Arturo Coello: el salto de un elegido
La actuación del joven jugador vallisoletano, debutante en un Mundial a sus 19 años, resultó capital en el triunfo de España.
La actuación del joven jugador vallisoletano, debutante en un Mundial a sus 19 años, resultó capital en el triunfo de España.
La mutación del juego del sevillano ¿le da para ser MVP del año?
Málaga alumbró la reinvención de Mapi y Majo Sánchez Alayeto. Sin lastre, las gemelas volvieron a volar.
Carolina Navarro y Ceci Reiter se dicen adiós. Tras 12 años de alianza, se rompe el último reducto del romanticismo en el pádel.
Patty Llaguno y Eli Amatriain se separan tras 9 años juntas. Se despiden como pareja de la forma más cruel pero con una nueva lección.
Por paradójico que resulte, la leyenda de Belasteguin no se explica a traves de victorias o títulos. En Menorca, volvió mostrar su verdad.
La canaria perdió la final en Italia pero su imponente actuación acabó trascendiendo el marcador y le señala un camino en un 2020 complicado.
La malagueña jugó su primera final grande de World Padel Tour como si llevara 50 disputadas. Ha ganado su primer título
¿Qué hay detrás de la sanción de la FIP a España y a Argentina? ¿Es justa? ¿Por qué la FEP abrió la puerta a una sanción mayor para sí misma?
Lebrón está de gira mediática. Ha soltado amarras, se ha apropiado del número 1 y, en torno a él, busca darle forma al personaje de El Lobo. Puede acabar devorado por él y convertido en una simple caricatura.
En Lisboa, España conquistó un título pero cosechó una derrota. La peor derrota. Fueron los y las jugadoras quienes lograron el triunfo en la pista. El revés, en cambio, lo propició el presidente de la FEP, Alfredo Garbisu, al perder el órdago que había mantenido con su homólogo de la FIP, Luigi Carraro.
La polémica en torno al Mundial de Menores sirve para explicar la situación actual de la FEP y la deriva en la que se encuentra su presidente.
Gaby Reca se despide como jugador profesional. ‘El Mítico’ anuncia su retirada y pone fin a una carrera brillante. ¿Por qué WPT lo ignora?
Las circunstancias han empujado a la canaria a una evolución notable de su juego. La nueva Marta Marrero se prepara para demostrarlo en 2019.
Volvió Bela, tras 4 meses parado, y ganó. ¿Por qué arriesgó? ¿Cómo se recuperó? ¿Cómo derrotó a los números 1? Su hija Sofi tiene el secreto.
Nueve claves del portazo de Pastor al padel El empresario se marcha poniendo en la diana a los jugadores. ¿Qué hay detrás?
El silencio de World Padel Tour respecto a la causa del accidente de Paquito Navarro es escandaloso. ¿Es creíble el argumento de la mala suerte?
Una lesión hurtó la final masculina pero el Trofeo Monte-Carlo International Sports 2018, en plena Guerra del Padel, va más allá de un marcador.
Llora Juan Martín. El mago que lo ha ganado todo. El mito de palmarés incomparable. La leyenda de victorias inapelables. El talento de golpes imposibles. Llora El Galleguito tras acceder a la final en Zaragoza. ¿Por qué?
Una final sin espectadores ni retransmisión. Lluvia anunciada y no prevista. Partidos que cambian de sede y de día. ¿Qué ocurrió en Andorra?
La organización, pese a anunciar un día antes la final masculina, improvisa y decide posponer el duelo por el título hasta el lunes a las 11h.
Oportunidad o traición. Salto de nivel o abandono prematuro. Evolución o afrenta. El cambio de pareja. Dos caras de una misma moneda.
Carolina Navarro no disputará el Mundial de Padel 2016. La seleccionadora Icíar Montes ha decidido dejar fuera la malagueña. ¿Sabes la causa?
Una lesión de Bela impide la victoria de Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez en La Nucía. World Padel Tour ofrece una horrible gestión informativa de la incidencia que exaspera a la afición.
Lo que muchos señalaron como revancha en Las Rozas, Bela y Lima lo convirtieron en un nuevo e impecable ejercicio de superación.
¿Has leído el infame artículo en El Mundo de un periodista sobre el padel? Fue eliminado al rato. Aquí tiene la respuesta a su ignominia.
Recuperadas, reconstruidas, las ex-número uno han puesto a prueba el valor de su unión sobre la pista y han salido fortalecidas. Carol y Ceci vuelven.
¿Por qué lloró Belasteguin tras la final de Valencia? ¿Qué quebró la voz de quien ha ganado todos los torneos que ha disputado?
Seis enseñanzas del Mundial de Padel de Menores 2015 en México para campeones y no campeones.
En cinco meses, El Hispano ha reconstruido su confianza y ha recobrado su juego tras el fiasco junto a Juan Martín Díaz.
La suspensión del Mundial de Padel es un atentado contra la credibilidad de este deporte y un golpe a su internacionalización.
Se suspendió el Mundial de Padel 2015. ¿De quién es la responsabilidad? ¿Cómo han actuado las distintas partes? ¿Quién gana y quién pierde?
Se equivocan quienes anuncian la caída de Fernando Belasteguin. El número uno del padel nunca incumplirá su promesa: luchar por ser el mejor
Nicolás Della Vecchia analiza la temporada de Paquito Navarro y Matías Díaz, su juego, sus resultados y sus perspectivas en World Padel Tour
La apuesta de Llaguno y Amatriain pasa siempre por el estilo. Su dictado consume lentamente a sus rivales.
Nicolás Della Vecchia analiza a la dupla número dos, su acomplamiento, su capacidad de mejora para conseguir vencer a Bela y Lima.
¿Acabará la superioridad de Bela y Lima? ¿Cómo se le juega a los números uno? ¿Qué parejas pueden ganarles? Lo analiza Nicolás Della Vecchia
El mago de Drop Shot, tras la separación de Bela, necesita reinventarse para seguir en la cima. ¿Lo conseguirá junto a Maxi Sánchez?
Lleva cinco títulos consecutivos en este 2015. Cinco victorias en cinco finales. Con dos compañeros diferentes. Suma 13 años como número uno indiscutible del mundo. Exhibe un palmarés incomparable. Un legado que no se discute. Sin embargo, a Fernando Belasteguin hay un triunfo que se le resiste desde hace años: el de la grada.
Cinco derrotas han acabado con el sueño de El Hispano de Dunlop. El fracaso de los Juanes es un hecho. Las causas, sin embargo, son opinables
Nadie hizo más que el propio Belasteguin para que Willy ocupara el podio. No sólo con su juego. También con sus gestos, palabras, miradas.