Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Resumen World Padel Tour Gijón Open 2016: 9 detalles significativos
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > Zona World Padel Tour > Resumen World Padel Tour Gijón Open 2016: 9 detalles significativos
resumen-world-padel-tour-gijon-open-2016
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Resumen World Padel Tour Gijón Open 2016: 9 detalles significativos

Nacho Padelazo
Last updated: 07/04/2016 8:27 AM
Nacho Padelazo
Published: 07/04/2016
Share
11 Min Read
SHARE

La primera prueba del circuito profesional de padel, World Padel Tour Gijón Open 2016, ha finalizado.

Contenido
  • Análisis del World Padel Tour Gijón Open 2016
    • Bela y Lima: triunfo y confianza
    • Matías Díaz y Maxi Sánchez: una clase táctica
    • Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez: con margen de mejora
    • Mieres y Lamperti da un paso adelante
    • La arriesgada decisión de Cristian Gutiérrez
    • Stupaczuk y Jardim avisan desde el principio
    • La retirada de Gastón Malacalza
    • Incorporación mediática al streaming
    • La ausencia de las chicas devalúa el espectáculo
  • ¿Aún no lo recibes?

 

El triunfo de los números uno, Fernando Belasteguin y Pablo Lima, sin embargo, no debe eclipsar los interesantes detalles que el primer torneo del año ha dejado. La puesta en escena de Paquito y Sanyo. La sensacional actuación de Maxi y Mati. Las revelaciones de la competición y alguna decepción.

 

Análisis del World Padel Tour Gijón Open 2016

 

Repasamos algunos aspectos de la primera prueba WPT de 2016.

 

pablo-lima-y-fernando-belasteguin-world-padel-tour-gijon-open-2016
Foto: WPT.

 

Bela y Lima: triunfo y confianza

 

Los números uno, Fernando Belasteguin y Pablo Lima, sumaron su primer título World Padel Tour del año. La estadística arroja un balance demoledor. Cuatro partidos, cuatro triunfos. Ni un solo set cedido y apenas 15 juegos encajados.

 

Más allá de los datos, sobre la moqueta queda la constatación de que la lesión del brasileño parece haber quedado atrás y la pareja sigue perfeccionando su granítico juego, repleto de matices, muchos más de los que, en ocasiones, sus marcadores reflejan.

 

matias-diaz-world-padel-tour-gijon-open-2016
Foto: WPT.

 

[button link=»https://www.padelazo.com/2016/04/final-world-padel-tour-gijon-2016/» target=»self» color=»ff264a» icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]CRÓNICA DE LA FINAL DEL WPT GIJÓN OPEN 2016[/button]

 

Matías Díaz y Maxi Sánchez: una clase táctica

 

Cayeron derrotados en una final en la que no encontraron el modo de poner en aprietos a Lima y Bela. Pero Maxi Sánchez y Matías Díaz presentaron en Gijón sus credenciales de aspirantes a todo.

 

Especialmente llamativa fue la victoria en semifinales ante Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez (6-4 y 6-4), un encuentro en el que desfiguraron a sus contrarios con un entramado táctico que les llevó directamente a su primera final.

 

Su actuación en la primera prueba del año les ha aupado directamente a la segunda plaza del ranking.

 

paquito-navarro-world-padel-tour-gijon-open-2016
Foto: WPT.

 

Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez: con margen de mejora

 

Había mucha expectación por ver el rendimiento de una pareja señalada como alternativa directa a los números uno. Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, la talentosa dupla que arrancaba como número dos del ranking World Padel Tour, no pudo medirse en este primer torneo a los reyes.

 

Sufrieron en su debut ante José Antonio García Diestro y Rubén Rivera (7-5 y 6-4). Se recompusieron después y superaron a Maxi Grabiel y Ramiro Moyano.

 

En semis, sin embargo, el sevilllano y el argentino se vieron superados por el orden y la estrategia de Matías Díaz y Maxi Sánchez.

