El inexorable descenso del sol vespertino alarga las sombras sobre la moqueta. Algunas de ellas son fijas. Otras, en cambio, no dejan de moverse. De arriba abajo, de lado a lado. Un espectáculo chinesco que hace vibrar al público presente en la final masculina del ABS 3000 Torneo San Miguel 2017 de El Candado, una de las grandes pruebas del calendario de la Federación Andaluza de Padel.
Sobre el verde de la pista, dos parejas se sobreponen al destello crepuscular del astro rey, a la fatiga acumulada tras cuatro y seis partidos en apenas dos días, y brindan un duelo memorable, de los que perduran en la historia de una competición que suma ya 13 ediciones.
El camino a la final masculina del Torneo San Miguel 2017
El joven malagueño José Carlos Gaspar, ahora afincado en Madrid, donde estudia y donde prepara su andadura en cada prueba del World Padel Tour, regresa a casa. A su tierra, a su club. Lo hace junto al astigitano Pablo Herrera, residente también en la Costa del Sol, segundo en el ranking masculino de la FAP, que vuelve paulatinamente a la competición tras superar (o mejor dicho, aliviar) su dolencia en un pie.
Su recorrido en el cuadro resulta arrollador al principio, sufrido al final (6-1 y 6-2 a Carlos Muñoz y Alberto Molina; 6-2 y 6-0 a Gustavo García y Julio Pérez; 7-6, 3-6 y 6-2 a José Osete y Daniel Aviles y 2-6, 6-3 y 6-2 a los favoritos, Fran Tobaria y Antonio Luque).
Enfrente, los granadinos Javi Ruiz y Javier Limones. El primero, activo en el circuito profesional junto a Peter Alonso-Martínez; el segundo, retirado de esa competición y dedicado a su labor de docente de Educación Física en un instituto y de director deportivo de Campus Padel Club. Ello les obliga a disputar previa y firmar un recorrido maratoniano para alcanzar la final (6-1 y 6-1 a Richi Alcántara y Javi Márquez; 6-1 y 6-1 a Karlos Rodríguez y Antonio Corpas; 6-1 y 6-3 a Héctor Perona y Nacho González; 6-2, 2-1 y abandono de Caye Rocafort y Peli Espejo; 6-1 y 6-1 a Willy Ruiz y Mario del Castillo y 6-4 y 6-3 a Javi Garrido y Francisco Gil).
Trepidante intercambio de golpes
El enfrentamiento por el título es intenso desde la primera bola. La propuesta de ambas duplas radiografía una contienda que pasa por el cruzado de los dos zurdos. Profe contra estudiante. Experiencia contra promesa. Oficio contra ímpetu. La pausa contra el vértigo. Limones y Gaspar.
Ahí se abre un partido que promete en el primer juego y cumple en el segundo. El primer zarandeo llega después de que Herrera irrumpa en la red para aprovechar el dictado de su compañero. La desesperada contra de Ruiz se estrella en la malla superior y construye la primera opción de quiebre. Limones, quien saca, impide el break con una volea afiladísima.
Pablo y José Carlos tampoco aprovechan la siguiente tras un paralelo fuera de Javi Ruiz. Un resto corto del astigitano lo pulveriza el granadino de Wingpadel y aleja el peligro (1-1).
La pista exterior, el calor y, sobre todo, el hecho de que no estén habilitadas las salidas de pista convierten la opción del remate en una vía definitiva para finiquitar los intercambios. Se prodigan con ello los jugadores en este arranque. Un intercambio de remates que va más allá de la declaración de intenciones. Cada pegada resuelve, suma, advierte e intimida.
En el tercero, sufre el saque de José Carlos Gaspar. Dos ángulos soberbios del profe Lemmon agravan la amenaza con un 15-40. El malagueño de Black Crown aborta la primera con su volea. Después, Herrera pide pista y resuelve la segunda por tres metros.
Los granadinos consiguen una tercera oportunidad tras un error de Gaspar pero el astigitano de Bullpadel destroza por cuatro metros un remate de Limones que no vuela lo suficiente (2-1).
Se despliegan ambas parejas sobre el desfiladero en busca de un traspié del contrario. Los de Granada ponen a prueba la extraordinaria movilidad de José Carlos que barre su esquina, raspa la moqueta y entrega el alma en cada bola. Éste y Herrera, en cambio, apuestan por medir la ‘inactividad’ de Javier Limones, pero su carácter competitivo, su talento, su experiencia, sostienen su hoja de ruta.
En el cuarto, Herrera y Gaspar asestan el primer golpe. El malagueño exhibe de lado a lado de la pista su capacidad defensiva hasta que falla su remate Limones. Finaliza el trabajo Herrera que encuentra camino hacia la red para convertir esa segunda bola de break y abrir brecha en el marcador (3-1).
