso: el dirigente conocía desde meses antes las intenciones del organismo internacional, del que es directivo; y hubo jugadores que le advirtieron a principios de verano de que, con independencia de que la fecha estuviera libre, la cantidad de competiciones en torno al CEP dificultaban su participación en él.
La confesión radiofónica de Morcillo sobre Premier Pádel
“En cuanto tuvimos noticia a finales de septiembre de que Premier Padel ponía un torneo en Egipto, se hizo imposible porque el calendario estaba saturado. La única fecha disponible sería después del Barcelona Master, y ya estás casi en Navidad entonces. No es una opción. Así que nos hemos visto obligados a posponerlo, no quedaban muchas opciones”. La explicación, a preguntas de la web Padel Alto, es del propio presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, sobre la polémica por el traslado a enero de 2023 del Campeonato de España de Pádel Absoluto 2022.
El mandatario, que no quiso responder a Padelazo.com sobre este asunto el pasado domingo 9 de octubre (lo hizo el Departamento de Comunicación de la FEP de madrugada un día más tarde), concedió una entrevista al citado medio digital, publicada el pasado viernes 14 de octubre, en la que trata de explicar el cambio de fechas de la prueba reina del calendario de la Federación Española. El dirigente, sin embargo, obvia datos relevantes que pueden poner en cuestión su línea argumental.
Porque el propio presidente Morcillo estaba al tanto desde hacía meses de la intención de Premier Pádel, el circuito de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y QSI, de situar una de sus pruebas en la semana en que iba a celebrarse el Campeonato de España (del 22 al 30 de octubre).
Así lo reconoció él mismo en una entrevista concedida al programa Esto es Pádel, de Capital Radio, el pasado 12 de julio, tres días después de anunciarle a la Asamblea General que iba a abandonar su cargo el 1 de septiembre (lo que no hizo).
El director del espacio, Miguel Sanmartín, fue quien le planteó la cuestión al dirigente de forma directa: “El Campeonato de España tan bueno que tuvimos en el Wizink Center hace un par de años, esta temporada tampoco va a poder ser ya que hay un Premier Pádel en Miami”. (Puedes escuchar todo el fragmento de audio aquí a partir del 24’54»)
La respuesta del presidente Morcillo, miembro, además, de la propia Junta Directiva de la FIP, confirmó que estaba al tanto de ello. “Se dice, se dice”, se apresuró a decir en el atropellado inicio de una intervención que le costó hilar por evitar decir aquello no debía. “Evidentemente, es lo que nos ha… no sé. Yo, realmente,… no nos engañemos, es difícil competir ante una prueba de ese calibre u otra prueba que pudiera haber de otro circuito porque al fin y al cabo los jugadores y las jugadoras son profesionales y elegirán”.
A partir de ahí, Morcillo subrayó las dificultades que había en el calendario para encajar la competición federada entre tantas pruebas de circuitos profesionales. “Bueno, a lo mejor tenemos que darle una vuelta al Campeonato de España. Yo se lo he dicho a la gente con la que he hablado de esto y a lo mejor el Campeonato de España pues se queda como en otros deportes, pues que no lo juegan las primeras figuras si no que es más de promoción o de otro nivel, pero no deja de ser el Campeonato de España”, afirmó.
Incluso, el mandatario reconoció que había otras amenazas para el campeonato de la FEP más allá de la posible coincidencia de fechas con otras pruebas. Según desveló, hubo jugadores que ya le advirtieron entonces que la actual saturación de torneos era un obstáculo que dificultaba su participación en la presente edición de la cita española. “Hemos vivido el momento de tener dos años aunque el año pasado tuvimos las incidencias que tuvimos (plante de jugadores por discriminación) pero se intentó montar; pero ante este nuevo circuito que hay, más el circuito existente, más otros circuitos que hay, es verdad que el calendario está hipersaturado. Incluso a mí, alguna me hacía llegar el comentario: es que aunque no tuviéramos pruebas -jugadoras y jugadores dicen- vendríamos de jugar prácticamente todas las semanas y a la semana siguiente del Campeonato de España vendría el Mundial”.
