El Centro Deportivo La Quinta de Antequera puso el telón de fondo al Campeonato de Andalucía de Padel de Menores 2014, del 7 al 9 de noviembre, una magnífica competición que este año elevó aún más a la cantera andaluza.
Unas 198 parejas se dieron cita en el recinto antequerano para llenar los cuadros de las 10 categorías que hubo en juego.
Casi 400 perlas llegadas de las escuelas de padel toda Andalucía que se sobrepusieron a la lluvia de los dos primeros días para exhibir el potencial de una de las mejores canteras de padel de España.
El antequerano Momo González domina en su tierra
Hace apenas tres semanas, en estas mismas pistas, se midieron con la red de por medio por el título de maestros junior del padel 2014. Esta vez, en cambio, el antequerano Momo González, y el cordobés, Fernando Romero, unieron su juego en el mismo lado de la cancha para dominar la categoría junior del Campeonato de Andalucía de Padel 2014.
Momo y Fernando firmaron una gran actuación que les llevó hasta el título cediendo, apenas, un sólo set. En su debut, derrotaron a Pedro Meléndez y Raúl Rodríguez (6-3 y 6-3). Este sólido triunfo les abrió paso en la competición para medirse a Miguel Benítez y Francisco Jurado en un enfrentamiento muy vistoso que se decantó también del lado del jugador local y su compañero (6-3 y 7-6).
En semifinales se encontraron con los malagueños, Manu Rocafort y José Carlos Gaspar que completaron un impecable recorrido hasta ese cruce. Primero, comenzaron eliminando a Guillermo Hernández y José Luis Rodríguez (6-2 y 6-2); después apearon a los primeros cabezas de serie, Pablo Díanez y Carlos Portillo (6-1 y 6-3).
En la semifinal, se adelantaron de forma contundente Rocafort y Gaspar aunque la portentosa reacción de Momo y Fernando les abrió la puerta de la final (1-6, 6-0 y 6-2).

Al último duelo llegó el también antequerano, Nano Pascual, junto a su compañero de Almuñécar, José María Sánchez. Ambos completaron un sufrido recorrido en el que lucieron, no sólo su talento, sino también su fortaleza mental para sacar partidos complicados.
El debut ante Jesús Garrido y Manuel Parejo no tuvo excesivas complicaciones (6-0 y 6-1); sin embargo, en la siguiente ronda, Francisco Garrido y Gustavo García les exigieron para avanzar en el cuadro. Nano y José María tuvieron que superar un flojo inicio de partido (1-6, 6-2 y 6-0) para poder acceder a las semifinales.
Julio García y Jaime Miges también obligaron al antequerano y a su compañero a remar contracorriente, y también en esta ocasión, Pascual y Sánchez Borrajo lograron remontar (3-6, 6-3 y 6-2) y plantarse en la final.
En ese último duelo, con sabor antequerano, Momo y Fernando se impusieron con mucha autoridad (6-1 y 6-4) para coronarse como reyes del padel junior de Andalucía en 2014.
La perla de Coín se impone en el duelo malagueño de infantil
José Solano, el de Padel Coín La Trocha, y el cordobés Javi Garrido (campeón de todo en su categoría este año) arrollaron a su paso por el cuadro de infantil para anotarse el triunfo en este Campeonato de Andalucía de Padel de Menores 2014.
La superioridad de esta dupla quedó patente a lo largo de su marcha por el cuadro en el que no cedieron ni un solo set.
Alberto Villalta y Rafael Fernández fueron los primeros en sucumbir al padel de Solano y Garrido que no les dieron opción en ningún momento (6-0 y 6-2).
Tampoco Pablo Revuelto y Sergio Borrero pudieron oponer resistencia al empuje de los favoritos que se abrieron paso con la misma contundencia que en el estreno (6-2 y 6-0).
En los cuartos de final, el malagueño Alejandro Ramillete y Miguel Ángel López no encontraron las claves para frenar a José y Javi que continuaron exhibiendo su juego de altos vuelos (6-2 y 6-2).
En las semis, en cambio, Miguel Yanguas y Pablo González sí apretaron Solano y Garrido, sobre todo, en el primer set. Sin embargo, la pareja cordobesa-malagueña pudo alcanzar la final (7-5 y 6-2).
Hasta allí llegó el también malagueño Jairo Bautista junto a Álvaro Meléndez. Su recorrido en la competición fue igual de brillante que el de Solano y Garrido.
Se estrenaron con un sensacional triunfo ante Fernando Carrasco y David Barrero (6-1 y 6-0) al que dieron continuidad con otra gran victoria frente a Pablo Pacheco y Raúl Pérez (6-1 y 6-2).
Carlos Blanco y Pablo Valverde no pudieron tampoco imponer su juego ante Jairo y Álvaro que se abrieron paso hasta las semifinales de manera incontestable (6-0 y 6-3).
En el penúltimo peldaño, el de Benalmádena y su compañero sufrieron algo más para cerrar ante Carlos López y Jaime Baquerizo (6-3 y 7-6).
Sin embargo, Jairo y Álvaro, en la final, no pudieron contra Solano y Garrido que conquistaron el título infantil de campeones de Andalucía de Padel 2014.

