Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
    Pádel ProfesionalShow More
    homenaje World Padel Tour Juan Martín Díaz 2023 Barcelona
    El día en que Bela dejó de ser The Boss
    18/12/2023
    pista-central-world-padel-tour-barcelona
    La última luz de World Padel Tour
    17/12/2023
    paquito chingotto campeones boss barcelona master final 2023
    Paquito y Chingotto echan el cierre con una exhibición maestra
    17/12/2023
    bea delfi campeonas boss barcelona master final 2023
    Bea y Delfi, maestras de un sueño final
    17/12/2023
    Alejandro-Galán_Juan-Lebrón_Boss-Barcelona-Master-Final-2023_Semifinales_GP1_9246
    Galán y Lebrón piden cita para el triplete maestro
    17/12/2023
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
    Opinión
    Artículos de opinión sobre padel.
    Show More
    Top News
    fernando-belasteguin-5-la-injusta-condena-de-un-rey
    Belasteguin: la injusta condena de un rey maldito
    10/08/2015
    willy-lahoz-y-bela-campeones-final-masculina-estrella-damm-san-fernando-open-2015
    Fernando Belasteguin y Willy Lahoz: el significado de un gesto
    30/07/2019
    Carolina-Navarro-5-padel-cuartos-final-Campeonato-de-España-de-Padel-2014-la-moraleja-madrid-mayo-2014
    El Mundial de Padel 2016 sin Carolina Navarro: el inexplicable olvido de un mito
    14/06/2019
    Latest News
    Y la PPA habló: 8 reflexiones de una comparecencia inédita
    05/03/2025
    Premier Padel, ¡fuera caretas!
    28/02/2025
    ¡Qué malos son (ahora) los jugadores!
    18/02/2025
    La última derrota de Bela (y la más importante)
    14/12/2024
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
    Zona AmateurShow More
    casa-rural-pista-padel-can-pardal-cataluna.jpg
    Casas rurales donde practicar pádel en Cataluña
    11/12/2023
    liga femenina padelazo
    Liga Femenina Padelazo: la vida en torno al pádel o viceversa
    03/02/2020
    cartel-liga-lapi-madison-sport
    La Liga LAPI por equipos de Madison llega a Málaga: ¡no para de crecer!
    18/09/2019
    torneo-beneficio-padel-desafio-duchenne-2019-mijas
    Torneo Benéfico de Pádel Desafío Duchenne 2019: ¿te atreves a perdértelo?
    10/09/2019
    lesiones-mas-frecuentes-en-el-padel
    Las lesiones más frecuentes en el pádel: 3 dolencias habituales
    14/08/2019
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Premier Padel, ¡fuera caretas!
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Opinión > Premier Padel, ¡fuera caretas!
Al Khelaifi y Carraro, presidente y vicepresidente de Premier Padel, respectivamente. Foto: FIP.
OpiniónPádel Profesional

Premier Padel, ¡fuera caretas!

Nacho Padelazo
Last updated: 28/02/2025 2:14 PM
Nacho Padelazo
Published: 28/02/2025
Share
18 Min Read
Al Khelaifi y Carraro, presidente y vicepresidente de Premier Padel, respectivamente. Foto: FIP.
SHARE

Justo ahora, en plena época de Carnaval, a Premier Padel se le ha terminado de caer la careta. Un año en posición hegemónica ha bastado para comprobar que, tras el impostado relato de la excelencia, en el circuito catarí late una pulsión autoritaria de la que, decían, venían a liberar al pádel. 

Contenido
Amenazas y represalias para una autoridad fingidaLa exageración de lo propio y el desprecio a lo ajenoPADELETTER by Padelazo,¿Aún no lo recibes?

Presiones, descalificaciones, amenazas veladas y directas, represalias… el modus operandi del ‘Circuito de la Excelencia’ exhibe todo aquello que prometió desterrar. Por lo que se ve, los libertadores del pádel no venían a salvarlo si no a cambiar de correa al perro. 

Consumado el plante al P2 de Gijón, comprobada la posición de fuerza de los jugadores, hartos de palabras vacías y promesas que caducan nada más pronunciase, Premier Padel ha optado por la vía despótica. El circuito catarí no busca resolver el problema, quiere aplastarlo y enterrarlo. Es el único desenlace que persigue para proteger su fingida autoridad en la narrativa que quiere imponer. 

Amenazas y represalias para una autoridad fingida

Esta semana, Premier Padel ha completado su viraje hacia ninguna parte. El martes se despachó con una carta arrogante y déspota dirigida a los jugadores en la que les amenazaba con acciones legales. Hoy, tal como informa Relevo, ha dado un paso más con otro escrito en el que anuncia represalias y subraya la posición de la PPA en el centro de su diana. 

