World Padel Tour ha anunciado un acuerdo de colaboración con hasta 9 federaciones territoriales para la organización de los llamados torneos Challenger.
A través de su web, el circuito profesional ha hecho público este acuerdo conjunto que se formalizó durante el pasado Estrella Damm Master 2015 y que en esta nueva temporada posibilitará “la organización conjunta de las pruebas Challenger WPT”.
En concreto, la cooperación se establecerá entre el circuito y las federaciones de padel de Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura, Valencia, Cantabria, Murcia, Asturias y Galicia. Se da la circunstancia de que en 2014 no hubo torneos en estos cuatro últimos destinos por lo que parece que, de una manera u otra, World Padel Tour apunta a nuevas ciudades este año.
Según anuncian en la web del circuito, durante 2015 habrá “cuatro pruebas en otras tantas comunidades”, torneos que serán incluidos en cada uno de los calendarios de las federaciones donde se disputen”. Además, para ellos, habrá “ayudas para los más jóvenes”.
Y es que, aunque no se explicitan más detalles al respecto, World Padel Tour indica que el acuerdo “sienta las bases de una colaboración que debe servir para la formación de las futuras estrellas del padel profesional”.
Poco a poco se van desvelando los detalles de una temporada World Padel Tour 2015 que presentará cambios significativos: finales a tres sets, diferentes tipos de torneos, cuatro torneos internacionales,… (puedes leerlo aquí).

La FAP adelanta por error el acuerdo con World Padel Tour
La anécdota en torno a este asunto es el error que llevó a la Federación Andaluza de Padel a adelantar esta noticia horas antes de lo acordado con World Padel Tour y las demás federaciones.
Aunque la difusión pública de la noticia estaba prevista para las 12 horas de hoy 14 de enero, la FAP publicó la información en su web y la divulgó en twitter a las 23.33 del 13 de enero, aunque minutos después, se apresuraron a retirar la información.