Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Miguel Ángel Yoldi, presidente de la FAP: «Echamos de menos a Málaga en la Asamblea por el potencial que tiene en el pádel»
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Zona Amateur > Entrevistas > A bote pronto > Miguel Ángel Yoldi, presidente de la FAP: «Echamos de menos a Málaga en la Asamblea por el potencial que tiene en el pádel»
A bote prontoEntrevistasTitulares destacados

Miguel Ángel Yoldi, presidente de la FAP: «Echamos de menos a Málaga en la Asamblea por el potencial que tiene en el pádel»

Nacho Padelazo
Last updated: 05/01/2014 10:25 AM
Nacho Padelazo
Published: 09/11/2012
Share
12 Min Read
SHARE

Cumplidos ya los 100 días desde que tomara posesión de su cargo como presidente de la Federación Andaluza de Pádel, Miguel Ángel Yoldi hace repaso a este periodo inicial. La polémica ausencia de Málaga en la Asamblea General de la FAP, el nuevo papel de las delegaciones provinciales, la relación con los clubes y la cantera son algunos de los temas que aborda el dirigente sevillano en esta entrevista concedida a Padelazo.

Pregunta: ¿Cómo ha sido el aterrizaje en el cargo y estos primeros meses?

Respuesta: Ha sido muy intenso. Hemos tenido un desembarco con mucha intensidad porque había mucho que organizar. Había un trabajo bueno anteriormente hecho pero realmente hemos querido cambiar la estructura. Eso nos ha generado un nivel de implicación muy alto, mucha motivación en el grupo de trabajo. Estamos muy satisfechos, sobre todo por el plan de futuro que hay. Todavía no se ven las realidades, porque evidentemente cuesta trabajo y llevamos 95 días escasos en la junta. Pero esperamos que esto tenga su desarrollo en los años que vienen, hasta 2016.

P: Usted, en su programa electoral, habló de cambiar la FAP. Es pronto para ello todavía, pero ¿en qué ha cambiado hasta ahora?

R: Desde el punto de vista organizativo, se han generado áreas nuevas, que no existían. Se quiere y se está haciendo un trabajo bidireccional entre Junta Directiva, Asamblea y federados que todavía cuesta trabajo de perfilar. Queremos que la FAP se adapte a las necesidades del pádel y no el pádel a las necesidades de la FAP. Que la FAP sea un instrumento para organizar y mejorar el pádel andaluz.

P: ¿Cuál es su prioridad inmediata?

R: Fortalecer las delegaciones provinciales. El éxito del pádel andaluz pasa por reconocer el trabajo y la representatividad de las delegaciones provinciales que al fin y al cabo son las que van a hacer que esto crezca. No se puede pretender que desde la propia sede de la Federación Andaluza de Pádel se estructure el pádel andaluz. Hay que estar a pie de pista, a pie de club, con los jugadores, con los diferentes estamentos, y eso quienes lo pueden hacer son los delegados provinciales. Hay que fortalecerles, darles representación, darles imagen. Ellos son los que realmente van a hacer que esto crezca y siga subiendo.

P: ¿Cómo se ha encontrado la Federación? ¿Mejor o peor de lo que esperaba?

R: No está mal. La gente es muy profesional, está muy implicada. Pero sí es verdad que había carencias, la gente estaba demandando otra cosa diferente. Es fácil desarrollarlo con la motivación y la implicación de este grupo de trabajo. Hay mucha gente que tiene expectativas de que esto cambie, de que mejore. Ha habido un trabajo bien hecho; se están viendo los resultados deportivos. Hemos tenido éxitos rotundos con las selecciones andaluzas de menores, absolutos y en el Campeonato de España.

P: ¿Cómo están las cuentas de la FAP?