En concreto, los ‘recortes’, como los denomina Marca, afectan a las cantidades que, por contrato, el circuito debía abonar a la asociación de jugadores, entre ellas, el Bonus Pool de 2024 que queda congelado.

Es evidente. La nueva estrategia de Premier Padel apunta directamente a la PPA. Durante las dos primeras temporadas, el circuito catarí estaba encantado con este órgano colectivo que financiaba con aportaciones económicas (más de un millón de euros, según ha desvelado el propio circuito, pero no ha dicho a cambio de qué). En cuanto la asociación ha comenzado a mostrar su carácter reivindicativo, Premier la ha situado en la diana. Les valía mientras estaban callados. Ahora, castigados. Papá les ha retirado la paga.

¡Qué malos son (ahora) los jugadores!

A decir verdad, la gestión de Premier Padel de todo este conflicto ha servido para terminar de descubrir el verdadero rostro del circuito que mantenía más o menos oculto, hasta la fecha, bajo el manto del autobombo. 

El pasado martes, Marca y Relevo publicaron una carta de Premier a los jugadores (aquí la tienes), en la que se intuye la nueva hoja de ruta del circuito en este asunto: debilitar la posición de fuerza de los deportistas antes de (inevitablemente) tener que sentarse con ellos. 

Para ello, Premier ha elevado el tono y ha querido ser contundente a la hora de responder a varias de las cuestiones que apuntaron los jugadores a través de la Asociación PPA en un comunicado difundido el pasado viernes (lo tienes aquí), pero ha terminado desbarrando.  

Y es que el documento de Premier Padel es un despropósito en sí mismo. En el fondo y en la forma. Desprende un rencor y una hostilidad impropia de una organización que proclama una alianza con los deportistas. Contiene argumentos boomerang, de los que convierten en diana a quien los arroja. Incluye reproches sin sentido a los jugadores. Ridiculiza la reivindicación colectiva de los propios deportistas que fue lo que, precisamente, sustentó hace tres años el vuelco en el pádel profesional. Les amenaza con emprender acciones legales. Exhibe descalificaciones improcedentes a otras competiciones. Y no faltan las grandilocuentes referencias a la dimensión del circuito, hipérboles que desmontan con creces estos tres años de andadura. 

En cambio, no hay rastro alguno de autocrítica, por más que existan motivos de sobra para ello; ni tampoco de algún gesto conciliador, lo que hubiera sido deseable. El mensaje no contiene ni un solo elemento que ayude a desbloquear el asunto. El circuito, que ya anunció a los jugadores, tras consumarse el plante al P2 de Gijón, que no se iba a reunir con ellos; parece más empeñado en marcar el relato que en resolver la situación. Está lejos de ambas cosas.

Esa falsa sensación de control y dominio de la situación que pretende exhibir con este discurso descalificatorio queda desmontada de un plumazo por la ausencia de los jugadores en Gijón y, presumiblemente en Cancún. El órdago, esta vez, es real y ni Premier ni la FIP parecen querer asumir el origen del problema. 

Basta atender a esa amenaza final con la que concluye la disparatada misiva: “Animamos a cualquier jugador que quiera continuar con este boicot ilegal al circuito a que considere contratar servicios legales para revisar y analizar la carta enviada por el prestigioso bufete de abogados Cuatrecasas esta semana”.

Más allá de la altanería que desprende la advertencia, la idea que subyace es reveladora del errático tiro de Premier. El mayor problema al que hacen frente no es legal sino de confianza. Los jugadores han dejado de creer en las promesas de Al Khelaifi y de Carraro.

Después de tres años escuchando hablar de una excelencia que no aparece, de contemplar un discurso grandilocuente que hace aguas, de comprobar cómo inverosímiles errores que parecían superados son tapados bajo la alfombra del llamamiento a la paciencia, de ver cómo el señuelo del olimpismo sirve de zanahoria y también de palo, de quedar fuera de las decisiones importantes que les afectan, de comprobar cómo la FIP asume competencias que no son suyas y desatiende las propias, los jugadores se han plantado. Ya no es hora de palabras sino de hechos.  

Pero ni Premier ni la FIP parecen hacerse cargo de la situación. El orgullo no arregla las deficiencias manifiestas de la competición.

La exageración de lo propio y el desprecio a lo ajeno

El empleo del término ‘boicot colectivo ilegal’ por parte del circuito trata de poner el foco en el ámbito jurídico. Habrá que ver qué hay firmado y hasta dónde llegan las obligaciones de las partes. Pero eso no invalida las reclamaciones de los jugadores a los que se les prometió que serían parte de las decisiones, a ser posible, claro, antes de ser tomadas. 

