El abrazo, la sonrisa, la alegría, la celebración de una gesta que rompe registros y encumbra el atrevimiento, el talento, el sacrificio por encima de la edad. Ariana Sánchez y Marta Ortega conquistan la final femenina del World Padel Tour Santander Open 2017. A sus 19 y 20 años, respectivamente, firman un triunfo antológico. No es sólo la final. En su ascensión regalan una sucesión de exhibiciones de pundonor, disciplina táctica y osadía que le llevan a derrotar a la pareja número tres, como antes hicieron lo propio con la número uno y la número cuatro.
La proeza no admite comparación. El explosivo arranque de temporada que acaban de firmar las sitúa de inmediato bajo los focos del padel mundial. Su abrazo, su complicidad, sin embargo, es la misma que han mantenido durante su etapa de Menores por clubes de toda España. Hoy, sin embargo, han perdido definitivamente su condición de promesas.
Así llegan a la final femenina del World Padel Tour Santander Open 2017
Son, sin duda, los dos nombres propios del cuadro femenino de este inicio de temporada World Padel Tour 2017. Santander ha servido para coronar a dos incipientes estrellas, dos compañeras que arrasaron juntas a su paso por la cantera del padel y que ahora se abren camino en la constelación profesional. Una abrió camino. La otra ha emergido a su lado.
Marta Ortega y Ariana Sánchez han dado la campanada con una gesta inédita. Nadie había logrado un título profesional del circuito femenino de padel a su edad. Paso a paso, sin ceder ni un solo set, han ido avanzando desde la primera ronda de esta primera prueba de la temporada hasta alcanzar la gran final (6-1 y 6-2 a Lorena Alonso y Noelia Márquez; 6-0 y 7-5 a Lucía Martínez y Carla Mesa; 6-2 y 6-4 a Carolina Navarro y Ceci Reiter; y 6-3 y 6-3 a Marta Marrero y Ale Salazar).
Por el otro lado del cuadro, la pareja número 3, Eli Amatriain y Patty Llaguno se ha despejado el camino hacia el último peldaño también con grandes números (6-0 y 6-0 a Esther Lasheras y Gabriela Bartomioli, 7-5 y 6-2 a Cata Tenorio y Victoria Iglesias y 6-3 y 7-5 a las hermanas Sánchez Alayeto).
Final femenina World Padel Tour Santader Open 2017 Trofeo Cantabria
Para Marta Ortega, la final de una prueba oficial WPT no es una novedad. Ya disputó el duelo decisivo por el Master de 2014 (lee aquí la crónica de la infortunada final). Ariana, en cambio, estrena cuartos, semis y ahora afronta el último peldaño. Nada que ver con el bagaje de sus rivales, habituales inquilinas de estas últimas instancias, reinas del padel profesional no hace nada.
Primer set: Ari y Martita arrollan en su arranque
El duelo definitivo por el título en Santander revela su trazo desde el mismo inicio. La oportunidad de break para Marta y Ari en el saque inicial de Patty no es un accidente; más bien un síntoma, una advertencia, una promesa. Sólo el fallo de la catalana de Nox que volea a la red con todo a favor evita el tempranero quiebre. Pero el aviso recorre las gradas del Pabellón de los Deportes de Santander.
La jovencísima pareja se despliega con tanto desparpajo como inteligencia. No hay un atisbo de titubeo. Las pupilas de Rodri Ovide cumplen el maestro plan a la perfección.
Marta, hiperactiva, es un auténtico incordio posicional para sus oponentes. Achica espacios o estira la cancha. Abre ángulos o le da carrete al juego. Toda una veterana con carné de adolescente. A su lado, Ari sostiene el juego. Patty y Eli, inicialmente, ponen a prueba su inexperiencia. La respuesta es inconmensurable. La de Reus acepta el envite y sitúa a Llaguno frente al espejo. Con todo lo que ello supone. El duelo cruzado entre la majestuosa cartegenera y la jovencísima catalana sepulta la diferencia de edad y eleva el juego.
Así, con Patty sobreexigida y Eli, incomodísima, fuera de pista, las aspirantes golpean primero. Y lo hacen en dos ocasiones. Dos roturas que atronan en el pabellón, que abren brecha en el marcador (1-4) y que ponen sobre la pista del éxito a Marta y Ari.
La reacción de la pareja número tres es inmediata. Recorta metros Patty y afila el juego Eli, consciente de que el duelo requiere de algo más. La devolución de la rotura en el sexto (2-4) es consecuencia de ello. La pugna por el dictado se traslada al marcador. Eli conserva su servicio tras superar una opción de quiebre que había provocado con una volea a la red. Un tremendo paralelo de Patty resuelve el peligro (3-4).
Enseguida llega la oportunidad para Llaguno y Amatriain que disponen de hasta tres bolas de break al servicio de Ari. El descaro de Marta y su compañera para superar la amenaza explica bien por qué el primer acto lleva la rúbrica de las dos jovencísimas perlas. Tras mantener el saque (4-5) y, pese a que no pueden aprovechar una opción de quiebre en el noveno, Ari y Martita abrochan el set (4-6).
Segundo set: Marta y Ariana se imponen en el alambre
Tampoco desfallecen en el segundo acto. Ni vértigo a las alturas ni miedo al éxito. Marta y Ariana mantienen su impecable propuesta y, tras un aviso en forma de 0-30 al saque inicial de Patty, en el tercero conquistan otro break, al servicio de Eli. Ari, imperial, dicta el trazo. Busca alturas, aprieta la víbora sobre Llaguno e irrumpe en la red. Magistral la catalana a quien acompaña Martita con una movilidad indescifrable para sus rivales.
Como en el primer set, Ortega y Sánchez duplican su recompensa. Dos breaks consecutivos es un acelerón hacia el triunfo (1-4). Pero no es definitivo. No puede serlo con Patty y Eli al otro lado de la red. La capacidad de supervivencia que tiene la pareja número tres del circuito es una de sus señas de identidad. Con Llaguno al mando y Eli asomando del foso, reaccionan a lo grande. Es el oficio de las mejores. Un parcial de 4-0, con tres roturas en el camino, les lleva a voltear el marcador (5-4).
La respuesta de Marta y Ari retrata su valentía, su determinación, su ilusión desmedida. La gravedad del momento no hace mella ni en su juego ni en su voluntad. La sonrisa que regalan tras algunas acciones son el síntoma de su disfrute, la expresión de su gozo. Lejos de acusar el golpe, responden con otro quiebre (5-5) y se adentran en el tie break.
El juego de ambas sobre el alambre es el mejor reflejo de la proeza de ambas. Dos instantes simbolizan la gesta. Una dejada hipnótica, sublime, de Ari con 5-5 que acaba con Amatriain por el suelo. La otra es la manera en la que resuelven una bola de set en contra. Con Ariana pidiendo pista, reclamando foco, reservando turno para irrumpir por el medio e imponer su pegada. Es la antesala de la gloria. Su gobierno en la red les concede el último punto. Se desploman ambas sobre la moqueta. Se abrazan. Se ríen. Se emocionan. Como en Menores. Como en tantos Campeonatos de España. Como en los Mundiales. Marta y Ari, dos perlas llegadas del futuro que irrumpen a lo grande.
NO TE PIERDAS CÓMO FUE LA VIBRANTE FINAL MASCULINA DEL WORLD PADEL TOUR SANTANDER OPEN 2017.