El destello de su flamante indumentaria, una suerte de tono rosáceo que brilla bajo el sol madrileño, contrasta sobremanera con la penumbra expresiva que adorna sus rostros. La dupla que hace unos días reclamó los focos en el pasado Estrella Damm Barcelona Master al eliminar en octavos a Matías Díaz y Maxi Sánchez, es ahora un sucedáneo indefinido en esta final masculina del Campeonato de España de Padel 2016.
Alejandro Ruiz y Matías Marina sufren un tormento frente a dos pletóricos rivales que hoy se muestran arrebatadores sobre la moqueta de la central del club de Padel La Moraleja.
Así alcanzaron la final masculina del Campeonato de España de Padel 2016
La dupla Star Vie cumple los pronósticos en su avance por el cuadro y supera los distintos escollos con autoridad (6-2 y 7-5 a Sergio Alba y Guillermo Casal; 6-3 y 7-5 a Antonio Muñoz y José David Sánchez; 6-3 y 6-4 a Pedro Alonso-Martínez y Ernesto Moreno) y algo de sufrimiento también (6-4, 4-6 y 6-1 a Antonio Fernández y Sergio Icardo en semis).
Sus rivales también destacan en un trayecto que les lleva directamente a la final (6-1 y 6-2 a José Benavides y Miguel Martín; 4-6, 6-2 y 6-3 a Javier García Diestro y Javier Concepción; 6-3 y 6-4 a Ignacio González Gadea y Juan Belluati; y 6-3 y 6-3 a David García y Víctor Ruiz).
Video completo semifinales Campeonato España Padel 2016
Crónica final masculina Campeonato España Padel 2016
Inicio impecable de Gonzalo Rubio y Javi Ruiz
El duelo por el título, sin embargo, se inclina de inmediato del lado del sevillano de Head y del granadino de Wingpadel. Lo tienen planeado así y lo ejecutan a la perfección. No hay titubeos. No hay tiempo para vacilaciones. Gonzalo y Javi protagonizan una arrebatadora puesta en escena que soprende a sus contrarios.
Dos juegos en blanco y un break dibujan un inicio arrollador de la dupla andaluza. Javi, firme desde el fondo y contundente en la cinta; Gonzalo, eléctrico en sus acciones, vertiginoso en su juego.
Dos velocidades sobre la moqueta que provocan un 3-0 inicial de difícil digestión para Ale y Mati. El malagueño sufre en el paralelo con la persistencia de Javi que le busca, le incomoda, le fija junto a la malla y abre pista. Marina trata de mecer el juego, acompasarlo con su hipnótico ritmo, pero sus contrarios no aflojan. Suyas son las riendas, suyo es el gobierno.
Un error de Javi con el resto impide en el sexto que la brecha se amplíe (4-2). Sin embargo, con saque propio, Gonzalo y su compañero se muestran inaccesibles y hacen buena la ventaja para amarrar el primer set (6-3).

Reacción sin continuidad de Ale Ruiz y Mati Marina
En el segundo acto, cambia el escenario. Marina y Ruiz se reactivan. Así, en el segundo juego, al saque del sevillano, Mati y Ale construyen firmes desde el fondo y acaban logrando la esperada rotura (0-2). El break es una rendija que filtra luz al hoy oscuro juego de la pareja Star Vie. El grito de Ale es revelador, liberador.
Pero la determinación de Gonzalo y Javi, su decidida apuesta hoy, pesa demasiado. No se amilanan los andaluces, todo lo contrario. Con la misma fórmula del inicio, desde el resto, devuelven el quiebre al saque de Marina. Aprovechan la indefinición hoy de Ale con el remate, la manifiesta incomodidad de Mati, para eliminar la ventaja.
Javi, titánico, multiplica su peligro de manera exponencial a cada paso que se acerca a la cinta. Gonzalo, magistral, barre las esquinas e irrumpe donde quiere. El dinamismo de ambos contrasta con una extraña quietud de sus oponentes, con grilletes en los tobillos y tinieblas en la mente.
Ese contra-break que consiguen es mucho más que un juego (1-2). Es el pistoletazo de salida para el tremendo arreón de Javi y Gonzalo que ya no se detienen. Cinco juegos consecutivos más, entre ellos dos nuevas roturas, coronan a la pareja andaluza (6-3 y 6-2). El de Wingpadel y el de Head brillan como campeones de padel de España 2016.
Para Ale y Mati, en cambio, el objeto de análisis está más allá de la derrota. Es la incapacidad para competir que han mostrado hoy, un mal insólito en una dupla siempre atrevida, siempre competitiva. Un parcial de 6-0 y tres break consecutivos evidencian los síntomas. ¿Fatiga física? ¿Desgaste psicológico? Su juego fresco, alegre, afilado, ausente en la final, recuperará en breve su esencia.
Video completo final masculina Campeonato España Padel 2016
Crónica final femenina Campeonato España Padel 2016
No te pierdas la crónica de la final femenina del Campeonato de España de Padel 2016. ¿Quiénes son las reinas del padel español? ¿Cuáles fueron las claves de su triunfo?
[button link=»https://www.padelazo.com/2016/05/final-femenina-campeonato-espana-padel-2016/» target=»self» color=»61ff6b» icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]VER CRÓNICA FINAL FEMENINA 2016[/button]