Sin embargo, los granadinos se revuelven de inmediato. Javi Ruiz aparece en escena para abrir ángulo, para devolver un remate de José Carlos y para deslumbrar con su pegada. Tres acciones. Un inquietante 15-40 al saque de Herrera acaba transformándose en un contra break. El propio Javi Ruiz defiende con todo y desliza un globo milimétrico para desalojar la red. Pablo apura y estrella en la cinta una salida de pared (3-2).
No hay margen de error. Los puntos son maratonianos. Limones trata de imponer el ritmo mientras contiene al fondo a Gaspar. El malagueño busca a su oponente por arriba y se apresta para correr hacia adelante. El pulso es hermoso, lleno de alternativas.
En seguida, Herrera y Gaspar recuperan la ventaja tras aprovechar una de las tres ocasiones de rotura que se procuran al saque de Javi Limones. Un gran globo de José Carlos exige a Lemmon que estrella su célebre rosca en la red. Después, el propio granadino de Siux acaba enviando un remate al cristal con lo que entrega su servicio (4-2).
Se repite el relato. Al desafío de los locales responden a lo grande los visitantes. La artillería aérea granadina asfixia el saque de Gaspar. Un prodigioso ejercicio defensivo de Javi Ruiz a quemarropa acaba con un tremendo fallo de José Carlos con el remate. El electrónico equilibra sus guarismos (4-3).
Ambas parejas se dan un respiro antes del tramo final del primer acto. Te lo crees ¿no?, le dice Pablo a su joven compañero que en apenas dos meses cumplirá 20 años. La respuesta de Gaspar es instantánea y no admite dudas. Pero el duelo exige mucho más que un ejercicio de fe.
El tie break asoma para resolver el frenético intercambio de golpes de este primer set. Ahí, sobre el alambre, el oficio de Limones y de Ruiz decanta la balanza (2-7). Los granadinos, tras ir a remolque, abrochan in extremis el primer parcial (6-7).
Herrera y Gaspar aprietan, Limones y Ruiz resisten
No aflojan en el segundo set. Se escalonan los dos Javis tratando de achicar pista, de condicionar el juego contrario, de gobernar con su padel. Pero Gaspar y Herrera tienen sus opciones. En el tercero, el malagueño levanta el muro ante Limones hasta que su compañero cercena el medio de la red. El peligro se queda en eso por otro mal resto del de Écija (1-2).
El desgaste de las bolas, de las piernas y la caída del sol que alivia el calor modifica el escenario. Los remates pierden fuelle y abren la puerta a puntos kilométricos. Uno de ellos, en el quinto, un espectáculo que enloquece a la grada, le concede a Pablo y a José Carlos una nueva ocasión de rotura. De nuevo, una mala devolución de saque de Herrera impide el break. La segunda oportunidad la desbarata Javi Ruiz quien, con su pegada, pone a danzar a Pablo junto a la red para atraparle luego con la víbora (2-3).
Finalmente, tras dos amagos fallidos, los de Málaga consiguen su propósito. En el séptimo, por fin, obtienen la rotura. Un 15-40 al saque de Limones lo define Pablo con una víbora que se desliza en la esquina y deja a Javi Ruiz con el molde (4-3).
Con saque propio, Herrera y Gaspar consolidan la fractura (5-3) y se preparan para amarrar el segundo parcial. Pero concurren dos circunstancias que cambian el guión. Se atropella el malagueño, impecable hasta ese instante. Y al tiempo, crecen los de Granada. Ruiz tira millas, Limones gobierna con maestría. En el décimo, agrietan el saque de Pablo. El granadino de Siux tapa en la red, mueve a Gaspar, le agita arriba y abajo, y cierra con una sutil e inteligente pelota al medio. El break (5-5) es un asidero para la doble J que se aferra a la moqueta justo a tiempo.
En el undécimo, Limones y Ruiz culminan su gran remontada. El profesor recorta metros y aprisiona el juego de sus adversarios. Rompe la pala el de Siux en un remate pero no se descentra. A esas alturas, es el dueño del juego. Con 15-30 al saque de Gaspar, el malagueño tira su primera y única dejada. ¡No! El lamento espontáneo de Herrera sirve de banda sonora al mortífero fallo. El error, con dos bolas de partido, les acaba despeñando. José Carlos estrella sus opciones en el cristal de fondo con un remate directo.
Limones y Ruiz se coronan así en El Candado (7-6 y 7-5) tras imponerse en una sensacional final que eleva aún más el prestigio de este Torneo de Padel San Miguel 2017.
Crónica final femenina Torneo San Miguel 2017 en El Candado
[button link=»https://www.padelazo.com/2017/06/final-femenina-torneo-san-miguel-2017-el-candado/» target=»self» color=»120aff» icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]LEE AQUÍ LA CRÓNICA DE LA FINAL FEMENINA[/button]