Renacidos a última hora. Con el público insuflando el aliento que a estas alturas les falta. Con sus rivales llenos de dudas tras no cerrar un duelo que tuvieron en la mano. Con la posibilidad de superar con éxito su debut y continuar en el cuadro principal del Challenger de World Padel Tour en Mijas.
El malagueño Ernesto Moreno y el argentino Cristian Germán Gutiérrez afrontan la opción de superar a sus formidables rivales llegados de la previa, Miguel Ángel Solbes y Cristian Fuster, dos atletas de brazo imponente y piernas eléctricas que han estado a dos pasos de abrochar el duelo.
Ernesto y Sanyito le han dado la vuelta a un encuentro lleno de alternativas para situarse a tres puntos del triunfo. No ha resultado sencillo frente a dos torres como Solbes y Fuster. Su propuesta inicial, vértigo y martillo, supera al jugador local y a su compañero en el arranque. Los de Villajoyosa aceleran el ritmo desde el inicio y certifican su primera rotura de inmediato. Ya en el segundo juego asaltan el saque de Cristian y abren brecha (2-0).
Pero, de inmediato, responden el nuevo fichaje de Star Vie y el de Head. El malagueño asume el mando y regala clase y talento en un bote pronto paralelo y una derecha que encuentra ayuda en la cinta. Devuelven la rotura (1-2), se conectan al encuentro y contraponen una oferta bien diferente.
Mientras que Solbes y Fuster envidan con pegada y arreones; Ernesto y Cristian buscan la pausa y adormecen cada intercambio. El papel de Sanyito resulta capital en este sentido. Cada intervención del argentino de San Luis hechiza el tempo, congela el ritmo y frena el empuje de los contrarios.
El despliegue inicial de los alicantinos se ve así truncado. Fuster y Solbes caen en el engaño y quedan atrapados en la telaraña que Cristian y Ernesto les plantean. En el quinto, un nuevo break, al saque de Cristian Fuster, voltea el marcador (2-3). Aparecen los errores, surgen las dudas en el lado de la dupla levantina. En el noveno, Ernesto y Cristian amarran la primera manga (3-6).
El malagueño y su compañero han logrado encontrar una rendija en la fortaleza contraria. El protagonismo de Sanyito ha ido creciendo hasta apoderarse del juego. Su estilo pausado, sus golpes angulados, con ausencia de carga y mucha intención, han ido haciendo mella al otro lado de la cinta, hasta entonces más predispuestos al cuerpo a cuerpo y no tanto para un rompecabezas.
El problema para el argentino y su compañero es que su fórmula adolece de alternativas y acaba resultando previsible. Miguel Ángel Solbes aprende rápido la lección y afina su respuesta. El de Siux reduce espacios en la red para negarle huecos a las chiquitas de Sanyito y recuperar velocidad en el juego. A su lado, Fuster secunda la propuesta. Ambos, por arriba, siguen siendo intimidantes.
En la reanudación, una rotura advierte de un cambio de aires en el partido. Miguel Ángel defiende mucho, construye el paso hasta la red y atrapa el break tras un fallo en salida de pared de Cristian Gutiérrez (1-0). La afrenta no encuentra respuesta en sus rivales sino continuación en el tercero. De nuevo, otro quiebre, esta vez al saque de Ernesto (3-0).
El malagueño, conforme avanza el partido, pierde peso en el juego. Su aislamiento no es sólo producto del plan rival. Su compañero acapara el juego y el de Star Vie, incomprensiblemente, acepta su ostracismo. Con menos filo, su propuesta se resiente. Aun así consiguen sostenerse en el duelo.
Tres errores de Solbes complican su propio saque. Un paso al frente de Ernesto y Sanyito les concede un break providencial para mantener sus aspiraciones (3-1). Y a punto están de equilibrar el encuentro en el sexto. Les hubiera bastado con aprovechar una de las dos opciones de quiebre que tienen. Miguel Ángel desbarata ambas. La primera al anticiparse a un resto del malagueño y sacarlo por cuatro metros. La segunda al atrapar los pies de Ernesto con un liftado que éste volea a la red (4-2).
Salvado el peligro, Solbes y Fuster quedan a un paso de llevarse el set en el noveno con un 15-40 al saque de Sanyito. Vence el de San Luis en dos magníficos lances a Miguel Ángel y desbarata el peligro. El rescate de la tercera pelota de set también lleva la firma de Cristian Germán Gutiérrez que lo devuelve todo y acaba imponiéndose por desgaste en el paralelo (5-4).
Aún así, a la dupla levantina le basta con anotarse el saque para empatar el encuentro. Pero Ernesto y Cristian dan un paso al frente para evitarlo. Un error terrible de Fuster (una volea directa a la red) entrega su propio servicio para igualar el marcador (5-5). La dupla española se revuelve. Su respuesta surge enseguida y, aunque desperdician un 0-40 al saque de Ernesto, acaban devolviendo la rotura en un ejercicio de valentía que encuentra recompensa (6-5).
El golpe es suficiente para que Miguel Ángel y Cristian se anoten el segundo acto (7-5) y fuercen el desempate.
Este éxito señala el camino de Fuster y Solbes en el tercer set. El de Siux se impone a Sanyito en el duelo cruzado que marca el partido. La sutileza del argentino acaba volviéndose demasiado previsible. Ernesto, con menos fuelle, tampoco reclama los focos. El break en blanco en el tercer juego al saque del malagueño anuncia debacle (2-1).