R: Están saneadas. Son transparentes. Por parte de juntas directivas anteriores, se ha hecho un trabajo muy profesional. Realmente podemos decir que están sanas. Es verdad que vienen tiempos difíciles, que hay unos recortes presupuestarios importantes por parte de la administración, pero se ha hecho un trabajo coherente y nosotros estamos en la línea de la austeridad, pero siempre pensando en la inversión. Hay que invertir en el deporte, no tratamos de ahorrar para que funcione la organización, sino que queremos invertir en el deporte base, en los jóvenes, para que al cabo del tiempo vaya dando frutos.

P: En el programa electoral, usted hablaba de que era necesario cambiar las estructuras, ponía mucho énfasis en la representatividad y decía que faltaba pluralidad en determinados órganos de la FAP. En la Asamblea General, sin embargo, se echa en falta la presencia de Málaga, sobre todo, teniendo en cuenta el volumen de pádel que hay en esta provincia. ¿Lo puede explicar usted?

R: Se dieron unas circunstancias en el proceso electoral en el que Málaga como provincia estaba muy cercana a la Junta Directiva anterior. Nosotros llamamos a puertas de asambleístas que pudieran participar en el funcionamiento actual de la federación y, bueno, no tuvimos la fortuna de que se incorporaran dentro de la propia asamblea. Pero porque no consiguieron los votos, no por nuestra parte. Evidentemente, uno de nuestros objetivos y de nuestras propuestas es acercarnos a Málaga. La Federación Andaluza no puede ser de unos cuantos. Es plural para todos los estamentos, para todos los clubes y evidentemente para todas las provincias. Y Málaga, hoy por hoy, es una provincia pionera, puntera. La máxima representación del pádel podemos decir que está aquí en Málaga. Queremos que Málaga se sienta Federación. Por eso, el trabajo que se está haciendo desde la delegación provincial con Pepe Pérez es muy bueno en esa línea. No queremos que haya nadie excluido en el entorno federativo. Somos plural y general para toda Andalucía.

P: Sí, pero ese objetivo va a ser más difícil de cumplir sin la presencia de Málaga en la asamblea, ¿no?

R:Cuando hice mi pequeño discurso de investidura, lo primero que le dije a los asambleístas, árbitros, jugadores, técnicos y clubes, es que no representan ni a una localidad ni a un club determinado, sino al propio estamento. Entonces, un club que sea de Almería, Sevilla o Cádiz, no debe pensar sólo en los clubes de su provincia. Desde un punto de vista general, tienen que ver las necesidades que tienen los clubes en Andalucía. La representación de Málaga estará en los diferentes estamentos dentro de la Asamblea. Sí es verdad que no hay ninguna figura de clubes de Málaga en la Asamblea, que echamos de menos por el potencial que tiene Málaga. Pero también lo es que todos los clubes andaluces que están, piensan en Málaga como provincia esencial para el funcionamiento del pádel.

entrevista presidente fap miguel angel yoldi
El presidente de la FAP, Miguel Ángel Yoldi, en la entrega de premios del Campeonato de Andalucía Absoluto, disputado en el club El Candado.

P: ¿Sabe cuántas fichas federativas hay?

R: Entre técnicos, árbitros, jugadores, estamos rondando los 6500, la gran mayoría son jugadores. Realmente, hay muchos más participantes que no están federados. Hay un potencial enorme. Tenemos que ir marcándonos un objetivo de crecimiento coherente, racional, pero no por el hecho de fijar una línea de números, sino porque los futuros federados vean un valor añadido en la Federación. Tenemos que ofrecerle algo para que vean interesante ser federado.

P: Sí, pero ¿por qué me tengo que federar para jugar al pádel?

R: Eso es lo que se plantea cualquier persona que tiene que invertir una cantidad de dinero para hacer un deporte que le gusta. Tenemos que buscar cómo podemos ayudar a un jugador de pádel que no está federado. Pues dándole una cobertura de un seguro médico ante un posible riesgo en una pista de pádel, potenciándole la participación en competiciones a nivel provincial y local con diferentes categorías, no tiene por qué ser profesional. Hay muchas competiciones federativas como pueden ser por equipos provinciales, ligas de 3ª y 4ª provincial, de veteranos, menores. El futuro federado tiene que ver que la Federación le brinda la posibilidad de embarcarse en una competición que le gratifica.

