La escena ofrece el contraste que retrata las dos caras de una de las finales de pre-previa del Cervezas Victoria Mijas Costa del Sol Open 2017.
La euforia a escasos metros del abatimiento. La exultación a pocos pasos de la decepción. La algarabía triunfal en torno a la jovencísima dupla española, Javi Garrido y Javi González Barahona, frente a la tristeza del brasileño Lucas Campagnolo y, sobre todo, la desolación del argentino Martin Di Nenno.
El de Ezieza, sentado ahora en la silla, finalizado el encuentro, es un espectro sumido en el amargo limbo de la derrota. Invisible. Ajeno a lo que ocurre alrededor. Transparente. Con la mirada extraviada, busca explicaciones, rebusca en las secuencias del partido, se agarra a la polémica. Aciertos, errores, bolas dudosas. Lo que pudo ser y lo que fue. Pensamientos que se esfuman como la arena entre los dedos. Nada sirve para consolar a quien lo hizo todo por ganar. Como su compañero. Igual que sus rivales.
Final Pre-previa Cervezas Victoria Mijas Costa del Sol Open 2017

El duelo se eleva en esta ronda de finales de pre-previa en el club Cerrado del Águila, en Mijas. Hay expectativa por ver la confrontación del fabuloso dúo español, que ya ha olido unos octavos de final de un Challenger, con la pareja argentino-brasileña, que trata de despegar en el ranking tras el retorno de Di Nenno a la competición hace poco más de un mes, después del accidente de tráfico que le mantuvo apartado de las pistas todo un año.
El dramatismo que va adquiriendo este partido acaba concentrando la atención del numeroso público presente que se acomoda como puede en torno a la urna de cristal y mallas. Allí dentro, cuatro gladiadores regalan un espectáculo sublime, portentoso; una exhibición de talento y coraje que convierte cada pelota en un instante eterno.
El vértigo se impone en el inicio
El arranque, sin embargo, desmerece. Ambas duplas se aferran a la artillería para imponer su dictado. No hay ritmo. Los servicios son milimétricos; la primera volea, incisiva y; la segunda, determinante. Por si acaso, el mazo de Campagnolo, a un lado; y el de los Javis, al otro, impiden cualquier posibilidad de rebelión al resto.

Los españoles, protagonistas de un maratón de partidos en las últimas tres semanas (dos Challengers, un Open y algún torneo de club les lleva a superar la veintena de encuentros en apenas 21 días), tienen fuelle para sostenerse en el primer acto desde el servicio. Se anotan en blanco cuatro de los seis juegos en los que sirven. Pero sus oponentes encuentran una fisura a tiempo.
Es el undécimo. Saca González Barahona que, con un remate directo al cristal de fondo, compromete mucho más que su propio servicio; todo un set. Atentos también a la batalla psicológica, rugen con fuerza Di Nenno y Campagnolo, un atronador grito que se multiplica bajo la cubierta de la pista en Cerrado del Águila.
Pero la respuesta de la dupla de Star Vie es contundente. Sostiene González Barahona en paralelo el envite del brasileño hasta que Garrido, desde el revés, destierra por tres metros la bola de set (6-6). El tie break decide el primer acto.
Sobre el alambre, los 17 y 19 años de los Javis crecen de manera exponencial. Su atrevimiento resulta admirable. Se despliega en el inicio Javi Garrido que barre pista y aprieta por arriba mientras cierra espacios Javi González en la cinta. Emerge después el madrileño para encontrar espacios. Juntos decantan el primer parcial con claro 3-7 (7-6).

Estrepitoso hundimiento de Javi Garrido y Javi González
La segunda manga, sin embargo, cambia por completo. Campagnolo es un gladiador imponente en cuanto merodea en la red. A su lado, Di Nenno comienza a asumir el mando. De primeras consiguen un botín extraordinario que valida su propuesta. Un paso al frente les sirve para apurar el saque de González Barahona con un 15-40. Disuelven los españoles la primera opción pero no la segunda. Martín devuelve un remate rival y su bola, que se enrosca junto a la malla, se acaba burlando del madrileño (0-1).
Ese break es un síntoma del cambio. El vértigo desaparece. Di Nenno emerge para gobernar con una sutil autoridad. El ritmo lo impone él. Su dictado en paralelo sobre Garrido atormenta al cordobés. Le busca en las alturas mientras Campagnolo le cierra vías en la cinta. Mide su templanza con chiquitas y ahí, el sensacional jugador andaluz, tampoco se impone. La mazmorra de Javi Garrido desajusta a su compañero. El resultado es abrumador.
Uno tras otro se suceden los juegos a favor de la dupla argentino-brasileña. Con un Di Nenno magistral y un acorazado Campagnolo. Se afana Marcos Arnais con sus muchachos en el diván en cada cambio. Pero la tela de araña de sus rivales les ha atrapado en la oscuridad. La remontada es inapelable. El rosco es un estruendo (0-6).

