Las perlas del pádel malagueño vuelven a relucir en todo su esplendor. Esta vez desde Marbella, con el Campeonato de Andalucía de Menores y el club Nueva Alcántara como telón de fondo, la cantera volvió a reivindicar a Málaga como una potencia del pádel español. De las 10 categorías que hubo en juego, las promesas malagueñas ocuparon la primera o segunda plaza en siete de ellas.
En total, la cantera de Málaga logró cinco victorias y cuatro subcampeonatos.
El triplete de las BB Queens
Las reinas del pádel alevín español redondearon su temporada de ensueño con el título en el Campeonato de Andalucía de Menores. La malagueña Beatriz González y su compañera, de Cádiz, Begoña Benjumeda, volvieron a imponer su juego y demostraron que, hoy por hoy, no tienen rivales en la categoría, pese a ser su primer año.

Tras ganar el Master de Menores en Sevilla y el Campeonato de España en Madrid, las BB Queens se presentaron en Marbella con la ambición de rubricar un año memorable. Adriana Hernández Ruiz y Belinda Benítez Armario fueron el primer escollo para la pareja número uno del raking alevín español que comenzó ganando con mucha autoridad. Un 6-3 y 6-1 fueron las credenciales con las que Bea y Begoña se presentaron a la prueba.
Tampoco sufrieron en semifinales frente a María Portillo Pérez y Berta García García, a quienes derrotaron por 6-1 y 6-3 con un pádel sólido y solvente. Y así llegaron a la gran final. Ludivina Llamas Blandino y Esther Romero Pérez de la Lastra se plantaron en el último partido, al igual que sus rivales, sin perder ni un solo set.
Bea y Begoña, muy serias al principio, arrollaron a sus adversarias con un contundente 6-1 en el primer set. El juego y los precedentes apuntaban el partido hacia su conclusión. Pero Ludivina y Esther se revolvieron, apretaron y se aprovecharon de un inesperado bajón de sus, hasta entonces, infalibles oponentes. Y lo que no ocurría desde enero de 2011, sucedió entonces. Las BB Queen encajaron un set. 4-6 fue la factura de una pájara que, sin embargo, en el tercero corrigieron la malagueña y su compañera. Con un 6-0 vengaron la afrenta y cerraron el partido y la final del cuadro alevín del Campeonato de Andalucía de Menores.
Un adiós de oro
Fueron sus últimos cuatro partidos juntos en menores. Los malagueños Ernesto Moreno Carrasco y Alejandro Ruiz Granados se despidieron a lo grande de la categoría junior. Sus victorias en el Campeonato de España y en el Master de Menores tuvieron continuidad en este Campeonato de Andalucía. Sin perder ni un solo set, los rubios de oro del pádel malagueño brillaron en las pistas marbellíes. 6-0 y 6-3 le endosaron a Ricardo Rodríguez Fernández y Rubén García Guirado.

Los cuartos de final les situaron frente a Guillermo Rivero Domínguez y Alejandro Varo Posadas a quienes vencieron por 6-2 y 7-5. Lauty del Negro y Miguel Portalleno Salamanca, que hicieron un magnífico torneo, acabaron cayendo en semifinales contra los favoritos por 6-4 y 6-2.
En la final, Ale y Ernesto se encontraron contra los segundos cabezas de serie, los locales Cayetano Rocafort y José Huertas Ruiz. Soberbios estuvieron durante el campeonato, sin perder ni un solo set. Eliminaron primero a Aaron Ruiz Jaén y Pedro Delgado Hernández, con mucho sufrimiento, por un ajustado 7-5 y 6-4. En semifinales, se deshicieron de Alejandro Pellicer Lorenzo y Diego Díez Pérez en dos trabajados sets, por 7-5 y 6-3.
Y mucha batalla plantaron en la final a los favoritos. 6-4 y 7-5 fue el marcador de la victoria para Alejandro Ruiz y Ernesto Moreno que llegaron a levantar un 5-1 en contra en el tie break del segundo set para hacerse con el título y poner el broche de oro a su etapa de menores.
Cadetes en lo más alto