 

Sanyo, sometido a aislamiento, y Paquito, irreconocible, sucumbieron ante el primer gran reto de la temporada sin exhibir todo el potencial que atesoran.

 

Tras el torneo asturiano pierden la segunda plaza del ranking y constantan el trabajo que aún tienen por delante.

 

 

Mieres y Lamperti da un paso adelante

 

De las nuevas parejas, es una de la que más arriesga. Sobre todo, Juani Mieres, con su cambio de posición en la pista.

 

En Gijón, el Canoso y El Hispano alcanzaron las semifinales, un mínimo al que deben aspirar en cada prueba. Lo hicieron con dos victorias. La primera ante Gaby Reca y Juan Lebrón (6-4 y 6-3), y la segunda, trabajadísima, contra Tito Allemandi y Agustín Gómez-Silingo (7-6 y 7-6).

 

En este duelo, Lamperti y Mieres tuvieron que superar momentos críticos que les reforzarán como pareja aunque, del mismo modo, evidenciaron que aún les falta trabajo para conseguir un mejor acoplamiento.

La arriesgada decisión de Cristian Gutiérrez

 

Problemas en el brazo, primero, y una rotura después en el gemelo convirtieron el estreno oficial de Cristian Gutiérrez junto a Juan Martín Díaz en un absoluto fiasco.

 

Álvaro Cepero y Pablo Lijó, también dupla de nuevo cuño, destrozó a la pareja número cinco en dos sets (6-4- y 6-3).

 

Cristian, en condiciones precarias, decidió jugar en Gijón. La decisión, valiente, temeraria, entrañó un doble riesgo. El primero, físico. El segundo, anímico.

 

El argentino de Mar del Plata envidó para no comenzar la temporada con una incomparecencia y la ha acabado empezando con una inesperada derrota en su debut.

 

En Valencia, la exigencia se incrementa. Si se recupera bien, el objetivo incluye desterrar las dudas de este accidentado arranque.

 

Por cierto, más allá de la lesión de su rival, Cepero y Lijó estuvieron a la altura para aprovechar bien la ocasión. Su triunfo ante El Galleguito (Cepero ya ganó al mago de Drop Shot en La Coruña junto a Tamame en 2013) y su compañero tuvo continuidad con una victoria ante Ale Ruiz y Matías Marina (7-6 y 6-3).

 

Finalmente, Matías Díaz y Maxi Sánchez fueron verdugos en cuartos de final (6-1 y 6-0) del andaluz y el gallego que firmaron una actuación sensacional.

Stupaczuk y Jardim avisan desde el principio

 

La primera prueba del circuito World Padel Tour 2016, más allá de los grandes titulares, ofreció interesantes novedades.

 

Una de ellas fue la fenomenal actuación de dos jugadores que, por circunstancias, han comenzado juntos la temporada.

 

El argentino Franco Stupaczuk y el brasileño Marcello Jardim regalaron grandes momentos de padel en Gijón.

 

Su estreno triunfal ante Fede Quiles y Seba Nerone (7-5 y 6-4) sirvió de fabulosas credenciales a una pareja que combina veteranía y juventud en un padel vibrante.

 

Luciano Capra y Godo Díaz también cedieron ante el dúo argentino-brasileño (7-6 y 6-4).

 

Fueron Bela y Lima quienes acabaron cercenando la trayectoria de Jardim y uno de los superbes (6-2 y 6-4) en este primer torneo.

 

La retirada de Gastón Malacalza

 

La prueba de Gijón ha sido el escenario del adiós de un grande del padel. El argentino Gastón Malacalza, a sus 42 años de edad, ha decidido abandonar la competición profesional.

 

El madrileño Enrique Lagarejos ha sido el último compañero del Gato con quien perdió en el segundo partido de la per-previa ante Antonio José Cardona y Javier Rico Dasi (6-4 y 6-3).