Pero Cristian Fuster sufre con su servicio. Una salida de pared de su compañero directa a la red abre la opción de rotura a sus rivales. Una bandeja de Sanyito a la red lo impide (4-2). Al resto, en el octavo, tiene la opción de cerrar el encuentro la dupla alicantina. Un 30-30 al saque de Cristian Gutiérrez les sitúa a dos puntos de un triunfo que, sin embargo, no certifican (5-4).
Con todo apretado, apenas un paso ya separa el éxito y el abismo. Cualquier traspié puedes ser el descalabro definitivo. Momento para valientes.
Fuster, que ya ha dado muestras de alguna irregularidad durante el partido, tropieza, esta vez sí, con su propio saque. El break llega en blanco con un saque y volea del de Wingpadel directo a la red (5-5). El golpe es tremendo. Los de Villajoyosa ceden también el siguiente sin anotarse un punto (6-5). Dos juegos en blanco en el desenlace excita a un público que ruge ante la resurreción de Ernesto y Sanyito.
Al resto tienen éstos la oportunidad de clausurar el encuentro. La victoria les queda a tres puntos. Distancia, no obstante, considerable que exige determinación y atrevimiento en este momento clave. Muestran más Solbes y Fuster que provocan el tie break (6-6).
Ahí, sobre el alambre, pesan más los alicantinos, con más fuelle y menos dudas que sus rivales. Apenas un punto en este cara a cara suman Ernesto y Sanyito que se despiden así del Joma Costa del Sol Challenger 2016 (3-6, 7-5 y 7-6).
El Challenger de World Padel Tour en Mijas, sin malagueños
Justo a continuación de la derrota de Ernesto Moreno, llega el turno de Caye Rocafort y Fran Tobaria. Su maratón de padel (cinco partidos en tres días) culmina frente a Pedro Alonso-Martínez y el granadino Javi Ruiz.
La ilusión se trunca frente a una dura realidad. Peter y Javi, dupla de nuevo cuño, se muestran inaccesibles en todo momento. El granadino, un auténtico coloso, firma un encuentro prodigioso. Sin errores, con intención y acierto en cada elección, firme y valiente desde el fondo, titánico en la red. A su lado, el madrileño de Adidas atormenta con su bandeja cruzada y sus globos estratosféricos.
Tobaria y Rocafort, protagonistas de una actuación sensacional durante el torneo, no encuentran resquicio alguno. Incómodos durante todo el partido, se ven superados por sus rivales hasta perder parte de su estilo. La osadía en su juego de estos días atrás, la agresividad y la potencia desaparecen en una derrota (6-2 y 6-3) que, sin embargo, no empaña su memorable huella en la prueba.
De esta forma, el Joma Costa del Sol Challenger 2016 pierde a los representantes malagueños.
Resultados 1/16 final Joma Costa del Sol Challenger
Eduard Bainad – Jake Benzal a David García Campos – Lucas Silveira: 7-5 y 6-2.
Uri Botello – Adrián Blanco a Ignacio G. Gadea – Antonio Luque: 6-2, 4-6 y 6-2.
Matías Nicoletti – Gerard Company a Juan Manuel Vázquez – Borja Yribarren: 6-2 y 6-4.
Raúl Díaz – Raúl Marcos a Germán Tamame – Andrés Britos: 6-4 y 7-6.
José Antonio García Diestro – Rubén Rivera a Javi Limones – Víctor Ruiz: 6-7, 7-6 y 6-4.
Aris Patiniotis – Diego Ramos a Ricardo Martínez – David Leal: 6-2, 3-6 y 6-3.
Christian Fuster – Miguel Ángel Solbes a Cristian Germán Gutiérrez – Ernesto Moreno: 3-6, 7-5 y 7-6.
Javi Concepción – Chico Gomes a Diogo Rocha – Andoni Bardasco: 6-2 y 7-6.
Javier Redondo – Sergio Icardo a Eduardo Romero – Javier Romero: 6-4 y 6-2.
Pedro Alonso-Martínez – Javi Ruiz a Cayetano Rocafort – Fran Tobaria: 6-2 y 6-3.
Javier Escalante – Toni Bueno a Marcelo Capitani – Salvador Oria: 6-3 y 6-2.
Mati Marina – Gonzalo Rubio a Ale Galán – Juan Cruz Belluati: 3-6, 7-5 y 7-6.
Hoy continúa la competición con los octavos de final y la entrada en liza de los cabezas de serie Fede Quiles – Franco Stupaczuk, Godo Díaz – Lucho Capra y Martín Sánchez Piñeiro – Jaime Bergareche.
No estarán finalmente Álvaro Cepero y Fernando Poggi por lesión de éste.
Horarios 1/8 final Joma Costa del Sol Challenger
· 18.00h: José Antonio García Diestro – Rubén Rivera vs Aris Patiniotis – Diego Ramos.
· 18.00h: Eduard Bainad – Jake Benzal vs Uri Botello – Adrián Blanco.
· 19.15h: Christian Fuster – Miguel Ángel Solbes vs Franco Stupaczuk – Fede Quiles.
· 19.15h: Raúl Díaz – Raúl Marcos vs Matías Nicoletti – Gerard Company.
· 20.30h: Javier Redondo – Sergio Icardo vs Godo Díaz – Luciano Capra.
· 20.30h: Cristian Calneggia – Miguel Oliveira vs Mati Marina – Gonzalo Rubio.
· 21.45h: Javi Concepción – Chico Gomes vs Pedro Alonso-Martínez – Javi Ruiz.
· 21.45h: Jaime Bergareche – Martín Sánchez Piñeiro vs Javier Escalante – Toni Bueno.