El actual campeón de España, José Carlos Gaspar, junto al reciente subcampeón del Master de Menores, Manu Rocafort, llevaron al pádel malagueño a lo más alto de la categoría cadete en la prueba andaluza. Debutaron con una victoria por 6-3 y 6-4 frente a Diego Rosell García y Sergio Sánchez Miras. No encontraron oposición, sin embargo, en los cuartos de final, contra Gerardo Pérez Garbín y Luis Serrano Gemar, que perdieron por un doble 6-2.
En las semifinales también impusieron su pádel sólido y poderoso los malagueños para derrotar por un doble 6-3 a Francisco Jurado Sosa y Gustavo García Jiménez.
Así llegaron a una final en la que no eran los favoritos. Ramón Moreno Ribes y Fernando Romero López; éste último, actual campeón del mundo infantil. En un apretado y emocionante encuentro, José Carlos y Manu decantaron de su lado los detalles que les permitieron imponerse 6-4 y 6-4.
Estreno alevín
Con su pádel sólido, sin fisura alguna, técnico, inteligente, hermoso, el malagueño José Solano Marmolejo ha acabado la temporada en lo más alto del ranking alevín andaluz. Y lo ha hecho rubricando su año con una gran victoria en el Campeonato de Andalucía. Allí, junto a Javier Garrido Gómez, el jugador de Coín volvió a exhibir su gran nivel de juego. Cómodo debut el que tuvieron Solano y Garrido frente a Carlos López Hidalgo y Frankie Batt a los que derrotaron por 6-2 y 6-1.

Con mucha autoridad resolvieron su partido de cuartos de final frente a los hermanos García-Donas Morales. Fernando y Eduardo nada pudieron hacer ante la superioridad de sus rivales y cayeron por un doble 6-1.
En semifinales, se cruzaron con dos malagueños que llegaron tras la gran hazaña del cuadro. Jairo Bautista Ortiz y Kike Pérez Cabeza derrotaron en cuartos a Álex Ramillete Segovia y Miguel Ángel López Bravo, los favoritos, en un duelo épico que se decidió en tres tie break. Jairo y Kike remontaron, incluso, un set en contra, para imponerse por 6-7, 7-6 y 7-6.
No pudieron, sin embargo, repetir la machada frente a Solano y Garrido que vencieron en el penúltimo peldaño del cuadro por 6-3 y 6-4.
En la final, el malagueño y su compañero se cruzaron con Carlos Ariza Rivera y Juan Pedro Ramírez Ruiz. Pronto marcaron distancia con un 6-1 en el primer set que remataron con un 6-4 en el segundo. De esta forma, Solano estrenó su palmarés en el Campeonato de Andalucía, mientras que Javier Garrido sumó su tercer entorchado en esta prueba.
Benjamínas al poder

Final malagueña en la categoría benjamín femenina con las dos mejores parejas. Por un lado, la joven tenista de Estepona, campeona de Andalucía con apenas 9 años, Daniela Casasolas Monllor y su compañera, Simona Karlsson Hantzis, la gran sorpresa del cuadro, que superaron los cuartos de final y las semifinales sin ceder un set.
Por el otro, la malagueña María Gaspar Campos y la cordobesa Pilar Caballero Sancho, las máximas favoritas, hicieron lo propio aunque con un resultado más ajustado en las semis.
En la final, sin embargo, Casasolas y Karlsson dieron la campanada y se hicieron con el triunfo final por 6-3 y 7-6.
A un paso de la gloria

