No hay ritmo. Los errores lastran el juego. Restan brillo a un partido entre cuatro figuras del pádel profesional, cuatro jugadores WPT que disputan la final de 1ª masculina del Fantasy Pádel, un nuevo club indoor que abre sus puertas en Málaga.
Guillermo Demianiuk y Rafa Méndez golpean primero. Lo hacen en el segundo juego de la final con un break al saque de Juanjo Gutiérrez. El malagueño, que juega junto a Álvaro Cepero, no define con el remate y lo aprovecha su rival jerezano.
El Rayo y Méndez confirman en el inicio las grandes sensaciones ofrecida en el encuentro de semifinales en el que barren a Ernesto Moreno y Lucho Capra por 6-2 y 6-1. Sus adversarios, por su parte, se deshacen de Sergio Contreras y Gabo Loredo también en dos sets (6-2 y 6-4).
Ahora, los cuatro se retan en esta final, en realidad, el primer capítulo de un doble duelo que les enfrenta el mismo día en dos escenarios diferentes; Fantasy Pádel y Vals Sport Cónsul.
El break en el segundo (0-2) queda pronto empañado por otra rotura. El error se repite, esta vez, al otro lado de la cinta. Es Demianiuk, nada acertado por alto, quien no cierra el punto con su remate. Juanjo, en cambio, muy atento, aprovecha la concesión y saca por cuatro metros la pelota para recuperar la ventaja perdida (1-2).
Se apaga ahí la resistencia desde el resto en esta primera manga. Se imponen, en adelante, los saques. Gobiernan las voleas desde la red. No duran los juegos. En cuanto se acelera la bola, surgen los errores. No hay continuidad.

Juanjo, desde el revés, y Chiqui, a la derecha, buscan sorprender. Se intercambian las posiciones al saque. Plantean enigmas a sus rivales. Desde el fondo, buscan a Guille por arriba. El argentino, junto a la cinta, es una amenaza con una volea eléctrica y afilada. A Rafa, en cambio, le apuran en la esquina de fondo, percuten sobre el revés, lo mantienen atrás, evitan su pegada.
Sus oponentes aguantan bien el ritmo, pero el esfuerzo va dejando secuelas, no físicas sino psicológicas. Grietas que van resquebrajando su alianza como pareja. Hilos que se pierden en cada punto y van descosiendo la coraza que refuerza a la dupla hispano-argentina en el combate. Cuando el silencio acalla la conversación entre Demianiuk y Méndez, el síntoma se transforma en una evidencia que se descubre tras caer en el primer set.
Antes, el tie break que decanta el primer acto esconde varios relatos en apenas 12 puntos. La irrupción de Cepero en el inicio para lograr un minibreak al saque de El Rayo y poner, después, tierra de por medio, con sendos remates por cuatro metros. La inconsistencia posterior de Rafa y Guille que entregan dos puntos (0-4) con dos errores inadmisibles en una muerte súbita (un remate y una volea al cristal, respectivamente). Pero también, la resurrección imperial de ambos que levantan un 1-5 en contra e igualan el marcador (5-5). Y finalmente, la caída; la muerte en la orilla tras remar contracorriente. Un globo corto de Rafa Méndez lo destroza Juanjo con un gran remate (5-6). Después, en un duelo a quemarropa entre Demianiuk y Gutiérrez, con voleas a un palmo dirigidas al cuerpo rival, es Rafa el que falla con la volea al no llegar a tiempo a la red (5-7).
Más alternativas al resto
Tras esa derrota, el argentino de Dunlop y el jerezano de Wilson dan un paso al frente, conquistan la red y aprietan el primer servicio del segundo set, a cargo de Cepero. El isleño y Guille protagonizan un duelo de pelotazos, frente a frente, que cae del lado del segundo. Sonríen ambos. Es el preludio de un break que conquistan Rafa y El Rayo con brazo firme y las ideas claras (0-1).

Pero no conservan la ventaja. De inmediato, sus rivales devuelven la rotura al saque del argentino. Es el propio Demianiuk el que compromete su servicio, con una dejada que no sale y un remate al cristal. Juanjo, espectacular, acerca el break con una acción portentosa. Llega a otra dejada de su contrincante, regresa al fondo a por un globo y, desde allí, una imperial bajada de pared de revés doblega a su adversario. La rotura llega con otro error de Guille que apura mucho una volea y se marcha (1-1).
El jugador argentino se sumerge en un bache. Sigue eléctrico, hiperactivo, valiente. Pero pierde solidez, se desconecta. Tres errores suyos ponen el servicio de su compañero al filo del abismo en el cuarto juego. Un 0-40 amenazante que, incomprensiblemente, Cepero y Gutiérrez desperdician. Dos restos consecutivos a la red y un espectacular remate de Méndez cierran la brecha (2-2).
Llegan los mejores momentos del jerezano. Firme con la volea, Rafa se libera de las cadenas en el fondo, gana metros y aprieta a sus rivales desde la cinta. Dos errores de Juanjo con la volea hacen el resto. Un nuevo break, una muesca más de una ruleta rusa que espera el momento para decantar el partido a uno u otro lado (2-3).
Espoleados por la recuperación, Guille y Méndez se lanzan a por el set. Agresivos, decididos, brillantes. En blanco consolidan la rotura, amplían la ventaja y se colocan a dos pasos de provocar un tercer set (2-4). Un 0-30 al servicio de Juanjo les acerca aún más a su objetivo. Sin embargo dos errores de Rafa desde el fondo frenan su escalada. Se enquista el juego. Pugnan las cuatro palas por aumentar la brecha o reducir la grieta. No es una simple cuestión numérica. El golpe, en uno u otro sentido, impacta en el ánimo. Demianiuk y su compañero desperdician una pelota de break que concede Cepero al marrar una volea sencilla. Pero otro globo corto de Méndez permite al genial jugador de Mystica corregir su error anterior con un gran remate. Finalmente, Juanjo y Chiqui conservan con dificultades el saque (3-4).
El juego es todavía más irregular. Demasiados errores oscurecen un partido destinado a relucir por la categoría de sus protagonistas.

Cepero y su compañero de Wilson continúan su remontada durante el saque de Méndez. Activan su juego, algo caído hasta entonces, y conquistan el break. La cinta decanta la rotura en el último punto tras un resto de Juanjo (4-4). La igualada les da alas. El de San Fernando pega por arriba. Juanjo aprieta en la red. Culminan un parcial de 3-0 que les vuelve a poner por delante, a un metro de la gloria (5-4).
El encuentro desciende a las profundidades, a los dominios de la presión, al territorio en el que la red se eleva, la pista se encoge, las paredes se acercan. Cuesta mantener ya el saque, pero ambas parejas lo consiguen y llevan el set, de nuevo, hasta el tie break.
Demianiuk y Rafa se reponen de un minibreak al comienzo y nivelan la muerte súbita. Elevan su pádel por momentos, se agarran a la red desde la volea, el reino del argentino. La diferencia, al final, es mínima. Un error de Guille en un paralelo que se marcha y una anticipación de Juanjo que saca por cuatro metros un resto de Rafa echan el telón del partido.
La victoria, 7-6 y 7-6, estrena el palmarés de 1ª masculina de Fantasy Pádel y corona a Chiqui Cepero y Juanjo Gutiérrez como los primeros vencedores. La reválida para las dos parejas les esperaba ya a escasos metros del recinto, una hora después…
