La ciclogénesis explosiva (o temporal de lluvia y viento) acabó sucumbiendo a la ilusión, las ganas y el pádel de los chicos y chicas que disputaron el Campeonato Provincial de Menores 2013. La cita, que tuvo lugar en Vals Cónsul Sport (Centro Deportivo El Cónsul), fue la primera gran prueba del Calendario Andaluz de Pádel de Menores este año y congregó a 61 parejas en las ocho categorías que hubo en juego (fallaron benjamín y junior femenino).
La competición se sobrepuso al tremendo temporal que azotó Málaga el fin de semana del 18 al 20 de enero de 2013. Contribuyó la magnífica disposición de los y las jugadoras, la capacidad de reacción de la Delegación Provincial de la FAP y el auxilio del club que habilitó todas sus instalaciones para recuperar el retraso provocado por la lluvia.

Incluso así, el espectáculo resultó soberbio y dejó claro la extraordinaria cantera que tiene el pádel malagueño, con niños y niñas que apuntan muy alto.
Bea y Alba prometen batalla
La campeona de España de pádel alevín, Bea González, que la temporada pasada arrasó en el circuito ganando todo lo que disputó en su categoría, cambia este año de nivel y de compañera. Sube Beita a infantil (pese a que por edad todavía le corresponde disputar el segundo año de alevín) y lo hace para encontrarse con Alba Pérez (que ya no continúa con Marta Pérez, quien asciende a cadete).
Ambas han disputado ya algunos torneos de clubes en la 2ª categoría, pero este Campeonato Provincial de Menores ha sido la primera prueba oficial en infantil para ambas como pareja. Y el resultado no ha podido ser más prometedor.
Alba y Bea barrieron a sus adversarias desde el primer encuentro cediendo tan sólo seis juegos en los tres partidos disputados. En la final, se encontraron con otra pareja que firmó un notable campeonato. María Mena e Irene Pena demostraron su potencial en la competición, especialmente, en su partido de semifinales en el que dejaron fuera a una de las duplas favoritas, Ana Varo y Marta Díaz.

Sin embargo, Bea y Alba no les dieron opción y se adjudicaron su primer gran título de la temporada. Irene, por su parte, logró su segundo subcampeonato provincial.
Torremolinos derriba la puerta en alevín
Marina Jaime y Raquel Segura, dos chicas de Torremolinos, alumnas de Pablo Chica, han protagonizado la gran irrupción en la categoría alevín. Con un pádel muy sólido e inteligente, estas dos promesas firmaron su primer gran triunfo del año para ocupar, al menos en la provincia, el trono que deja libre Bea González, que ha dado el salto a la categoría infantil.

Las grandes tapadas del cuadro fueron superando rondas desde la primera a la final. Allí, se encontraron con una de las parejas favoritas al triunfo, las Prodigy, Cecilia Gillis y Andrea Rosete. El partido fue intenso, disputado y acabó cayendo del lado de las torremolinense que se convirtieron así en las campeonas del pádel alevín malagueño.
Cadetes
Marta Pérez se enfrentó a su primer gran desafío de 2013 en categoría cadete. La jugadora de Marbella, tras firmar una buena temporada pasada logrando al final el subcampeonato de Andalucía en infantil junto a Alba Pérez, este año afronta, junto a la granadina Helga García, una categoría superior en la que las rivales no dan tregua desde la primera pelota. Lo comprobaron la jugadora de Nox y su compañera en la final femenina de cadetes del campeonato provincial.
Sara Mork y Elena Camacho les ganaron la partida en un encuentro que se fue a tres sets y que las coronó como las reinas de la categoría en Málaga.

Gran batalla infantil
El exigente cuadro de infantil masculino deparó algunos de los duelos más intensos del torneo. La dupla formada por el actual campeón de pádel alevín de Andalucía, José Solano y Diego Quirós, protagonizaron una actuación impecable, con tres victorias en tres partidos, incluido la final, en la que se encontraron con otro de los grandes rivales de la pasada temporada, Álex Ramillete, que jugó junto a Pablo Algaba.

Ambos dúos ofrecieron un último enfrentamiento trepidante, lleno de emoción y espectáculo que acabaron resolviendo a su favor Solano y Quirós para lograr su primer título oficial de 2013 en la categoría infantil.
El campeón empieza fuerte
Momo González, uno de los cinco malagueños campeones de España en 2012, ha comenzado la temporada como un tiro. El jugador cadete disputó esta primera prueba junto al marbellí Antonio Mata. Ambos sortearon las dos primeras rondas para plantarse en la final. Lo mismo hicieron por el otro lado del cuadro, Marco Musso y Óscar Pedrosa.
En el último enfrentamiento, el antequerano y el jugador de la Prodigy Academy Padel impusieron su juego vibrante y acabaron con la resistencia de sus rivales para lograr el triunfo.
Año I después de los junior de oro

La culminación de la etapa de menores de Álex Ruiz y Ernesto Moreno deja desocupado un anhelado trono para el que se postulan varias parejas en España. En Málaga, Manu Rocafort y José Carlos Gaspar (otro malagueño campeón de España en cadetes el pasado año) presentaron sus credenciales en el campeonato provincial, una competición en la que ratificaron los pronósticos al vencer sus dos encuentros. El último, sin embargo, les costó más de lo previsto. La dupla de la Axarquía formada por Rubén García y Ricardo Rodríguez, vendió muy cara su derrota.
Se adaptaron bien al viento, defendieron con el alma cada punto, pero acabaron cayendo en tres sets ante Rocafort y Gaspar.
Favoritos para todo
En su segundo año de alevín, los subcampeones de Andalucía, Jairo Bautista y Kike Pérez, aspiran a todo. Cumplieron con su condición de favoritos y se hicieron con el título de campeones de Málaga, con un inapelable triunfo en El Cónsul. Tras dos partidos previos, superaron en la final a una de las revelaciones de la competición, la dupla formada por Sean Neave y Arturo Bretones, que dio un recital de pádel en el torneo para conseguir un merecido subcampeonato.
Resultados
Junior masculino
Campeones: José Carlos Gaspar – Manu Rocafort.
Subcampeones: Ricardo Rodríguez – Rubén García.
Cadete masculino
Campeones: Momo González – Antonio Mata.
Subcampeones: Marco Musso – Óscar Pedrosa.
Campeones de consolación: Berenguer González – Delgado Pinteño.
Infantil masculino
Campeones: José Solano – Diego Quirós.
Subcampeones: Álex Ramillete – Pablo Algaba.
Campeones de consolación: Jan Lukas Spicka – Dario Raya.
Alevín masculino
Campeones: Kike Pérez – Jairo Bautista.
Subcampeones: Arturo Bretones – Sean Neave.
Campeones de consolación: Fran Guerrero Cordero – José Mena Macías.
Benjamín masculino
Campeones: Juan José Domínguez – Antonio Varo.
Subcampeones: Ruiz Guerrero – Lara Pablos.
Campeones de consolación: Torres Alba – Ramírez Muñoz.
Cadete femenino
Campeonas: Sara Mork – Elena Camacho.
Subcampeonas: Marta Pérez – Helga García.
Infantil femenino
Campeonas: Alba Pérez – Bea González.
Subcampeonas: Irene Pena – María Mena.
Campeonas de consolación: Ana Varo – Marta Díaz.
Alevín femenino
Campeonas: Marina Jaime – Raquel Segura.
Subcampeonas: Cecilia Gillis – Andrea Rosete.
Campeonas de consolación: Valverde Martínez – González Martínez.