La marbellí Marta Díaz corona su gran temporada
Ya avisó en el Master de Padel de Menores 2014, también en La Quinta de Antequera, cuando ella y su compañera, Carmen Romero, pusieron contra las cuerdas a las favoritas al título, la malagueña Beatriz González y la valenciana Paula Bellver.
Ahora, en este Campeonato de Andalucía de Padel de Menores 2014 dieron un paso más. el que necesitaban para lograr la corona que las distingue como reinas del padel infantil en la región.
La jugadora de Prodigy Padel Academy, Marta Díaz, y la cordobesa, Carmen Romero, cabezas de serie número uno, rubricaron su gran final de año con un fenomenal triunfo. Su estreno resultó premonitorio ante Bella María Guillén y Nayara Rodríguez en un duelo que solventaron con mucha autoridad (6-1 y 6-1).
Tampoco en la segunda ronda encontraron oposición a su juego contra Mercedes Calderón y Laura Ruiz (6-3 y 6-2).
En la semifinal, sin embargo, tras un gran inicio, vieron cómo sus rivales, Esther Romero y Aitana García, reaccionaban para apretar el encuentro. Aunque finalmente, la marbellí y la cordobesa se clasificaron para la final (6-2, 1-6 y 6-3).
En ese último duelo, Marta y Carmen tuvieron que remontar ante la gaditana Begoña Benjumeda y Lucía Pérez para evitar que se hicieran con el triunfo (5-7, 6-1 y 6-3).
La malagueña Beatriz González, que disputó este campeonato junto a Marta Caparrós, cayó en el tie break del tercer set (1-6, 6-3 y 7-6) precisamente ante las finalistas Begoña y Lucía.

El marbellí Juan José Domínguez roza la gloria
Otra perla de la cantera marbellí de Prodigy, Juan José Domínguez, brilló con luz propia en el Campeonato de Andalucía de Padel de Menores 2014. Lo hizo junto a Marcos Jiménez.
Ambos firmaron una notable actuación en la competición y se quedaron a un sólo set de convertirse en los campeones de Andalucía en benjamín.
Juan José y Marcos no hicieron concesiones con sus rivales. Enchufados desde el primer encuentro, superaron cada ronda con mucha autoridad y contundencia.
Jaime Benítez y Juan Francisco Villalba fueron sus primeras víctimas del cuadro (6-1 y 6-2) mientras que a Santiago Pineda y Jairo Guerrero les superaron ya en la semifinal (6-0 y 6-2).
En la final, se midieron por el título a José María Aliaga y José Jiménez, que habían derrotado a la pareja cabeza de serie número uno. El marbellí y su compañero golpearon primero pero no pudieron cerrar en la segunda manga. La reacción de sus oponentes les encumbró finalmente (3-6, 6-6-3 y 6-2).

Sara Mork alcanza la final de cadetes
La jugadora afincada en Marbella, Sara Mork, a punto estuvo de lograr el título en cadete junto a la granadina Helga García.
Sara y Helga protagonizaron una trayectoria sublime en el campeonato que, sin embargo, no pudieron ratificar con el triunfo. Lo impidieron Julia Polo y Magdalena Pérez que superaron tres durísimos encuentros a tres sets para coronarse como las mejores cadetes de Andalucía en esta temporada 2014.
Un tie break del tercer set en la semifinal impidió una final entre marbellíes. Marta Pérez y Mari Carmen Rivas no pudieron decantar el duelo para poder pelear por el título en la final.
Dos tie breaks apartan a la malagueña María Gaspar de la pelea por el título
La malagueña María Gaspar quedó a un palmo de pelear por el título de alevín en Antequera. Junto a Pilar Caballero, la del club El Candado cuajó un impecable recorrido en el inicio del cuadro al imponerse a sus dos primeras parejas rivales, Lucía Moreno y Carmen Navarro, y Lucía Llavero y Laura Gómez, sin ceder ni un solo set.
La semifinal, en cambio, fue un duelo trepidante, sin tregua, que se resolvió en dos tie breaks. Ambos cayeron del lado de Paula Aguilar y Marta Borrero (7-6 y 7-6) que se ganaron el derecho así a luchar por la gloria en la final. No consiguieron el triunfo porque las favoritas, Clara Escabias y Carmen Castillón, no se dejaron sorprender y amarraron el título tras hacerse con el tie break del primer set (7-6 y 6-2).

