Física, táctica, técnica, aspectos psicológicos,… y mucho más. Es el Congreso Nacional de Mujeres Profesionales en el Pádel 2019, la segunda edición de un foro que disecciona este deporte en femenino para aportarle una mirada profunda, multidisciplinar.
Icíar Montes, Neki Berwig, Marcela Ferrari, Valeria Pavón o Eli Amatriain… son ellas, figuras de ayer y de hoy, quienes compartirán su conocimiento y experiencia en el evento que organiza la Asociación Nacional de Técnicos de Pádel (ANTEP).
¿Cuándo es? ¿Dónde se celebra? ¿Cómo asistir? Aquí tienes toda la información.
Congreso Nacional de Mujeres Profesionales en el Pádel 2019
“Para llegar lejos, vayamos juntas”. Este es el lema de este congreso de mujeres profesionales del pádel. Un foro de conocimiento e intercambio de experiencias que contará con entrenadoras, jugadoras, psicólogas deportivas, juezas árbitro, preparadoras física, directoras deportivas o fisioterapeutas, entre otras.

Cuándo se celebrará este congreso
La cita tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre de 2019.
Dónde tendrá lugar el evento
El escenario elegido para la celebración de este congreso será las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta, en Madrid.
Quién y de qué se hablará en este congreso
La organización de este Congreso de Mujeres Profesionales en el Pádel ha confeccionado un programa variado que profundiza en las distintas vertientes de este deporte a través de reputadas ponentes que impartirán charlas teóricas y talleres prácticos.
Neki Berwig: Objetivos Metodológicos de la Enseñanza. Tácticas fundamentales en juego
La hoy entrenadora de Patty Llaguno y Eli Amatriain fue jugadora profesional, llegó a ser número uno del mundo, y a su experiencia en el pádel le añade su amplia formación. Es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, posee un Máster en Programación Neurolingüística y es coaching personal y deportivo.
Eli Amatriain: El trabajo con menores, conceptos y metodología de las clases
La ex-número 1 del mundo, hoy en la posición 10 del ranking profesional, no sólo es monitora nacional de tenis y pádel. Además, está en posesión del Magisterio de Educación Física y estudia psicología.
Icíar Montes: Pádel Femenino, el legado
La madrileña fue durante 12 años número 1 del ranking profesional. Es entrenadora y profesora de cursos para monitores/as de la Federación Madrileña de Pádel. Actualmente, es la seleccionadora del equipo femenino absoluto de España.
Además, es licenciada en Derecho y tiene formación en Coaching Deportivo.
Valeria Pavón: Mesa Redonda sobre experiencias de entrenadoras en el circuito profesional
Se retiró de la competición profesional a finales de 2019 tras una larga carrera. Desde entonces, la exjugadora argentina se ha dedicado a la labor de entrenadora. Dirige desde el banco a la pareja revelación del año, Paula Josemaría y Ana Catarina Nogueira.
En el congreso, contará su experiencia en una mesa redonda que compartirá con Marcela Ferrari y Neki Berwig.
Marcela Ferrari: Taller de elaboración de ejercicios para trabajar técnica y tácticas de juego de nivel medio y avanzado
Es entrenadora de jugadores y jugadoras profesionales de pádel y ha dirigido, entre otros, a Fernando Belasteguin y Pablo Lima o Gemma Triay y Lucía Sainz.
Mabel Gallego: Pádel de competición y profesional, el camino hacia la igualdad. Su experiencia y trayectoria
Fue jugadora de pádel en la década de los 90 y llegó a ser número 35 del ranking PPT. Es también Juez Árbitro.
Licenciada en Derecho, fue asesora jurídica de la Federación Madrileña de Pádel y también ha sido miembro de su Junta Directiva. También proporcionó asesoramiento jurídico en la fundación de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel y fue socia fundadora y presidenta de la Asociación Femenina Española de Pádel.
María del Carmen González Bravo: Trabajo psicológico en pista. Ejercicios de concentración
Es psicóloga y ha trabajado con jugadores del circuito profesional. Su especialidad es la Psicología Clínica. Tiene, además, un Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Cuenta con acreditación profesional de Psicología Experta en Deporte por el Consejo Superior de Psicólogos de España.
Blanca Bernal: Incidencia lesional en el pádel y prevención
Es la fisioterapeuta oficial de World Padel Tour. Pero también desarrolla su trabajo con tenistas profesionales. Tiene un Máster en Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte y es profesora de posgrado en distintas universidades.
Eva Montero Cañibano: Moverse bien en el pádel desde los pies. Mejora de los desplazamientos
Es licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Tiene el Magisterio en Educación Física y acredita un Máster en Psicología Deportiva. Es preparadora física y especialista en Calidad de Movimiento con EXOS.

Cómo puedes inscribirte
Las inscripciones se formalizan a través de la web www.tecnicosdepadel.com o bien, en el teléfono 680305506.
A quién va dirigido
Se trata de un congreso que ofrece una mirada femenina del pádel profesional a través de diferentes espacios temáticos. Aunque su público objetivo son las mujeres, la inscripción está abierta a cualquier persona.
Quién lo organiza
La entidad promotora de este evento es la ANTEP, la Asociación Nacional de Técnicos de Pádel. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro surgida en noviembre de 2016 por iniciativa de un grupo de monitores de pádel que obtuvieron el curso de Nivel I de la FEP.
Desde entonces, se han ido organizando para trabajar por mejorar las condiciones del colectivo de técnicos del pádel.
Su presidenta es Belén Llanos, Técnica Nacional de Pádel.
