Renacimiento triunfal: las gemelas Alayeto remontan hacia el título en una final trepidante
Nueve meses después, las hermanas aragonesas volvieron a levantar un título. Lo hicieron mediante una remontada ante dos fabulosas rivales.
Nueve meses después, las hermanas aragonesas volvieron a levantar un título. Lo hicieron mediante una remontada ante dos fabulosas rivales.
Los dos partidos de semifinales necesitaron de tres sets y ofrecieron una remontada que configura una final inédita en el Adeslas Open 2020.
La malagueña y la número uno Bea y Martita dieron una exhibición que fulminó a las gemelas. En el resto, cumplieron las favoritas.
Nox aprovecha la ocasión y firma por 3 años a la mejor dupla femenina de la era WPT. Las hermanas cierran de un portazo su etapa en Star Vie.
Mapi y Majo Sánchez Alayeto rompen con Star Vie tras 10 años de andadura juntos. No es una ruptura cualquiera. Dejan a la firma del circuito.
Ya hay cuadro de emparejamientos. Ocho parejas pugnarán por un sueño, el último del año. Para algunas, además, será el último torneo juntas.
Acostumbrados a verlas ganar, solemos desatender una virtud imprescindible para comprender a las hermanas Alayeto más allá del resultado.
El mejor partido de Lucía Sainz y Gemma Triay llegó en el momento justo. Las gemelas Alayeto resistieron desde el coraje pero perdieron.
El Santander WOpen 2019 tendrá una final inédita este curso tras dos historias de recuperación y retorno. Así fueron las semifinales.
Cada una ha vivido su propia odisea durante los últimos 8 meses. Dos experiencias transformadoras que les ha permitido redefinir a la pareja.
Tras más de 3 horas de partido, las gemelas S. Alayeto lograron su primer título del año con una remontada que, en verdad, empezó en enero.
Fenomenal reacción de Las AS. Magistral lección de autoridad de las gemelas. Las semis del Open de Menorca preparan una final inédita.
Lágrimas, de alegría y también de frustración, en los cuartos femeninos de Menorca. De las 4 parejas clasificadas, una fue más protagonista.
El padel profesional busca maestros y maestras. ¿Cómo llegan las parejas al Master Final World Padel Tour 2018? Descubre aquí 9 claves.
Lo mejor del WPT Bilbao Open 2018 quedó para la final. Sufrido triunfo de Ale y Marta que les han ganado 3 de las 4 finales a las gemelas.
¿Habrá revancha del Madrid WOpen o cuarto título para las fieritas? El WPT Bilbao Open a punto de descubrir a sus reinas.
Pronósticos cumplidos. Las favoritas cumplieron en cuartos sin agobios y se jugarán el pase a la final del WPT Bilbao Open 2018.
Gemma y Lucía se tomaron la revancha del WOpen y Andorra ante Salazar y Marrero. Martita y Ari aprovecharon que gripó el motor de las gemelas.
Las cuatro mejores parejas del ranking cumplen sin apuros. Resuelven sus duelos en dos sets y se preparan para la lucha por el título.
Gran batalla en la final ante una grada abarrotada. Ale y Marta suman su tercer título de 2018. Las gemelas, mermadas, luchan hasta el final.
El Madrid WOpen 2018 repetirá la final del Open de Lugo. Las gemelas Sánchez Alayeto, intratables, arrollaron. Salazar y Marrero sufrieron.
Dos duelos por la vía rápida, una trabajada victoria que contradice el ranking y un partido épico quejustificó toda una prueba.
¿Cómo se remonta una final frente a la pareja número dos del ranking tras encajar un 6-0 en el primer set? Descúbrelo aquí.
Las parejas 1 y 2 del ranking se medirán en la final de Lisboa. No lo hacían desde hace 4 torneos. Las gemelas arrollaron; Triay y Sainz remontaron.
Las favoritas están todas en semifinales. Algunas pasaron más apuros que otras pero las cuatro mejores del ranking buscan un puesto en la final.
Partido impecable de Salazar y Marrero para conquistar su segundo título WPT de 2018. Sólidas, agresivas y eficaces, desfiguraron a las gemelas.
Las gemelas llegan a su 8ª final de la temporada. Buscan en Lugo su 5º título, el cuarto consecutivo. Salazar y Marrero van a por el segundo.
Tercera semifinal para la más veterana y la más joven. Sufrimiento extremo para las número 4. Y dos triunfos express de las favoritas.
Tres horas de final con alternativas para ambas duplas. Ejercicio de resistencia de Salazar y Marrero. Brillante triunfo de las número 1.
