Desde el próximo lunes 31 de octubre y hasta el 5 de noviembre, Dubai se convierte en el epicentro del pádel mundial. Allí se disputa el XVI Campeonato del Mundo de Pádel, una cita que reunirá a las selecciones de 20 federaciones nacionales.
Las instalaciones del Dubai Duty Free Tennis Stadium serán el escenario de esta cita de la que ya se conocen los resultados del sorteo de la fase de grupos que abrirá la competición.
Sorteo de la Fase de Grupos del Mundial de Pádel Dubai
En la modalidad masculina, España, vigente campeona tras el doblete logrado en Doha (Qatar) el pasado año, defiende título. Su primer tramo hacia la gloria le ha situado en el grupo A frente a Uruguay, Gran Bretaña y Portugal, una de las novedades de la presente edición ya que no participó en el anterior mundial.
Argentina, subcampeona el pasado año, parte desde el grupo B junto a Italia, Bélgica y Países Bajos.
En el grupo C se encuadra Brasil que se medirá a Chile, los anfitriones de los Emiratos Árabes Unidos y Ecuador.
Y en el grupo D, Francia tendrá la compañía de Paraguay, México, Egipto y Qatar, invitada a la competición tras quedarse fuera hace unas semanas por el repentino cambio de sede de la prueba.

En la modalidad femenina, el sorteo ha deparado los siguientes enfrentamientos.
El combinado de España comenzará la defensa del título en el grupo A ante Alemania, Estados Unidos y Chile.
Por su parte, Argentina, en el grupo B, tendrá como rivales a Bélgica, Uruguay y Japón.
En el grupo C, Italia se medirá a México, Países Bajos y Portugal. Y en el grupo D, Francia tendrá como escollos a Brasil, Paraguay, Suecia y el equipo femenino de los Emiratos Árabes Unidos, invitado a la competición.

El Mundial de Pádel con más países: invitaciones a Qatar y Emiratos Árabes Unidos
Este Fase Final Mundial de Pádel 2022 en Dubai tendrá récord de países participantes. Debían ser 16 plazas; sin embargo, la Federación Internacional de Pádel decidió ampliar el cupo a 17 para cursar dos invitaciones: el combinado masculino de Qatar y la selección femenina de Emiratos Árabes Unidos (UAE).
Detrás de ambas incorporaciones está el tardío cambio de sede de esta cita mundialista. Anunciada inicialmente para Qatar, el 14 de septiembre, a 47 días del inicio de la competición, la Federación Internacional de Pádel anunció que el Mundial de Pádel 2022 cambiaba de escenario a Dubai.
Esto supone que la que iba a ser selección anfitriona, el equipo masculino catarí (la federación no presenta combinado femenino), con plaza por su condición de local en un inicio, se quedó sin ella (pasó a manos del equipo de los Emiratos Árabes Unidos) y sin posibilidad de ganarse el sitio para estar en el Mundial ya que la fase clasificatoria de África/Asia ya se había disputado.
En lo que respecta a la selección femenina de UAE, esta debía participar como anfitriona. Debido al contrario de en el caso masculino, Qatar no tenía formación de mujeres, la incorporación de la nueva escuadra local dejaba fuera a uno de los equipos con plaza, en este caso, Paraguay. Es por ello que, finalmente, la formación femenina de UAE accede como invitada y no ocupa la plaza de anfitriona.
Todo ello, según informa la FIP, fue aprobado por la Junta Directiva “tras la deliberación unánime (no aclara si el apoyo a esta medida también lo fue)”.
De esta forma, habrá un total de 20 países representados por 17 selecciones masculinas y 17 selecciones femeninas.
En total, sumando las federaciones participantes en las fases clasificatorias, en torno a 40 países han tenido representación en esta competición mundialista.
Primera edición con premio económico y, además, igualitario entre hombres y mujeres
El Mundial de Pádel 2022 de Dubai será la primera edición en la que haya premio económico. En total, son 500.000 euros los que se repartirán entre las selecciones participantes en función de sus resultados.
Además, esta cuantía se dividirá de forma equitativa entre la competición de hombres y mujeres (250.000 euros para cada modalidad).
Los premios serán canalizados a través de las federaciones miembro que tengan a sus selecciones en esta fase final.