Este es un detalle relevante. World Padel Tour, ante la amenaza que supuso la irrupción de Premier Pádel a principios de temporada, configuró un asfixiante calendario en el que dejó escasas semanas sin competición. Respetó la fecha del CEP 2022, sí, pero para llegar a la cita federada diseñó una pasarela de seis torneos en siete semanas. Dicha carga, tal como reconoce el dirigente, llevó a los jugadores a advertirle, antes de ese 12 de julio, de las dificultades de esa fecha para celebrar el Campeonato de España.
Por último, ante el micrófono de Esto es Pádel, el presidente Morcillo finalizó su intervención con una promesa. “Vamos a ver en qué queda el Campeonato. Yo, por lo menos, la parte que me corresponde hasta que me toque estar, trabajaré para que sea un campeonato digno y que esté a la altura de las circunstancias. Pero vamos a verlo, la verdad es que está complicado este año todo, es como un tetris encajar todo”.
A tenor de los hechos ocurridos después, el dirigente no consiguió que ese trabajo tuviera frutos para impedir que el campeonato se quedse finalmente sin fecha este curso. Y es que, tal como adelantó Padelazo.com, se traslada a enero de 2023, lo que provoca la anomalía, en principio, de celebrar dos ediciones de esta prueba en el mismo año natural.
El pasado 20 de septiembre, la Federación Internacional de Pádel hizo el anuncio oficial del torneo de Premier Pádel que debía coincidir en la semana del Campeonato de España. La información definitiva varió el escenario, de Miami ha pasado a Egipto, pero ratificó las fechas apuntadas desde hacía meses.
🇪🇬 𝐍𝐄𝐖𝐆𝐈𝐙𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐄𝐑 𝐏𝐀𝐃𝐄𝐋 𝐏𝟏 🇪🇬
🔜 24-30 OCTOBER
📍NEWGIZA, EGYPT
🤝 MULTI-YEAR DEAL
🌍 1ST PREMIER PADEL EVENT IN AFRICA#NewGizaPremierPadelP1 pic.twitter.com/Nq73glW1oC
— FIP – International Padel Federation (@padelfip) September 20, 2022
Morcillo acudió a la mencionada entrevista radiofónica el pasado mes de julio a explicar su decisión de dejar el cargo de presidente de la FEP, tras haberse visto forzado a dimitir por otros presidentes territoriales (por el caso Anexo). Semanas después de su intervención en ese espacio (que el programa tituló ‘El Adiós de Morcillo’), el dirigente sí encontró la forma de retractarse de su anuncio para mantenerse en el cargo. En cambio, no pudo hallar la manera de impedir que el Campeonato de España de Pádel Absoluto perdiera su espacio en el año 2022.
Votación en la Comisión Delegada
El cambio de fechas del Campeonato de España de Pádel 2022 planteado por el presidente Morcillo a su Junta Directiva ha sido sometido, como es preceptivo, a la aprobación de la Comisión Delegada. Pero no iba solo. Dicho traslado de fechas estaba contenido en una propuesta de modificación del calendario oficial de la FEP que incluía la cancelación de otras dos competiciones federativas: el Campeonato de España sub-23 y la II Copa de Campeones.
Ambos torneos figuraban en la programación deportiva de la Federación desde su aprobación en enero; sin embargo, el mandatario no ha logrado tampoco sacarlos adelante.
El cambio del CEP 2022 y la anulación de esas dos pruebas fueron aprobados finalmente por una exigua mayoría. Según ha podido saber esta web, la Comisión Delegada aprobó la mencionada propuesta con solo 6 votos a favor de un total de 16 posibles. La propuesta registró 2 votos en contra y 3 abstenciones. En cambio, hubo 5 integrantes que optaron por no emitir voto.
De cara a resolver esta cuestión, el presidente Morcillo recurrió a una fórmula que le ahorró el debate en el seno de la Comisión Delegada. En lugar de convocar una reunión, con intervenciones de los presentes y acta, optó por realizar una consulta exprés por email a este órgano que funciona como una representación de la propia Asamblea General habilitada para aprobar determinados asuntos.
Dicha consulta se hizo a través de un documento remitido por correo electrónico en el que los delegados únicamente pudieron elegir votar a favor, votar en contra o abstenerse. Dispusieron de 24 horas para poder manifestar su voto.
De los 16 componentes de la Comisión Delegada, 10 de ellos (entre votaciones en contra, abstenciones y no participación) no refrendaron la propuesta.