Parece que, finalmente, sí habrá Campeonato del Mundo de Pádel de Menores 2019 en Castellón el próximo mes de octubre.
Así lo ha confirmado la Federación Internacional de Pádel que ha salido al paso de la polémica desatada por el sorprendente comunicado hecho público por la FEP acerca de la posible nulidad de la prueba.
Explicaciones de la FIP sobre el Mundial de Padel de Menores 2019
Aunque se ha hecho esperar, la FIP ha difundido un comunicado en el que da respuesta a la información hecha pública por la Federación Española de Pádel acerca de la posible nulidad del Mundial de Menores.
Para comprender mejor las claves de todo este caso, echa un vistazo a este artículo. ??
Al respecto, el organismo que preside el italiano Luigi Carraro se ha mostrado tajante y ha garantizado la celebración de la prueba en la fecha programada: del 12 al 19 de octubre.
La Junta Directiva asignó el Campeonato del Mundo de Menores
La FEP aseguró en su escrito que, según la denuncia de varios países, el Mundial de Menores podría no tener validez ya que su organización no había sido aprobada por la Asamblea de la FIP.
El organismo internacional ha confirmado que fue su propia Junta Directiva quien asignó la organización de este campeonato del mundo a la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana “y ello de acuerdo con la normativa vigente, y con la aprobación previa de la Federación Española de Pádel”.
Al respecto, la FIP aclara en su comunicado que, en el periodo entre la celebración de sus asambleas, es la Junta Directiva la que “tiene la facultad de adoptar las medidas necesarias para garantizar el buen desarrollo de las actividades de la Federación”, entre ellas la realización de este campeonato.

El origen fue la renuncia inesperada de Portugal
El motivo de que haya sido el órgano directivo y no la Asamblea General quien haya aprobado conceder esta prueba mundial de menores a la Federación Valenciana radica en la renuncia previa de la Federación Portuguesa de Pádel a organizar esta competición.
Según la FIP, el presidente del ente luso, Ricardo da Silva, “sin previo aviso”, comunicó esta renuncia a la FIP a falta de 10 meses (en diciembre de 2018) para la celebración de la prueba. Por cierto, este hecho, entre otros motivos, le ha supuesto la apertura de un expediente disciplinario por parte de la FIP.
Trató la Federación Internacional de que cualquiera de sus afiliadas cogiera el testigo pero “no recibió ninguna solicitud al finalizar el 18 de enero de 2019 el plazo estipulado para la presentación de candidaturas”.
Transcurrido dicho plazo, según el comunicado de la FIP, fue la Federación Valenciana la que presentó su candidatura, aprobada por la propia Federación Española de Pádel.
La Junta Directiva del organismo internacional, en abril de 2019, asignó por unanimidad de todos sus integrantes la organización de este XII Campeonato del Mundo de Pádel de Menores a Valencia.

La Asamblea ratificará la decisión de la Directiva
Sin embargo, esta asignación excepcional de la prueba por parte de la Junta Directiva sí está sujeta a la ratificación de la Asamblea General.
Lo llamativo es que se someterá a su aprobación el 18 de octubre, ya con el Mundial de Menores en juego, un día antes de que finalice la prueba.
La FIP denuncia un boicot al Mundial de Menores
La Junta Directiva de la FIP califica de “sorprendente” toda esta polémica y considera que las dudas sobre la validez del Mundial se han planteado “de manera instrumental a sólo dos semanas del inicio del Campeonato del Mundo con la maliciosa intención de boicotearlo”.
Asimismo, también pone el foco en el papel del presidente de la Federación Española de Pádel, Alfredo Garbisu (a quien no cita), en todo este embrollo ya que él aprobó la solicitud que la Federación Valenciana para organizar el torneo y no puso objeción alguna posteriormente.
Comunicado íntegro de la FIP sobre la celebración del Mundial de Menores 2019.