Brillante torneo también el que protagonizaron las malagueñas Marta Pérez Arias y Alba Pérez Momha en la categoría infantil. Tres encuentros disputaron para llegar a la final y, entre los tres, apenas encajaron tres juegos. Un doble 6-0 en su debut frente a Claudia Venegas Galindo y Lucía Chilla Ramírez; un 6-2 y 6-1 ante Ana Varo Ramos y Marta Díaz Román; y un sorprendente 6-1 y 6-1 contra Flor Arnais Larrea e Inmaculada Pérez Garbin dieron buena cuenta del nivel de esta pareja a la que no le acompañó la suerte en el último Master de Menores.
En la final, Marta y Alba estuvieron magníficas y solo detalles puntuales inclinaron el encuentro del lado de sus rivales, Julia Polo Bautista y Mari Carmen Rivas Bautista, que vencieron por 7-5 y 6-4.
Revelación malagueña
Grandísima sorpresa la que protagonizó el malagueño Adrián Chamizo Wessels en infantil masculino. Misión imposible resulta encontrar en este campeonato andaluz a algún jugador o jugadora con más horas de pista que él y su compañero, el sevillano Jesús Morales Fernández. Ambos no se encontraban, desde luego, entre los favoritos del cuadro. Sin embargo, poco a poco, con inteligencia, paciencia, una gran capacidad de sacrificio y mucho pádel, fueron superando rondas. Debutaron con una victoria apretada por 7-5 y 6-4 frente a Diego Rubio Relinque y Moisés Arévalo Melero. Y si trabajado fue el partido inicial, de infarto resultaron para el malagueño los cuartos de final. Chami y Jesús se vieron obligados a remontar un primer set horrible ante Víctor López Romero y Antonio Escuin Fernándezpara vencer finalmente por 1-6, 6-4 y 6-4.

