Cinco torneos en cinco países durante seis semanas. Por si había alguna duda acerca de si se mantendrá el pulso en torno a la programación de competiciones para el próximo año, World Padel Tour ya ha desvelado sus cartas con un anticipo de su calendario WPT para 2023.
Apenas dos días después de finalizar el Mundial de Pádel 2022 en Dubai, el circuito de Damm ha decidido anunciar cuáles son las primeras cinco pruebas del próximo curso. Mallorca (España), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), La Rioja (Argentina), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).
Son cinco torneos World Padel Tour que se sucederán en un plazo de seis semanas lo que dejará a los jugadores y jugadoras una sola semana libre en el arranque lo que apunta a que la próxima temporada volverá a ser igual de exigente para los deportistas que la actual.
Inicio del calendario World Padel Tour 2023
El circuito ha anunciado hoy cuál será su hoja de ruta inicial en los dos primeros meses el próximo curso. Así el calendario World Padel Tour en 2023 comenzará a mediados de febrero. Prácticamente como ocurrió en el presente ejercicio, aunque este inicio no se producirá con una exhibición sino con un Open.
A partir de ahí, habrá cinco semanas de competición con solo una ventana libre de siete días a principios de marzo (del 27 de febrero al 5 de marzo).
Open de World Padel Tour en Palma de Mallorca
World Padel Tour comenzará su calendario de competición en 2023 con un Open en Palma de Mallorca, un torneo que no acudía a la capital balear desde hacía seis años.
La competición tendrá como una de sus sedes las instalaciones de la Rafa Nadal Academy.
Master de World Padel Tour en Abu Dhabi
El primer Master de World Padel Tour de la temporada 2023 aterrizará en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
En realidad, esta competición, la primera de World Padel Tour en esta ciudad, debía ser el cuarto Master WPT del presente año cuya fecha de celebración fue anunciada del 10 al 16 de octubre pasado.
Sin embargo, el circuito anunció su cancelación en 2022 “por razones logísticas y de agenda” y el traslado de fechas a la semana del 20 al 26 de febrero.
La competición será masculina y femenina.
Primera gira americana de World Padel Tour en 2023
Anuncia World Padel Tour que la próxima temporada tendrá dos giras americanas. La primera de ellas se producirá en el tramo inicial del curso con tres competiciones.
Open de World Padel Tour en La Rioja argentina
Del 6 al 12 de marzo tendrá lugar La Rioja Padel Open 2023, la primera cita de la temporada en Argentina que tendrá como escenario el Estadio Superdomo La Rioja.
Open de World Padel Tour en Santiago
La segunda cita en Ameríca del Sur será del 13 al 19 de marzo en Santiago y supondrá el aterrizaje de World Padel Tour en Chile por primera vez.
Las instalaciones de la Universidad Católica de Chile albergarán esta competición que contará con cuadro masculino y femenino.
Open de World Padel Tour en Paraguay
De inmediato, entre el 20 y el 26 de marzo, el circuito traslada el escenario a Paraguay. En su capital, Asunción, tendrá lugar el primer Open de WPT en el país. La sede será el SND Arena de Asunción que acogerá la competición masculina y femenina.
El resto del calendario WPT, antes de final de año
Tal como informa World Padel Tour, el resto de su calendario para la temporada 2023 se conocerá antes del 18 de diciembre, fecha de finalización del Master Final que tendrá lugar en Barcelona.
Calendario saturado
Con este anuncio, World Padel Tour desvela parte de sus fichas para la próxima temporada. A tenor de su anuncio, el circuito de Damm tiene intención de volver a saturar de pruebas su calendario sin apenas margen entre ellas.
Esta decisión es relevante. Los jugadores, que rechazan la cláusula de exclusividad que figura en sus contratos con World Padel Tour, se han cuidado durante todo el año de cumplir de forma preferente con las competiciones del circuito de Damm.
Es esta una premisa básica de la estrategia jurídica de los deportistas que no quieren facilitarle a Setpoint Events (empresa que gestiona y explota World Padel Tour) el argumento que ya apuntó en la demanda que mantiene contra la FIP, Premier Padel y la Asociación de Jugadores PPA: «los demandados están actuando de forma concertada con la finalidad de excluirla del mercado para sustituirla por el circuito Premier Pádel».
Por ello, durante todo el año, los jugadores han recordado que, pese al conflicto, han procurado participar en todas las competiciones del circuito WPT lo que ha obligado a Premier Padel a ubicar sus competiciones en los escasos huecos que el calendario WPT dejaba libre.
De cara a 2023, según lo desvelado por World Padel Tour, continuará esta pugna por ocupar casillas del calendario.
Habrá que ver si los jugadores, como este curso, mantienen el esfuerzo por atender ambas fechas o comenzarán a decantarse.