 

Durante más de dos décadas, este carismático jugador ha desplegado su intenso juego por las pistas junto a jugadores de la talla de Matías Díaz, Maxi Grabiel; Willy Lahoz, Gerardo Derito, Álvaro Cepero o Alejandro Ruiz, entre otros.

 

Malacalza se despide del circuito como jugador para volcarse en proyectos relacionados con el padel (su propia marca de padel, sus clases o su labor de coach de parejas de previa, entre otras).

 

El de La Plata deja atrás más de media vida dedicada a este deporte. El problema es que el padel de hoy tiene poca memoria.

Óscar Solé y Enrique Marqués reponiendo fuerzas para la jornada de cuartos. #wptgijónopen @marquesenrique

Una foto publicada por WORLD PADEL TOUR (@worldpadeltour_oficial) el 1 de Abr de 2016 a la(s) 4:45 PDT

Incorporación mediática al streaming

 

Entre las novedades de World Padel Tour para este 2016 está la incorporación del periodista deportivo Enrique Marqués como narrador de las retransmisiones en streaming de los partidos del circuito.

 

En Gijón debutó este profesional nacido en Las Palmas, que ha pasado por medios como la Cadena COPE, Onda Cero, Marca TV, 13 TV o Energy, entre otros medios.

 

Su desempeño durante el torneo suscitó algunas críticas en las redes sociales por, en opinión de numerosos aficionados, su desconocimiento del padel.

 

Lo cierto es que no resulta sencillo narrar un deporte como el padel en televisión. Aunque gran parte de los reproches dedicados al periodista por su narración se debe a su empeño por descubrir como novedosos aspectos que cualquier aficionado medio de este deporte ya conoce.

 

Le ayudaría en su labor si, a su lado, tuviera siempre el conocimiento técnico y táctico de profesionales vinculados al padel (jugadores, entrenadores,…).

 

En Valencia, Marqués tendrá la oportunidad de perfeccionar su estilo y de adaptarse a la dinámica de este juego.

 

publico-world-padel-tour-gijon-open-2016
Foto: WPT.

 

La ausencia de las chicas devalúa el espectáculo

 

En Gijón no hubo competición femenina. Las chicas comenzarán su temporada directamente en Valencia. La ausencia sobre la moqueta de las Sánchez Alayeto, Salazar y Marrero, Llaguno, Amatriain y compañía fue muy evidente en la prueba asturiana.

 

La oferta de World Padel Tour cae varios puntos cuando no compiten las féminas y esto es algo que el circuito debería replantearse. Sobre todo porque los precios de las entradas no varían si la prueba es masculina y femenino o sólo compiten los hombres.

 

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:world padel tour 2016world padel tour gijón 2016 open

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior final-world-padel-tour-gijon-open-2016 World Padel Tour Gijón Open 2016: Asturias, patria de líderes
Próximo post marta-marrero-y-ale-salazar-ganadoras-final-femenina-estrella-damm-valencia-master-2016 Ale Salazar y Marta Marrero refuerzan su idilio con Valencia y logran el primer título World Padel Tour 2016
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

alba-galan-victoria-iglesias-cuartos-femeninos-vigo-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Los cuartos de final femeninos del Open de Vigo confirman el diagnóstico: este circuito no tiene dueñas

10/05/2019
lima-y-mieres-semifinal-del-estrella-damm-barcelona-open-2014
Noticias World Padel TourPádel ProfesionalZona World Padel Tour

Juani Mieres y Pablo Lima, nuevos números uno del World Padel Tour 2014 a partir del 11 de junio

01/06/2014
lucho-capra-y-godo-diaz-cuartos-joma-costa-del-sol-challenger-mijas-2016
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

El infortunio se apodera de los cuartos de final del Joma Costa del Sol Challenger 2016

13/08/2016
portada-nuevo-calendario-world-padel-tour-2014
Noticias World Padel TourPádel ProfesionalZona World Padel Tour

World Padel Tour cancela la prueba de Dubai a seis semanas de su celebración

28/10/2014
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?