En la semifinal, Adrián y su compañero se enfrentaron a Pablo Algaba Martínez y Samuel Álvarez Gallardo, continuando la tónica de su periplo por el cuadro, y sufrieron de lo lindo para imponerse a sus rivales en un partido que, con un 7-5 , 4-6 y 6-4 les dio a los primeros el pase a la final.
En el último encuentro, sin embargo, se impuso la lógica. Daniel Hinojosa Arroyo y Enrique Fernandez Camacho rubricaron su condición de favoritos con un inapelable triunfo por 6-1 y 6-2 que, no obstante, no empaña en absoluto el tremendo campeonato de Chami.
Resultados Campeonato de Andalucía de Pádel de Menores 2012
Junior masculino
Campeones: Alejandro Ruiz Granados – Ernesto Moreno Carrasco.
Subcampeones: Cayetano Rocafort Lores – José Huertas Ruiz.
Campeones de consolación: Rubén García Guirado – Ricardo Rodríguez Fernández.
Subcampeones de consolación: Daniel Muñoz Romero – Ignacio Ballesta del Pino.
Cadete masculino
Campeones: José Carlos Gaspar Campos – Manu Rocafort Lores.
Subcampeones: Ramón Moreno Ribes – Fernando Romero López.
Campeones de consolación: Pedro Meléndez Amaya – Alfonso Martínez del Río.
Subcampeones de consolación: Andy Hidalgo González – Daniel Maza Medina.
Infantil masculino
Campeones: Daniel Hinojosa Arroyo – Enrique Fernández Camacho.
Subcampeones: Adrián Chamizo Wessels – Jesús Morales Fernández.
Campeones de consolación: Javier Caballero Poveda – Guillermo Varela Neira.
Subcampeones de consolación: Ignacio Arévalo Evans – Javier Pecci Barea.
Alevín masculino
Campeones: Javier Garrido Gómez – José Solano Marmolejo.
Subcampeones: Carlos Ariza Rivera – Juan Pedro Ramírez Ruiz.
Campeones de consolación: Álvaro González Paez – Alfonso Marín Arriaza.
Subcampeones de consolación: Álvaro Triviño Martínez – Ignacio Godino Delgado.
Benjamín masculino
Campeones: Miguel Yanguas Díez – Enrique Salas Valiente.
Subcampeones: Rafael Marín Sanz – Javier Salas Romero.
Campeones de consolación: Moisés García Cobos – Gonzalo Elliot García-Montaner.
Subcampeones de consolación: Juan José Domínguez Cruz – Antonio Varo Ramos.
Junior femenino
Campeonas: Mª Victoria Iglesias Segador – Alicia Romero García.
Subcampeonas: Esther Sánchez Vergara – Reyes Medina Cuadra.
Consolación: (no hubo).
Cadete femenino
Campeonas: Ana Morillo Martínez – Elena Ramírez Gómez.
Subcampeonas: Aurora Jiménez Ruiz – Ana Elliot García.
Campeonas de consolación: María Vela Fernández – Irene Gómez Gómez.
Subcampeonas de consolación: Belén Cobo Gómez – Nuria Cobo Gómez.
Infantil femenino
Campeonas: Julia Polo Bautista – Mari Carmen Rivas Bautista.
Subcampeonas: Marta Pérez Arias – Alba Pérez Momha.
Campeonas de consolación: Ana González Cervera – Torres López.
Subcampeonas de consolación: Marta Garrido Gómez – María José Castro Romero.
Alevín femenino
Campeonas: Beatriz González Fernández – Begoña Benjumeda Navas.
Subcampeonas: Ludivina Llamas Blandino – Esther Romero Pérez.
Campeonas de consolación: Paula Aguilar Pérez – Ana Montiel Villena.
Subcampeonas de consolación: Leticia Martín Cabrera – Lucía Baro – Shakery Pérez.
Benjamín femenino
Campeonas: Daniela Casasolas Monllor – Simona Karlsson Hantzis.
Subcampeonas: María Gaspar Campos – Pilar Caballero Sancho.
Campeonas de consolación: Claudia Escabias Araque – Aroa Becerra Ponce.
Subcampeonas de consolación: Paula Aguilar Pérez – Varela Neira.
Enhorabuena amigo Nacho , por el fabuloso trabajo que has hecho en estos Campeonatos de Andalucía y sobe todo , durante toda la temporada con los » menores Malagueños». Algunos «medios» , que se llaman así mismo,malagueños, deberían tomar buena nota de ello, y ocuparse y preocuparse un poco más por el padel en Málaga , y por la grandísima cantera que tenemos.Los «pequeños boquerones» han demostrado que Málaga esta a la vanguardia del padel regional y nacional.Y esto es para todo Malagueño que se precie, motivo de orgullo y de satisfacción.Esto es una realidad,.. le pese a quien le pese.Todos ellos han demostrado en las pistas , que es donde han de hacerlo , que son parte importantísima del futuro del padel en España.Y se merecen , por méritos propios , un poco más de respeto, atención y ayuda de nuestras instituciones municipales,organismos federativos, y medios de comunicación….. Si esta cantera fuese de otra provincia Española…
Gracias, Tony. El gran trabajo ha sido de nuestra cantera y, también de sus familias y entrenadores/as. Tenemos a numerosos/as malagueños/as en la élite del pádel de menores. Sin duda, es todo un espectáculo verles en la pista. Lo cierto es que un poco más de atención no vendría mal, y espero que, con el tiempo, eso acabe ocurriendo. En cualquier caso, a los medios de pádel sí nos interesa la cantera y, con la imprescindible y estimadísima ayuda de vosotros/as, los familiares de esas perlas, seguiremos contando sus progresos. Hablo, por supuesto, de Padelazo, pero no sólo. No me olvido, en absoluto, de Campeonato de Andalucía de Padel de Menores 2012. La trayectoria de Pepe y Paco, en este sentido, es impecable y son un espejo en el que mirarse.
Así que, lo dicho. Enhorabuena a la cantera del pádel malagueño por la increíble temporada 2012. A ver cómo se presenta la siguiente…
Ana varo y marta diaz no quedaron 6-0 y 6-1 quedaron 6-2 y 6-1
Pues corregido está. Disculpe pero el resultado es el que proporcionó la Federación Andaluza de Pádel. En cualquier caso, ya está actualizado. Gracias por la información.
Un saludo.
Nacho es cierto lo expuesto por Ana, el resultado fue 6-2 6-1 y no 6-1 6-0, al cesar lo que es del cesar. Jajaja.
Pues sí, Sergio. Lo he comprobado y el resultado figura mal en el cuadro de la FAP. Un simple error que ya he corregido Disculpad.
Un saludo.