La épica en el tercer acto
El parcial de 6-0 a favor de la pareja Montecarlo International Sports a punto está de crecer al inicio del tercer y definitivo set. Extraviados por el dominio contrario, los Javis no encuentran el paso. El vértigo del primer capítulo es historia. La propuesta actual requiere temple y palique a la bola, mucho carrete al juego y nada de atajos.
Lo comprueban al borde del abismo cuando un remate de González Barahona lo devuelve en la red Lucas Campagnolo en un difícil escorzo. Es bola de break, oportunidad de desequilibrar el tramo final desde el comienzo. Pero los españoles impugnan la acción del brasileño. Reclaman que tocó con el puño (de la mano) en la devolución la pelota. La discusión es estéril. Imposible de determinar. Pura cuestión de honor. El juez árbitro, reclamada su presencia, dictamina lo único viable: repetición del punto.
Garrido y González, ahora sí, amarran el saque (1-0). Pero la hoja de ruta de Di Nenno y Campagnolo permanece intacta. El trazo maestro del argentino, en paralelo, sobre la perla cordobesa de Star Vie le abre enigmas indescifrables para el joven jugador. Los globos de Martín, milimétricos, le incomodan, le desgastan y abren campo a su compañero. Las chiquitas le aproximan a la red y le nublan con insistencia. Garrido no acierta en esos cara a cara. El cansancio le añade plomo a los tobillos mientras que Barahona se multiplica y abarca pista.
Di Nenno y Campagnolo golpean en el tercero. Un error de Garrido con su volea, primero; y una bajada de pared de González, directa al cristal de fondo, después, entregan el saque del corbobés a sus contrarios (1-2).

Consolidada la conquista (1-3), la dupla española queda ya a merced de sus adversarios. La reacción parece compleja. Más aún cuando en el quinto, los Javis levantan hasta cuatro bolas de rotura en contra. Lo que, al otro lado de los cristales se percibe como el síntoma de una derrota ineludible, sobre la moqueta se reivindica como una exhibición de coraje y rebeldía, de pundonor y garra, de ilusión y talento.
Así, el relato épico cobra forma, por sorpresa, cuando Garrido y González despedazan el saque de Di Nenno. Es un break en blanco (3-3) inesperado que anuncia a gritos un nuevo duelo, una rotura que convoca a todo el público, definitivamente, en torno a esta contienda dramática.
La reacción de Martín y Lucas, sin embargo, está a la altura de su padel. De nuevo, disponen de cuatro oportunidades de quiebre, esta vez al saque de Garrido. La cuarta, con un revés de Di Nenno que descubre el hueco tras un movimiento de González que fue a cerrar al medio, certifica el break (3-4).

Los rugidos del de Vairo y el de Drop Shot elevan su afrenta. Pero no se amilanan Javi Garrido y Javi González. No están aquí por casualidad. Por la mañana, han sufrido, han remontado y se han impuesto en el tercer set a Sergio Icardo y Andoni Bardasco (2-6, 6-4 y 6-3).
Ahora, se preparan para agarrarse de nuevo a la pista. El saque de Campagnolo busca abrir brecha definitivamente. El intenso despliegue de González Barahona, su pundonor, su osadía se unen a su afilada zurda para atormentar a sus contrincantes. La ovación del público lo reconoce incluso cuando no acierta en una oportunidad de break. No importa. Su ingenio, su inventiva en momentos críticos trascienden el marcador.
Su compañero, señalado como un proyecto de jugador top desde sus primeros pasos, regala muestras cada vez que asoma sobre la moqueta. Por más que su físico, a estas alturas, sea un lastre. Siempre le queda algo. Con 30-40, el artillero Campagnolo encuentra pista en la cinta y suelta en paralelo un latigazo intimidante, definitivo que pilla a González demasiado atrás. Con la bola de regreso a su campo, aparece junto a la puerta Javi Garrido, una centella imposible, para acunar la pelota en la red antes de salir de pista a toda velocidad. La acción, que suspende el movimiento de una secuencia que se produce a mil por hora, es un verdadero prodigio de clase y atrevimiento que obtiene una recompensa impagable: el break (4-4).
Con molestias en la cadera y el público entregado, el corazón del cordobés toma las riendas. Javi ha aceptado el reto de Di Nenno, en paralelo, le ha quitado velocidad a la bola, y traza el juego buscando agrietar a su contrario. Barahona se encarama a la cinta, abarca campo, refuerza la exigencia en el cruzado y descubre el paralelo en cuanto Lucas se moviliza al medio.
La dupla española recupera el dictado a tiempo. Di Nenno, el metrónomo hasta el momento, pierde comba. Campagnolo, aislado, apenas pesa. El dúo Star Vie se pone por delante en el undécimo por primera vez en el tercer set (5-4). Garrido y González cierran a lo grande. Un break en blanco desarma definitivamente a sus oponentes y les entrega una victoria épica (7-6, 0-6 y 6-4) que mantiene intacto el sueño.
Su alegría reclama los focos. La aflicción de Di Nenno, profunda, debe ser pasajera. Su recuperación, su puesta en escena, su competitividad, es sin duda un motivo de incuestionable optimismo tras el calvario padecido por el de Ezeiza.
Resultados Pre Previa Masculina World Padel Tour Mijas Open 2017


Horarios Previa Masculina World Padel Tour Mijas Open 2017

Horarios Pre Previa y Previa Femenina World Padel Tour Mijas Open 2017