En estos tres años, las deficiencias organizativas, deportivas y logísticas se han acumulado en una competición que no debía partir de cero. QSI, la empresa propietaria de Premier Padel, compró World Padel Tour pero, en lugar de incorporar su know how, de asimilar lo que ya funcionaba, decidió enterrarlo todo en un cajón. La desaparición del canal de Youtube del circuito de Damm, con toda una década de historia del pádel, es una metáfora perfecta del acomplejado comportamiento de Premier y de la FIP. 

Las referencias peyorativas a la etapa de World Padel Tour son recurrentes. En esta última carta también figuran algunas. Por ejemplo, que lo ocurrido con los jugadores arrastra “al pádel de vuelta a la edad oscura de la que acababa de escapar“, o que “Premier Padel, FIP y todos nuestros inversores y socios han hecho absolutamente todo lo posible en los últimos años para revolucionar el deporte profesional del pádel desde su punto más bajo a principios de 2022”. Afirmaciones tan inciertas como injustas. El pádel profesional que Premier adquirió en 2022 no tiene nada que ver con lo que se encontró World Padel Tour en 2013. El cambio tiene nombre y apellidos y no remite a QSI ni a la FIP.

El trabajo del grupo Damm, con todos los errores que pudo cometer a lo largo de una década, fue encomiable hasta el punto que despertó el interés catarí. Pero al ‘nuevo’ circuito le sobran complejos y le falta generosidad para reconocerlo. Hace unos días, Joan Cuscó, presidente de Premier Padel Spain (Octagon) insistió en ese discurso que denosta la era World Padel Tour, y terminó encontrando respuesta del periodista Nacho Palencia.  

¡Qué tiempos en los que el presidente de la FIP y vicepresidente de Premier, Luigi Carraro, era inquilino habitual de los palcos de WPT! Un fiel devoto de sus torneos a los que acudía, incluso a costa de no estar presentes en pruebas del FIP Tour. 

mario-hernando-luigi-carraro-ranking-unico-world-padel-tour-fip
Foto: WPT.

Hoy, el escenario es otro. Premier y la FIP tratan de marcar distancias con un relato que los hechos no soportan. Por ello devalúan lo anterior y exageran lo propio, en busca de establecer una distancia que no es tal. 

Las hipérboles son una constante en el autobombo del circuito catarí y de la FIP. Así, Premier Padel es un “circuito profesional, universalmente aclamado” cuya evolución en estos tres años es “ampliamente considerada por todo el mundo como una de las transformaciones más importantes en el estatus profesional de un deporte en la historia”. Y es que, según su propia mirada, un “marco bien organizado, libre de improvisación, basado en los principios de legalidad, equidad, neutralidad y transparencia» es la definición de Premier Padel. Causa sonrojo repasando estas tres temporadas.

Los de QSI no escatiman en elogios hacia sí mismos mientras desprecian todo lo demás. En esa última carta, ridiculizan otras competiciones a las que califica como “exhibiciones cerradas tipo ‘Superliga’ que solo benefician y enriquecen a un puñado, a la élite de los jugadores (…) y que recientemente vieron a jugadores de élite lesionarse debido a una organización amateur con estándares vergonzosos de calidad…”. La alusión apunta a la Reserve Cup de Miami, o a la Pro Padel League de Estados Unidos. Puede que incluya la World Padel League en la India, y en teoría, excluye a la Hexagon Cup del tiroteo pero solo porque acaba de firmar un acuerdo con Premier y la FIP. 

El menosprecio es impropio de una organización seria. Detrás de todas esas competiciones hay promotores, patrocinadores, proveedores, espectadores… Todos ellos han sido despreciados por Premier Padel con un argumento que, de nuevo, se le vuelve en contra. 

Alguien en Premier ha decidido contentar a Al Khelaifi con esa referencia a la “Superliga”. El problema es que la acusación de elitista provoca vergüenza en boca de una organización que ha blindado todavía más el acceso a los cuadros de juego de Premier Padel y que ha provocado que las cuatro primeras parejas tengan baño y masaje hasta tercera ronda sin tener que disputar un partido, mientras los jugadores de ranking bajo y medio hacen malabares para sobrevivir. 

