Nuevo episodio del conflicto entre el colectivo de jugadores y World Padel Tour. La Asociación de Jugadores Profesionales PPA ha acusado al circuito de Damm de incumplimiento de contrato y ha anunciado que estudiará medidas medidas legales “por graves que sean” para defender los intereses de los deportistas y del pádel.
El nuevo reproche del ente colectivo a la organización se produce a propósito de la publicación del calendario WPT para la temporada 2023, que, según denuncian, “incumple diversas cláusulas esenciales” de los contratos con los jugadores.
Los puntos en cuestión por parte de la PPA giran en torno a la creación de una nueva tipología de pruebas por parte de World Padel Tour, la posibilidad de que se añadan nuevas competiciones durante la temporada, la aprobación de la Normativa Técnica definitiva y sus correspondientes reglamentos con la competición ya en juego, y el incumplimiento del plazo estipulado entre el anuncio del calendario y el inicio del primer torneo WPT.
World Padel Tour hizo público su calendario el pasado 18 de enero. La primera competición será la previa del Open de La Rioja (Argentina), programadas del 10 al 12 de febrero. Frente a ello, la asociación de jugadores recuerda que el plazo mínimo de un mes definido por contrato entre el anuncio del calendario y el inicio del primer torneo no se ha respectado por lo que “por lo que los jugadores con contrato en vigor no tienen ningún compromiso de participar en aquellos torneos en los que, manifiestamente, no se ha respetado el periodo mínimo establecido entre el anuncio del calendario oficial y el comienzo de la competición en cuestión”.
Se da la circunstancia de que, nada más acabar la previa del torneo argentino, tendrá lugar la previa del Open de Chile (del 13 al 15 de febrero).
Por todo esto, desde la PPA denuncian que esta circunstancia deja en posición de inferioridad a los jugadores que deben disputar la previa frente a los que no, y advierten de que serán los jugadores, de forma individual, quienes decidan sobre “su participación o no en función de sus necesidades para adaptar su preparación física, técnica y mental a las fechas concretas en las que se van a disputar las pruebas deportivas”.
Al mismo tiempo, en lo que respecta a la nueva tipología de torneos anunciada por WPT, con Master Final, Master, Open 1000 y Open 500, desde la asociación de jugadores recuerdan que el documento contractual vigente solo les compromete a participar en tres de ellos (Master Final, Master y Open), por lo que han solicitado a la organización que aclare cuál de los dos tipos de Open es de nueva creación para “estar liberados de la obligación de participar en ellos”.
También rechazan la posibilidad abierta por el propio circuito de incorporar nuevas pruebas al calendario oficial durante la temporada. En la información difundida por WPT cuando anunció su programación deportiva del año, advirtió que la misma estaba sujeta “modificaciones y/o a la incorporación de nuevas pruebas oficiales”. La propia PPA rechaza este extremo ya que, según argumenta, el contrato vigente permite la modificación de competiciones, “lo que no está contemplado, en ningún caso, es incluir nuevas pruebas no presentes en el Calendario oficial”.
La decisión de iniciar la temporada sin una Normativa Técnica definitiva y sus correspondientes reglamentos también es objeto de reprobación por parte del colectivo de jugadores. Sobre ello, señalan a lo estipulado en el contrato, que refleja “en su artículo 12 que el marco normativo deberá ser aprobado con anterioridad al inicio de la temporada”, y apunta, por ello, “los jugadores no tienen la obligación de aceptar ningún cambio normativo y/o técnico que se apruebe y/o se comunique una vez iniciada la temporada”.
Por último, la PPA recuerda, de nuevo, que World Padel Tour mantiene “a fecha de hoy” su decisión de impedir la participación de jugadores sin contrato, un hecho “de una gravedad sin comparación no sólo en la historia del deporte en España, sino en ningún país considerado democrático”, y que les ha llevado, como adelantó Padelazo.com, a recurrir al Consejo Superior de Deportes para que haga recapacitar a la empresa.
La asociación de jugadores advierte a “todos los promotores de pruebas de WPT, sponsors, socios, proveedores, etc, que estas decisiones unilaterales de WPT están adulterando la competición”, y anuncia que “estudiará todas las medidas legales, por graves que sean, que nuestro ordenamiento o el de terceros países disponga, siempre con el fin de defender a nuestros compañeros en particular y al deporte del pádel en general”.