P: Hablaba usted del peso de Málaga en el pádel andaluz. El crecimiento de este deporte está siendo exponencial en esta provincia pero también muy desordenado. En un fin de semana pueden coincidir 13, 14 y hasta 15 torneos en un radio de 80 kilómetros. Esto ¿cómo se ve desde la Federación? ¿Tiene arreglo? ¿Puede hacer algo la FAP?

R: Málaga es una provincia compleja desde el punto de vista geográfico, tiene una extensión considerable a nivel horizontal. En otras provincias está más concentrado geográficamente. Pero aquí, se puede participar en torneos abiertos en una gran extensión. Es cuestión de ir racionalizando el calendario y coordinándolo entre los diferentes clubes con la propia delegación provincial.

P: ¿Puede la FAP llegar a coordinar eso?

R: En eso estamos. Es uno de nuestros objetivos. Ir generando esa coordinación y esa organización para que no se vea ese crecimiento desorganizado. Es bueno que haya crecimiento pero marcando unas pautas de actuación y funcionamiento que le dé calidad al deporte. Eso, al final, repercute en resultados deportivos. Desde la FAP es lo que pretendemos. Estamos convencidos de que se puede.

P: La cantera del pádel andaluz es impresionante cómo está trabajando y los resultados que está obteniendo. ¿Qué plantea la FAP para estas promesas?

R: Para nosotros es esencial. El futuro del pádel está en ellos. Nuestro programa de actuación con el menor, por medio de la Dirección Técnica, plantea programas de ayuda, de tecnificación, en los que el menor pueda crecer en el deporte, pueda estar más apoyado tanto económica como deportivamente por la Federación. Al fin y al cabo, nuestro deporte es muy gratificante porque tiene un recorrido muy largo. Hay jugadores que pueden empezar a los 10 años y terminar con 60. Pero donde hay que invertir y potenciar el crecimiento es en los menores. La Federación no puede ser un depósito de ahorro. Tenemos las cuentas saneadas y tenemos que utilizar esos recursos con la juventud. Soportar los otros niveles deportivos, veteranos, absolutos; que son una realidad, pero es en los menores donde hay que hacer un esfuerzo, con programas de becas, de ayudas, de tecnificación. Esto hará que el pádel andaluz se mantenga en el número uno.

Consulta aquí el programa electoral de la candidatura de Miguel Ángel Yoldi.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:asamblea general fapcantera pádel andaluzfapFederación Andaluza de Pádeljunta directiva fapmálaga fappádelpádel miguel ángel yoldipresidente fappresidente federación andaluza pádel

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior Estoy en 4ª categoría, ¿dónde me compro ropa de pádel?
Próximo post Málaga domina el Máster final del Land Rover Pádel Tour 2012

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

pablo 6 padel 3 masculina Torneo Scream Padel Fuengirola septiembre 2013
ResultadosTitulares destacadosTorneosUncategorized

Emoción y espectáculo en el Torneo Scream Padel Fuengirola

20/09/2013
Cayetano Rocafort campeones final 2 masculina Torneo Scream Padel Casamar Racket Club Fuengirola enero 2013
CrónicasTitulares destacadosTorneosZona Amateur

Cayetano Rocafort y Tigre rugen al triunfo en el Torneo Scream Pádel Casamar de Fuengirola

14/01/2013
portada nerone y sanyo ppt bilbao 2012
NoticiasTitulares destacados

Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez logran el tercer título PPT de 2012 en Bilbao

19/11/2012
rocio-gonzalez-bea-ramirez-final-femenina-quinta-prueba-fap-malaga-ocean-padel-noviembre-2013
CrónicasTitulares destacadosTorneosZona Amateur

Rocío González y Bea Ramírez imponen su dictado en la V prueba de la FAP en Ocean Padel

19/11/2013
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?