La malagueña Elena García dice adiós a Menores
El cuadro junior resultó una gran despedida de muchas de las perlas de la cantera andaluza que dicen adiós a su etapa de menores. Entre ellas, la malagueña Elena García que disputó esta última prueba junto a Irene Gómez.
Superaron el escollo de la primera ronda que les plantearon Carmen Fernández y María Vela (6-4 y 6-2) para acceder a las semifinales. Allí, se encontraron con Mara Becerra y Agustina Flores que acabaron por imponerse en un ajustado y emocionante partido (7-6 y 7-5).
Ahí acabó su periplo por menores para Elena García, una fase en la que ha brillado por su entrega y su juego, y su formidable capacidad para conectar con todo el circuito.
En la final, Elena Ramírez y Aurora Jiménez acabaron haciéndose con el triunfo tras la retirada de sus oponentes en el segundo set (6-0 y abandono).
Resultados Campeonato de Andalucía de Padel 2014
Junior masculino
Campeones: Momo González – Fernando Romero.
Subcampeones: Nano Pascual – José María Sánchez.
Junior femenino
Campeonas: Elena Ramírez – Aurora Jiménez.
Subcampeonas: Mara Becerra – Agustina Flores.
Cadete masculino
Campeones: Daniel Hinojosa – Enrique Fernández.
Subcampeones: Luis Pozo – Ricardo Morales.
Cadete femenino
Campeonas: Julia Polo – Magdalena Pérez.
Subcampeonas: Sara Mork – Helga García.
Infantil masculino
Campeones: Javi Garrido – José Solano.
Subcampeones: Jairo Bautista – Álvaro Meléndez.
Infantil femenino
Campeonas: Marta Díaz – Carmen Romero.
Subcampeonas: Begoña Benjumeda – Lucía Pérez.
Alevín masculino
Campeones: Enrique Salas – Rafael Marín.
Subcampeones: Ángel Díaz – Ángel Gómez.
Alevín femenino
Campeonas: Clara Escabias – Carmen Castillón.
Subcampeonas: Paula Aguilar – Marta Borrero.
Benjamín masculino
Campeones: José María Aliaga – José Jiménez.
Subcampeones: Juan José Domínguez – Marcos Jiménez.
el resultado de la final de junior masculino fue, 6/1, 6/4…..y me da pena, que a los subcampeones no se los tome como a tales. Pero bueno….tenían un cuadro fácil…..pero es una falta de respeto hacia esos jugadores, niños con 17 años, a los que no se les valora el esfuerzo y el empeño que le ponen en todasssss sussss derrotasssss, y siguen jugando. Los SUBCAMPEONES, les ganaron a tres parejas que lo dieron todo, deportistas, que adoran el Padel y que siguen peleando….pero son»fáciles, malos», que lastima!!!!!.
Hola, Ascensión. Lo primero, te agradezco la corrección sobre el resultado de la final junior. El dato erróneo procede de la web de la FAP que es el que, imagino, aportaron los jueces árbitro (por indicación de los ganadores). En cualquier caso, corregido está. ¡Gracias!
Respecto a la «supuesta» falta de respeto, no acabo de compartir tu apreciación. Fueron Momo y Fernando quienes ganaron pero la referencia a Nano y José María, subcampeones, es clara en la noticia. Cito textualmente: «Al último duelo llegó el también antequerano, Nano Pascual, junto a su compañero de Almuñécar, José María Sánchez. Ambos completaron un sufrido recorrido en el que lucieron, no sólo su talento, sino también su fortaleza mental para sacar partidos complicados». Me parece que queda claro.
Lo de que los rivales de Nano y José María fueron «fáciles» o «malos» no sé dónde lo has podido leer pero, desde luego, no en Padelazo. No es estilo de nuestra web realizar ese tipo de calificaciones. Puedes repasar si quieres la noticia.
En cualquier caso, lamento si esperabas algo más de atención al papel de los subcampeones e incluso de los que no jugaron la final. Créeme, me hubiera encantado poder centrarme en cada uno pero, como es evidente, no es posible tal cobertura. Conoces el trabajo de esta web y sabes que cuando cubrimos una final no nos centramos únicamente en los que ganan. En este caso, es un resumen de todo el campeonato y el criterio ha sido el papel de los y las malagueñas que han logrado el título, la final o la semifinal. Somos conscientes de que se nos quedan fuera muchos jugadores y jugadoras cuya ilusión es comparable al esfuerzo que realizan sus padres y madres por ayudarles a competir. Por eso, al inicio de la noticia apuntamos: «Casi 400 perlas llegadas de las escuelas de padel toda Andalucía que se sobrepusieron a la lluvia de los dos primeros días para exhibir el potencial de una de las mejores canteras de padel de España».
No obstante, tuvimos que elegir porque es imposible citarlos a todos, seguir todos los partidos del torneo a la vez durante tres días, estar atentos a todos sus resultados. Y optamos por hacerlo de esta forma.
Teniendo muy en cuenta tu criterio, seguro que en próximos campeonatos se nos ocurre alguna forma de destacar aún más los méritos de todos.
Lo dicho, gracias por la corrección del resultado y por aportarnos tu valioso punto de vista.
Un saludo, Ascensión.
la final de junior, fue 6/1, 6/4….., y mérito el de los subcampeones y a lo no subcampeones que siguen jugando por a,or a este deporte.Una mención para todos aquellos que jugaron y no se rinden.