El padel individual y el padel cruzado, dos modalidades más propias del entrenamiento, pueden acabar teniendo su hueco en la competición. La Federación Española de Padel ha desvelado que, desde hace meses, está haciendo pruebas e investigando la viabilidad de darle carácter oficial al padel cruzado y el padel individual.
Padel Individual
Es la modalidad que se desarrolla en una pista de padel individual, una instalación que empieza a verse en las nuevas instalaciones que se van construyendo en el territorio nacional. Son pistas de 20 metros de largo y 6 metros de ancho (una pista de padel mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho) que permiten el juego entre dos jugadores.
Hasta la fecha, por lo general, el padel individual es el recurso de los aficionados que buscan iniciarse en este deporte o bien, como parte de sesiones de entrenamientos.
El padel individual cambia en algunos aspectos el desarrollo del juego.
Particularidades del padel individual
- Más intensidad física: la intensidad física del esfuerzo es elevada y más constante que en el padel por parejas, ya que no hay respiro posible durante el juego.
- Más precisión: Los tiros angulados son un recurso menos habitual que en el padel cruzado ya que las dimensiones reducidas de la pista obligan a una mayor precisión de los golpes.
- Todo paralelo: El juego diagonal pierde sentido. El paralelo se impone siempre.
- El efecto tubo o túnel: la proximidad de las paredes laterales provoca una sensación de cierto agobio en algunos jugadores que dificulta su adaptación a la pista.
- El saque: Las opciones en el servicio se reducen. El cuadro de recepción es de tres metros lo que obliga a afinar mucho más el saque que en el padel por parejas.
- Estrategia individual: el juego individual desactiva el factor compañero, por lo que la estrategia se reduce al jugador que disputa el partido. Si se hunde durante el juego, tiene que salir solo con sus propios recursos.
Desde el punto de vista del club, la instalación de una pista de padel individual es más barata. Su construcción requiere de una menor cantidad de materiales y además, su ubicación permite aprovechar espacios o áreas en los que no tiene cabida una pista de padel convencional.

Padel cruzado
A diferencia del padel individual, el padel cruzado es una modalidad que se disputa en una pista tradicional, de 20×10 metros, pese a que sólo participan dos jugadores.
El juego se desarrolla cruzado y sólo es válida la mita de la pista en cada lado. La FEP denominará a esta modalidad de padel uno contra uno. En ella, se disputarán todos los puntos en diagonal alternando las áreas de derecha (puntos pares) y de izquierda (puntos impartes) de la pista.
Particularidades del padel cruzado
Juego cruzado: el juego es siempre cruzado. Desaparece la opción del paralelo, por lo que se gana margen en los golpes pero se pierde capacidad de sorpresa.
Intensidad física: al igual que en el padel individual, en el padel cruzado, el jugador no encuentra respiro durante el punto lo que le obliga a un desgaste físico mayor.
Estrategia individual: también en el padel cruzado se pierde el factor compañero para lo bueno y para lo malo, por lo que será el jugador el que tenga que resolver cada situación del juego con sus propios recursos.
Tanto en el padel individual como en el padel cruzado, el componente social de este deporte queda diluido no sólo por la reducción del número de participantes a la mitad, sino porque desaparece la conexión que se produce entre compañeros de una misma pareja.
Según la Federación Española de Padel, la única necesidad que requiere el padel cruzado para poder implantarse es la prolongación de la línea central de saque hasta la pared de fondo para delimitar cada área de juego.
Reglamentación propia para padel individual y padel cruzado
La investigación de la FEP persigue dotar de reglamentación oficial propia al padel individual y al padel cruzado. El propósito es dotar de un marco normativo que permita la organización de competiciones oficiales de ambas modalidades.
Torneo no oficial de padel individual y padel cruzado
En este sentido, el próximo fin de semana del 6 al 8 de junio, tendrá lugar un torneo de padel individual y padel cruzado (no oficial) en las instalaciones de Urban Padel, en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
La competición, que tendrá categoría masculina y categoría femenina, servirá a la FEP para analizar el desarrollo de ambas modalidades. El equipo técnico de la FEP evaluará la prueba, intercambiará impresiones con los jugadores y jugadores que participen y recogerá las experiencias en encuestas que entregarán a los y las participantes al término del torneo.
[textmarker color=»af75e9″ type=»background color»]¿Te ha gustado la noticia? ¡Anímate y compártela en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.[/textmarker]
[wysija_form id=»1″]