«¡Muy suave, muy suave!», se oye en la pista número uno del Polideportivo La Mosca (Málaga). «¡Muy suave, suave!», escucha el público presente mientras el calor aprieta para abrirle las puertas al verano. «¡Muy suave!». El que grita es Guillermo Demianiuk, el que hace todo lo contrario, tal como lo tienen pactado, es Ale Ruiz, que en posición inverosímil, desde la línea de saque, la saca por tres metros con un majestuoso remate que despierta el asombro de la grada. Es la final de 1ª masculina del V Campeonato de Pádel Málaga Cofrade, el partido que enfrenta a ambos jugadores con dos veteranos del pádel andaluz, José María Peñafiel y Valentín Miranda, un encuentro que debió ser una de las semifinales del torneo y que acabó convirtiéndose en la gran final tras la retirada de las otras dos parejas semifinalistas, Sergio Beracierto – Jesús Marquet y Willy Ruiz – Fran Tobaria, por discrepancias con el reparto de premios (estaban en desacuerdo con la ausencia de premio económico para los subcampeones).

Así es que ambas parejas saltaron a la pista en medio de una gran expectación y con una temperatura sofocante que, sin embargo, fue nada en comparación con el ritmo que imprimieron Ale y El Rayo, un juego asfixiante para sus oponentes que no tuvieron capacidad de reacción.
No resulta preciso hacer una crónica demasiado detallada de un encuentro que se cerró con un doble 6-0, un partido gobernado por la firme volea de revés de Demianiuk y su imponente muñeca; así como por la extraordinaria madurez de Ale Ruiz, su calidad, y su grandioso remate.
El argentino y el malagueño no permitieron a sus rivales ni un sólo punto de respiro, ni un metro de descanso. Ya fuera con servicio propio o al resto, a la segunda pelota de intercambio, tenían conquistada la red desde la que acribillaban a Peña y a Valentín de manera implacable.

Porque, lo cierto es que Demianiuk hizo muchísimo daño con su volea de revés, alternando golpes profundos que peinaban el verde a ras de suelo, con fabulosas dejadas que parecían hundir la pelota en fango. Además, su firmeza y seguridad en la red agravó aún más la tortura de sus rivales que, sometidos a una exigencia enorme, se vieron condenados al error permanentemente, al tener que elegir respuestas, a una velocidad de vértigo, para los desafíos del juego que les planteaban.
Por su parte, Ale Ruiz demostró por qué, a punto de cumplir los 18 años, va camino de estrella en el pádel. Sorprende la formidable madurez en la pista del actual número uno del ranking de cadetes en España (campeón del Mundo en esta categoría en 2009) que exhibió una rapidez portentosa (protagonizó algunos cruces en la red espectaculares), una pegada descomunal (sus remates por tres hicieron las delicias de los y las asistentes) e hizo gala de un entendimiento con su compañero que le augura grandes jornadas en el circuito PPT(en el que compiten juntos).



El incuestionable triunfo de Demianiuk y Ale Ruiz fue reconocido por el público presente, en especial, por los más jóvenes que no dudaron en posar junto a sus nuevos ídolos y hasta pedirles algunos autógrafos.
magnifico campeonato , el año proximo me apuntooooo
Me alegro muchisimo de asistir un año mas al campeonato de padel Málaga Cofrade , creo que es uno de los campeonatos mejores organizados y con mas afluencia de publico , megusta, buenas istalaciones , el personal organizador super simpatico, buen trato te cambian horarios, el unico lunar el Domingo cuando del grupo de 1º unos cuatro querian dinero para el subcampeon y la organizacion no entro en el juego de cuatro cuando ya se habian jugado partifos el sabado y mas sabiendo las bases del torneo , entre ellos tobarias etc que han jugamos varios años este campeonato,los demas si que jugaron y se vio pade de 1º , creo que la falta de profesionalidad de unos cuatro no empaña este maginifico torneo ya que los que jugaron la final demostroan que eran de 1º , la diferencia esta en algo.
Cuando se va a empezar a regular q los profesiones no vengan a robar a torneos amater?
Bueno, veo que el asunto de lo ocurrido en la 1ª masculina del Campeonato de Pádel Málaga Cofrade está dando de sí, por lo que haré algunas precisiones. Lo primero, agradecerles a todos ustedes (si son varias personas) su atención e interés en la web. Es de agradecer su visita.
Ahora, vamos al tema en cuestión. Fueron cuatro los jugadores que decidieron no disputar el domingo por la mañana las semifinales de 1ª masculina del torneo por discrepancias con la organización en cuanto al reparto de premios (en concreto, se quejaban de que los subcampeones no tuvieran premio en metálico). Yo no estoy, en absoluto, para juzgar a una parte o a otra, pero por dejar clara mi posición sobre el asunto para evitar malentendidos, la expondré.
Por un lado, creo que la organización debería realizar un reparto diferente de premios y establecer recompensa en metálico para campeones y subcampeones. Por otro lado, como jugador, no hubiera abandonado la competición una vez comenzada de ninguna manera (salvo por causa de fuerza mayor). Este es mi criterio, discutible, debatible y totalmente subjetivo.
Ahora bien, y pese a no compartir la decisión de los cuatro jugadores, no veo necesario dudar de su profesionalidad, pues son grandísimos jugadores, profesionales contrastados de los que cualquiera querría tener en su competición. Conozco a los cuatro y desde luego, ni considero que «vayan a robar torneos amateur», ni creo que les «falte profesionalidad», ni cometieron «chantaje a la organización», ni son «segundones de 1ª», como se ha expuesto aquí en algunos comentarios. Y son muchos los clubes y los organizadores de torneos los que pueden dar fe de ello.
Los cuatro son jugadores de prestigio reconocido que, en defensa de su punto de vista, tomaron una decisión que se podrá compartir o no (insisto, a mi juicio, totalmente errónea); pero eso no puede llevar a descalificarles con lo expuesto anteriormente.
Además, quiero recordar que los jugadores implicados en el incidente fueron cuatro; sin embargo, sólo se cita en estos comentarios a uno de ellos. Desconozco el motivo, pero insisto en que, no compartiendo la decisión que tomaron, no creo que haya que recurrir a la descalificación.
Imagino que tanto la organización de este magnífico campeonato como los propios jugadores habrán tomado nota de lo ocurrido para que no se repitan estas situaciones en futuras ediciones.
Por otra parte, quisiera felicitar a los organizadores del torneo. No era fácil sacarlo adelante en una fecha tan complicada (hasta siete competiciones se disputaban en la provincia, entre ellas, la previa del Campeonato de Andalucía de Pádel por Equipos de 3ª categoría en La Capellanía), y lo han conseguido de manera satisfactoria.
Por último, agradecerles a ustedes de nuevo su visita a la web.
Un cordial saludo.