En cuanto a la impresentable utilización de una lesión de un jugador para arremeter contra otra competición, basta recordar la intoxicación masiva de jugadores en el torneo del pasado año de Premier en Puerto Cabello o la lesión de Stupa en el P1 de Madrid provocada por la negligente colocación de los leds publicitarios en torno a la pista. O las elevadas temperaturas que han soportado en numerosos torneos los deportistas, con algunos desvanecimientos. O las moquetas mojadas por la lluvia que ponen en peligro la integridad de los jugadores. O las pistas que no están instaladas a tiempo y provocan el retraso de un torneo. 

La realidad es que Premier está muy lejos de lo que prometió. De ahí su ansia por construir un relato que le favorezca aún a costa de distorsionar los hechos. Y, una vez más, queda en evidencia. 

Los jugadores señalan a la FIP, y específicamente, a un presidente, el omnipotente Luigi Carraro, vicepresidente también de Premier. Reclaman que la federación actúe como tal, y se diferencie con claridad del circuito. La ambición desmedida de Carraro convierte el asunto en una batalla perdida. Premier lo avala y acusa a los jugadores de “ignorar los modelos básicos de gobernanza en el deporte, que se fundamentan en que los organismos rectores tengan intereses comerciales (es fácil encontrar ejemplos de esto en FIFA, UEFA y otras)”. Más allá de que tal vez la FIFA y la UEFA no sean los mejores ejemplos, resulta llamativo esta asunción de los intereses comerciales de la FIP en el pádel profesional. Hasta ahora, el rol reconocido para el organismo internacional se circunscribía al ámbito deportivo. De eso, sin embargo, no hablado Premier. 

El brillo de Carraro deja la FIP en penumbra

La falta de reglamentación de un circuito que cumple su cuarta temporada; el paupérrimo nivel arbitral; los insólitos errores en el cómputo de los ranking; la modificación de aspectos deportivos con escasas semanas de antelación del inicio de la competición; el déficit de una estructura coherente que establezca itinerarios sensatos entre Premier y el FIP Tour… Nada de ello se menciona en el escrito de Premier pese a que son reclamos prioritarios de los deportistas. 

Para la organización, el plante de los jugadores al Premier es un ‘boicot colectivo ilegal’ (¿existen los boicot legales’?), cuando, en realidad, es una llamada de atención, un reclamo.

Hace medio año, los jugadores amagaron con una acción similar que no llegaron a ejecutar. Lo hicieron de cara al P2 de Génova, territorio Carraro (llevan tiempo señalando al presidente de la FIP y vicepresidente de Premier). El circuito entró en pánico y montó un teatrillo llamado Premier 2.0 lleno de fuegos de artificio y promesas de cambio. Los jugadores aceptaron la palabra. Craso error. Medio año después, constataron que fueron engañados. No solo no se cumplieron varias de sus reivindicaciones sino que, además, se les han impuesto nuevas medidas sin tratarlas. 

Nuevo bandazo en Premier Padel: el circuito catarí anuncia otro nuevo amanecer del pádel

De ahí el plante actual, un bloqueo que requiere de diálogo para encontrar una solución definitiva. El aplastamiento que busca el circuito catarí, sus amenazas y represalias, sus descalificaciones y menosprecios, su autoridad fingida, no resuelve ni uno solo de los problemas reales que tiene Premier Padel. Eso requiere autocrítica, palabra prohibida en el circuito catarí.

Haría bien la organización en levantar el pie y cambiar este rumbo sin sentido. Está a tiempo de enderezar la situación, enviar a Carraro de vacaciones y sentarse con los jugadores en un diálogo sincero y honesto. Ahí sí podría empezar a construir una autoridad sólida y real, sin necesidad de ninguna careta. 

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior Padel niños El pádel para niños: 5 beneficios directos
Próximo post ppa-rueda-de-prensa Y la PPA habló: 8 reflexiones de una comparecencia inédita
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

paquito-navarro-juan-lebron-campeones-final-masculina-wpt-jaen-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Lebrón y Paquito se desatan en Jaén para conquistar su segundo título

26/05/2019
fernando-belasteguin-y-pablo-lima-campeones-final-montecarlo-padel-master-2015
Crónicas WPTZona World Padel Tour

Pablo Lima y Fernando Belasteguin suben la apuesta en la final del Montercarlo Padel Master 2015

13/09/2015
julia-polo-ariadna-cañellas-previa-femenina-cascais-padel-master-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Dos atrevidas aspirantes acompañan a las favoritas de las preliminares en su salto al cuadro de las grandes en Portugal

18/09/2019
lucia-martinez-carla-mesa-octavos-final-femeninos-lugo-open-2018-world-padel-tour--1170x722
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Octavos de final femeninos WPT Lugo Open 2018: dos invitadas por derecho entre las favoritas

07/09/2018
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?