Comienza la competición femenina en el circuito World Padel Tour y lo hace con dos nombres propios. Mapi y Majo. La doble M. El pádel que surge de la misma sangre y que arrasa las pistas del Real Club Polo de Barcelona.
Las gemelas Sánchez Alayeto han conquistado la gloria con un juego poderoso, agresivo, valiente. Abrazadas, tiradas sobre el azul de la central, las hermanas disfrutan de un instante que les pertenece por méritos propios. Mapi y Majo celebran una inapelable victoria ante Cata Tenorio y Valeria Pavón. Es la final del Barcelona International Open. Un triunfo que corona su trayectoria ascendente. Y lo hace en un escenario emblemático del pádel.

Para llegar ahí, las zaragozanas, bajo la dirección técnica de Jorge Martínez, sufren, crecen y se superan. Ya el debut resulta algo complicado frente a Teresa Navarro y Elisabeth Durán. Un 7-5 y 6-4 refleja un arranque intenso y emocionante para situar a las hermanas frente al Tourmalet en cuartos de final. Las Emperadoras del Pádel, Carolina Navarro y Cecilia Reiter, tres años consecutivos dominando el cuadro femenino, son una guillotina apuntando al cuello de las Sánchez Alayeto.
Pero, el pádel, con frecuencia, no obedece ranking ni respeta estadísticas. Con un juego muy agresivo y firme, M&M sorprenden a sus rivales y se anotan el primer set. Hasta cuatro bolas de partido salvan las números uno en el tie break del segundo para forzar un tercer set de infarto que se acaban llevando las gemelas en la muerte súbita. El 6-3, 6-7 y 7-6 es un marcador que refleja cuatro intensas horas de pádel de alto nivel; un tanteo que reluce desde ese momento en la carrera de las Sánchez Alayeto.
El pasado año, el mismo escenario alumbró la primera y única derrota de la temporada 2012 de Carolina y Ceci. Fue en la final de Barcelona del circuito PPT. Icíar Montes y Cata Tenorio fueron las verdugos. En este caso, la derrota supone la primera en cuartos para las Emperadoras.
La victoria frente a las número uno es el primer golpe de las gemelas. Su segunda proeza llega en semifinales, ante Elisabeth Amatriain y Patty Llaguno, las cabezas de serie número 4. El partido confirma el salto de nivel de Mapi y Majo. Se imponen en el primer set, y pese a un tremendo bajón en el segundo, se rehacen al final para lograr el triunfo y el acceso a su primera final en el circuito profesional (7-5, 1-6 y 6-3).

La explosión de las hermanas no oculta, sin embargo, el gran torneo de Cata Tenorio y Valeria Pavón. En su reencuentro, se plantan en la final de la primera prueba femenina del WPT 2013. Lo hacen tras arrollar en el debut a Clara Teresa Siverio y Carla Mesa (7-5 y 6-1); vencer en cuartos de final a Celeste Paz y Paula Eyheraguibel (6-4 y 6-3); y deshacerse en semis de Icíar Montes y Alejandra Salazar (6-4 y 6-2).
En la final, como ocurrió en los anteriores encuentros, Mapi y Majo se adelantan en el primer set. Con agresividad y mucho ritmo, superan claramente a sus rivales que, sin embargo, reaccionan en el segundo. Pero las gemelas gobiernan desde la cinta, aprietan mucho a Tenorio junto a la esquina y se acaban imponiendo con mucha consistencia.
6-2 y 7-5 es el resultado de la mayor alegría de esta pareja de hermanas que confirma su impresionante ascenso en el circuito.