Unos 1500 jugadores federados. En torno a 40 equipos con licencia. Un mapa de instalaciones que sigue creciendo y se va encaminando hacia el centenar (sin contabilizar las pistas de los complejos residenciales y urbanizaciones).
La provincia de Málaga es uno de los grandes focos del padel no sólo en Andalucía. Un territorio siempre presente en calendario del circuito profesional de padel (por el actual y por el anterior), que ha albergado todas las pruebas federadas de primer nivel; que ahora, en noviembre, será sede del Mundial de Padel 2015.
Todo ello, sin embargo, no parece tener la relevancia suficiente para la actual directiva de la Federación Andaluza de Padel puesto que, desde hace tres meses, es la única de las ocho provincias de la comunidad autonóma que no cuenta con un delegado territorial propio.
El pasado 26 de marzo, el anterior responsable, Pepe Pérez, presentó la dimisión de su cargo por discrepancias con “la línea de trabajo” de la presidenta del organismo federativo, María del Mar García-Lorca. Desde entonces, no ha habido sustituto para él.
Son, por tanto, tres meses los que el padel malagueño lleva sin tener un representante de la FAP en la provincia. Y de momento no hay noticias de cuándo se corregirá este asunto. La propia web del ente confirma este vacío institucional que la presidenta de la FAP no ha sabido o no ha podido solucionar.

Los delegados territoriales de la FAP son “puestos de libre designación”, explicó hace algo más de un año a Padelazo.com la propia dirigente para justificar el cese de Gumersindo Clemente al frente de la delegación de la FAP en Almería.
Entonces, la mandataria subrayó su legítima potestad para designar estos cargos por criterios de confianza (fue el argumento que también esgrimió en marzo de 2014 para cesar al entonces delegado de Huelva, Miguel Galardi) por lo que la responsabilidad de esta insostenible situación en Málaga, por tanto, es únicamente atribuible a su persona.
Se da la circunstancia de que bajo el mandato de María del Mar García-Lorca, seis de los ocho delegados territoriales de la FAP han sido cesados o han dimitido. El único, sin embargo, que no ha tenido relevo hasta el momento ha sido el representante de Málaga.
El insólito parche que ha aplicado la presidenta en este tiempo ha sido atribuir al delegado de la Federación Andaluza de Padel en Sevilla, Ángel Corredera, algunas tareas del cargo vacante de Málaga. El propio representante sevillano ha confirmado a esta web su colaboración con “asuntos puntuales” de Málaga pero niega que él se ocupe de esta provincia.
La falta de un delegado de la FAP en Málaga agrava aún más la incomprensible desconexión de esta provincia con el ente federativo, toda vez que, por decisión de Miguel Ángel Yoldi, este territorio no tiene representación en la Asamblea General de la federación desde mediados de 2012.
Esta web ha intentado contactar con la presidenta de la FAP, María del Mar García-Lorca para conocer su opinión de primera mano sobre este asunto pero, como en ocasiones anteriores, no ha atendido la llamada ni tampoco ha respondido a los mensajes enviados.
[magicactionbox id=»17195″]
Buenas,
Realmente, ¿cuál es la función del delegado provincial? ¿Qué obligaciones tiene y qué «cosas» dependen del delegado provincial? Para entender un poco mejor la gravedad (o no) del asunto…
¡Gracias!
Hola, Kurro.
El Artículo 83 de los Estatutos de la propia FAP definen así sus funciones:
El Delegado Provincial es el representante de la Federación Andaluza de Pádel en la provincia y ejerce, además de las funciones propias de gobierno, administración, gestión y organización de la Delegación Provincial, las que expresamente le delegue el Presidente de la Federación Andaluza de Pádel, debiendo actuar siempre en coordinación y bajo la autoridad de éste, ejecutando sus directrices en el marco de la programación general de la Federación Andaluza de Pádel. En caso de discrepancia con el Presidente de la Federación Andaluza de Pádel prevalecerá siempre la opinión de este último, siempre que sea ajustada a derecho.
En cualquier caso, el Delegado Provincial no podrá efectuar ningún tipo de compraventa de bienes inmuebles, ni compraventa de bienes muebles por un importe superior a seiscientos euros; no podrá solicitar préstamos ni contraer deudas por importe superior a seiscientos euros. Para contratar personal, necesitará autorización expresa por escrito del Presidente de la Federación Andaluza de Pádel.
Más allá de la ‘libertad’ que le otorgue la presidenta en el desempeño de sus funciones, es bastante grave que Málaga no tenga delegado (más aún si, encima, la provincia no tiene representación en la Asamblea General de la FAP).
Saludos.