La Federación Internacional de Pádel ha anunciado una reestructuración del CUPRA FIP Tour para la temporada 2023. El circuito de la FIP tendrá un nuevo reparto de premios económicos, que se incrementan considerablemente, y además, se distribuirán de forma igualitaria entre las categorías masculina y femenina.
CUPRA FIP Tour 2023
El lanzamiento de Premier Padel a principios de este año provocó un desfase en el CUPRA FIP Tour al generar una notable grieta entre los premios y el sistema de puntuación de ambas competiciones.
Es por ello que, de cara a 2023, el organismo internacional que preside Luigi Carraro se ha dispuesto a reparar esta brecha y, de esta forma, armonizar la coexistencia de ambos circuitos.
Nueva estructura de torneos FIP para 2023: premios mayores e igualitarios
Hasta seis categorías de torneos tendrá el CUPRA FIP Tour 2023, y todas ellas verán incrementados sus premios económicos. De esta forma, el nuevo reparto económico establece los siguientes mínimos:
- FIP Platinum: 120.000 euros (60.000 euros)
- FIP Finals: 60.000 euros (60.000 euros)
- FIP Gold: 50.000 euros (24.000 euros)
- FIP Star: 25.000 euros (14.000 euros)
- FIP Rise: 12.500 euros (7.500 euros)
- FIP Promotion: 5.000 euros (1.000 euros)
*Entre paréntesis, la cuantía económica anterior.

El pasado mes de julio, la Federación Internacional de Pádel lanzó una nueva categoría de torneo para el CUPRA FIP Tour: los llamados FIP Platinum. Esta nueva tipología se situó en la cima de toda la estructura en cuanto a reparto de premios y de puntos.
El propósito de la FIP con esta nueva tipología fue cubrir el hueco que se abría entre las pruebas de menor categoría de Premier Padel, los torneos P2, y los que entonces eran los torneos de mayor nivel del CUPRA FIP Tour, los FIP Gold.
Desde su lanzamiento, se han celebrado dos pruebas FIP Platinum (FIP Platinum VPC y FIP Platinum México).
En la nueva disposición para 2023, se mantiene la nueva categoría de torneos FIP Platinum como el tipo de pruebas que más puntos otorga y más premios reparte, por encima, incluso del FIP Finals.
La otra novedad significativa es que el reparto de estos premios se realizará de manera equitativa entre las categorías masculina y femenina de cada prueba. No ocurría así hasta ahora. Los premios del cuadro femenino de cada prueba eran inferiores siempre a los del masculino. Por ello, algunos organizadores aumentaban su inversión para corregir este desequilibrio y equipar los premios de hombres y mujeres.
El incremento de los premios elevará la inversión a la que tendrán que hacer frente los organizadores de cada una de estas pruebas.
Mismo reparto de puntos
No varía, en cambio, el reparto de puntos vigente de cada categoría que queda de la siguiente forma:

146 pruebas en 37 países
A falta de dos pruebas regulares (Ecuador y Mijas), y el FIP Finals, la temporada 2022 del CUPRA FIP Tour está a punto de finalizar. Lo hará con un total de 64 torneos celebrados, según el propio calendario de la Federación Internacional de Pádel que destaca que, en total, han sido 146 citas en 37 países diferentes.
El plazo para la solicitud de pruebas de cara a la próxima temporada ya está abierto.