Las semifinales femeninas del WPT Andorra Open 2018 sitúan el cuadro de mujeres a un paso de su resolución definitiva. La pista central del Poliesportiu d’Andorra albergó en dos turnos los dos duelos del penúltimo peldaño de la competición.
Las tres mejores parejas cumplen y pasan a semis. Junto a ellas, se cuela una dupla que regresa a este escalón tras un año y medio.
Las gemelas Sánchez Alayeto resisten el empuje inicial de Patty y Eli y acaban conquistando el título en el open mijeño como hicieran en 2017.
Mapi y Majo Sánchez Alayeto resisten la ofensiva de Salazar y Marrero y, tras esquivar 11 bolas de break en contra, pasan para la final en Mijas.
Carolina Navarro y Bea González mantienen cada una sus opciones en la competición. Las favoritas no fallaron en octavos de final de Mijas.
Las hermanas de Star Vie, en su 5ª final consecutiva, firman un encuentro formidable para anotarse un triunfo que las mantiene en el número 1.
De la cruel derrota de Zaragoza a la dramática victoria de Jaén. Transcurren 21 días en los que las gemelas Sánchez Alayeto digieren la caída y se elevan sobre sus certezas para situarse de nuevo ante los demonios. ¿El resultado? Un triunfo imponente en la foto finish.
Las zaragozanas se reponen de la dolorosa derrota en su tierra y protagonizan un triunfo agónico en Jaén para estrenar su palmarés World Padel Tour de 2018. Triay y Sainz desperdician una bola de partido y un 5-2 a favor en el tie break del tercero.
¿Cómo Lucía Sainz y Gemma Triay lograron darle la vuelta a la final de Zaragoza? ¿Cómo sobrevivieron a seis puntos de partido en contra? ¿Cuáles fueron las claves de su épica remontada? Aquí tienes el análisis de lo que ocurrió
Una remontada agónica, sin precedentes, eleva a la pareja número dos a la gloria y deja sin título a las anfitrionas, las gemelas Sánchez Alayeto, que sufren una de las derrotas más dolorosas de su carrera.
Las números uno no dan opción a Tenorio y Marrero y firman un triunfo incontestable en la final del open andorrano.
Las gemelas se imponen con claridad a Tenorio y Marrero en el mismo escenario en el que perdieron el número uno en 2016.
Mapi y Majo Sánchez Alayeto logran en Alicante su quinto título World Padel Tour de 2017. Cata y Marta ceden al empuje de sus rivales (6-2 y 7-6).
Las números uno logran en Mijas el poker de títulos WPT de esta temporada. Cata Tenorio y Marta Marrero reaccionaron tarde y no les alcanzó.
Las gemelas Sánchez Alayeto, impecables, acceden a su cuarta final WPT del año. Marta Marrero y Cata Tenorio, graníticas, buscarán su primer título.
Carolina Navarro y Mari Carmen Villalba dicen adiós en sus respectivos encuentros. Martita Ortega y Ariana Sánchez se unen al top 3 en semis.
Las favoritas cumplen y junto a ellas una dupla de circunstancias cuya motivación por reivindicarse les impulsa más lejos que nunca.
Llevan 3 de 4 finales. Suman 3 títulos WPT. Los mismos que en todo 2016. Su juego ha mutado, ha crecido, ha despegado. Algunas claves:
Valladolid se queda sin finales. La rodilla tumba a Bela antes de empezar. Una terrible lesión acaba con Salazar cuando buscaban el tercer set.
Majo y Mapi Sánchez Alayeto logran en Barcelona su 2º título WPT de 2017. Nadie ha ganado más allí que ellas en época World Padel Tour.
Las Sánchez Alayeto firman su primer triunfo de la temporada. Monumental susto de Ale Salazar al golpearse la cabeza con uno de los cristales
La malagueña destacó la seguridad “en los momentos importantes” como una de las claves del triunfo en la final femenina del World Padel Tour de Granada.
¡Yo! Grita la malagueña cada vez que reclama pista hacia la bola para darle al juego una dimensión diferente. ¡Yo! Se eleva hacia el cielo y carga el brazo. Entonces, la velocidad se acelera; el ritmo tiende al vértigo; las rivales entregan la iniciativa. ¡Yo! La número uno del padel femenino, se multiplica, decidida, insaciable, asume el mando y se despliega sobre la pista para despejar la amenaza sobre su
Las zaragozanas coronan su ascensión con el primer triunfo de su carrera en el circuito profesional, tras ganar en la final a Cata Tenorio y Valeria Pavón.