Lo que el 1 de febrero de 2013 abrió sus puertas en el número 7 de la avenida Plutarco (Málaga) fue una tienda de padel. Un proyecto liderado por dos jóvenes apasionadas de este deporte que emprendían una aventura llena de ilusión y de incertidumbre.
Lo que hoy, poco más de un año después, permanece en la misma ubicación es mucho más que eso. Malakapadel se ha convertido en una marca, en una comunidad de padel en Málaga que encuentra ahí una referencia de productos, de eventos y competiciones.
Un punto de encuentro que Noemí Zambrana y Mónica Quero cuidan cada día con esmero, atentas a todo aquello que aportan valor a sus clientes, que dan identidad a su propia marca. “Cuidamos mucho los detalles, nos volcamos en una atención personalizada y en conseguir una organización profesional”.
La receta que desvela Noemí les compromete en el día a día de su tienda, en cualquiera de las competiciones que organizan, en los equipos de padel que patrocinan.
Fidelidad, compromiso, marca. No es el producto lo que ocupa el centro de Malakapadel, sino el jugador, el cliente, la persona. Su origen, precisamente, marcó el rumbo que ahora enfilan. “Nos cansamos de ir a tiendas de padel en las que no encontrábamos lo que buscábamos”, relata Noemí. “Nos hartamos de jugar torneos mal organizados, que tratan mal a las chicas, con peores premios, peores pistas y peores horarios”, añade Mónica.
La respuesta a tanto hartazgo tiene nombre desde febrero de 2013: Malakapadel. No ha sido un trayecto fácil en estos 13 meses de andadura. Pero las dificultades no han desviado el proyecto ni un ápice.
Malakapadel: tienda de padel en Málaga
“De media, atendemos a cada cliente 25 o 30 minutos”. El detalle sobre el funcionamiento de la tienda lo explica Zambrana que insiste en que el objetivo “no es la venta en la primera visita”. Mucho más importante para ellas es el trato familiar y cercano, un servicio atento y esmerado, una clara disposición a aportar soluciones y no únicamente a vender. Todo ello, sí, es el complemento ideal de un establecimiento que cuenta con muchas de las mejores marcas del mercado: Babolat, Star Vie, Asics, Black Crown, NB, Wilson, Nox y “en breve tendremos también Adidas”, adelanta Mónica.
Jugadoras de padel ambas, Noemí y Mónica conocen a la perfección lo que cada cliente demanda. “No intentamos vender la pala más cara sino la que el cliente necesita”, asegura Noemí que aporta un detalle revelador de la filosofía Malakapadel: “Trabajamos con marcas que nos dan garantías y cuyos productos nos gustan”.
Es un criterio que busca generar confianza y aportar tranquilidad también a sus clientes que disfrutan además de un servicio post-venta espléndido. “A menudo llamamos a clientes para preguntarles por el resultado de su compra, cómo les ha ido con la pala o con el calzado”, explica Zambrana que recalca que nunca cierran la puerta, de antemano, a cualquier incidencia o reclamación razonable de sus clientes.
Tal es así que “hemos llegado a solucionar problemas de clientes sin ticket de compra o con el periodo de garantía vencido”, e incluso, “hemos hecho devoluciones de clientes que detectaron problemas musculares tras el uso de su pala”.
Porque, en efecto, es el cliente el centro de Malakapadel. Pero no cualquier cliente. La marca malagueña no apunta al público que sólo busca precio a costa de cualquier otro aspecto. “Nosotras vendemos verdad, sabemos que otros venden mentira”, zanja Noemí respecto a un sector en el que “abunda la venta de maletero”.
Frente a eso, nosotras “buscamos confianza, garantía y tranquilidad”, asegura Mónica.
Con esta filosofía, esta tienda de padel en Málaga se va abriendo hueco en un sector muy competitivo. Guadalajara, Alicante, Valencia, Valladolid, Madrid, Barcelona,… Malakapadel vende también online a través de su web (malakapadel.com) con un periodo de entrega de productos de 24 o 48 horas si está en stock.
Torneos Malakapadel
Pero no sólo es la venta de material de padel lo que mueve a Malakapadel. Además, Noemí y Mónica organizan torneos, mixin y pulls. Lo hacen con los mismos criterios con los que operan en su tienda. Profesionalidad, trato cercano, atención personalizada y tranquilidad y confianza para los y las jugadoras. Lo dejaron claro desde el primer torneo.
“Desde el primer día, establecimos los mismos premios para las categorías masculinas y femeninas y procuramos que jugadores y jugadoras tuvieran su welcome pack para cada uno”, detalla Mónica que recuerda la cantidad de veces que “he recibido camisetas de hombres en torneos porque las de mujeres se habían terminado”.
No es una cuestión menor. Es un síntoma de su atención a los detalles; también de su apuesta por el padel femenino. “Colaboramos con la Liga Femenina Padelazo (incluso Mónica jugó una temporada en ella), patrocinamos a monitoras de padel” y además, es la única tienda que, de momento, apuesta por la organización de torneos de padel femeninos en Málaga.
Comunidad de padel en Málaga
Acaban de formar dos equipos de competición para disputar las competiciones de la Federación Andaluza de Padel: ambos forman el Club Deportivo SCR Malakapadel (en unión con Salvio Cantón).
Todo ello es parte de su engagement. “Queremos organizar en breve una jornada de convivencia con nuestro equipo de monitores”, avanza Noemí acerca de un grupo que representa bien a parte del padel malagueño.
Ahí figuran Carlos Díaz-Otero y Ariel Saba (La Capellanía), David Berenguer (El Manatial), Dani Salcedo (Los Olivos), Manuel Muñoz (Cortijo Alto), Salvio Cantón (Myramar Fuengirola), Cristian Musre (Padel 4 La Mirada), Juan de la Cruz (UMA). Todos ellos, monitores de padel junto a Marina Luque (Los Caballeros), Paola Arregui y Andreína de los Santos (Padel Recio en Rincón de la Victoria).
Además, Francisco Funes y Manuel Cordero lucen como jugadores la marca Malakapadel que también trabaja con clubes como El Manantial, Fantasy Padel, Belife, Los Limoneros o Colegio Europa.
En realidad, “colaboramos también con muchas empresas y profesionales de Málaga”, apunta Mónica, como la Clínica del Pie La Malagueta, Fisioterapia González, Ciudad Ibericar, Gastrobar – Café Charlotte o Málaga Entrena.
Marca Malakapadel
De esta forma, Malakapadel mira al futuro con optimismo. “Tenemos muchos planes en mente”, aseguran Noemí y Mónica que, de momento, ya han lanzado su propia marca de productos de padel y no descartan tener sus propias palas. “Tenemos sudaderas Malakapadel y pronto tendremos la colección de verano con vestidos y shorts”.
Y quien sabe. Tal vez en un futuro no muy lejano, la firma de Noemí Zambrana y Mónica Quero acabe por extenderse más allá de los límites de Málaga. «Nos gustaría llegar a franquiciar la tienda», desvelan estas dos emprendedoras que mantienen su apuesta por el padel malagueño.
Es Malakapadel. ¿Les conoces?
¡Anímate y comparte la noticia en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.
[wysija_form id=»1″]