No hubo color en la final femenina del Mundial de Padel 2014 por selecciones. Se enfrentaban las dos escuadras favoritas, España y Argentina, los dos conjuntos más potentes. En realidad, los únicos con opciones de luchar por la gloria.
Sin embargo, el desequilibrio de la eliminatoria final evidenció la superioridad española en un duelo que prometía algo más.
El seleccionador español, Jon García-Ariño, no mezcló esta vez y apostó por mantener a las parejas habituales. Así, las madrileñas Ale Salazar e Icíar Montes formaron juntas para deshacerse de Silvana Campus y Virginia Riera (6-1 y 6-2).
Las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto se enfrentaron a Ceci Reiter y Daniela Banchero, un duelo en el que la autoridad de las aragonesas fue inapelable (6-0 y 6-1) y sirvió para certificar el título de campeonas del mundo para la selección femenina española.
Con el objetivo conseguido, Patty Llaguno y Eli Amatriain firmaron el pleno ante Valeria Pavón y Ana Grandes (6-1 y 6-1).
De esta forma, el combinado femenino español ha conquistado su cuarto entorchado mundial tras los conseguidos en Mar del Plata (1998), Toulouse (2000) y Cancún (2010). Por cierto, dos de las españolas han estado presentes en todos los campeonatos logrados: Carolina Navarro e Icíar Montes.
Argentina, en cambio, se queda, de momento, con ocho mundiales de padel.
España, imparable hasta la final femenina del Mundial de Padel 2014
La Armada Española, encuadrada en el grupo B, no dio opción a Canadá ni a Brasil en la fase de grupos y logró el pleno de victorias que le permitió alcanzar las semifinales.
Majo Sánchez Alayeto y Eli Amatriain superaron sin dificultad su enfrentamiento ante Kari Wig y Riva Mackie (6-1 y 6-2).
Aún más contundentes fueron Icíar Montes y Patty Llaguno en su triunfo frente a Diane Hutchison y Kelsey Souchereau (6-0 y 6-0); y Mapi Sánchez Alayeto y Carolina Navarro contra Nancy Malone y Katherine Conquergood (6-0 y 6-0).
Tampoco sufrió España en su segundo duelo de la fase de grupos ante Brasil. Las gemelas Sánchez Alayeto arrasaron a Mariana Borges y Suseje Lima (6-0 y 6-0), de igual modo que Carolina Navarro y Eli Amatriain hicieron lo propio con Andreia Fabris y Manuela Schuck (6-0 y 6-0).
Icíar Montes y Ale Salazar completaron el pleno español con otro inapelable triunfo ante Michele Treptow y Cristina Cirne (6-1 y 6-0).
Así accedió España a las semifinales. Allí, Portugal, tampoco fue un escollo para las anfitrionas que se mostraron inaccesibles para sus contrarias. Icíar Montes y Majo Sánchez Alayeto ante Filipa Ferraz y Helena Machado (6-0 y 6-0); Patty Llaguno y Eli Amatrian frente a Katia Rodrigues y Bárbara Freire (6-0 y 6-0) y Carolina Navarro y Ale Salazar contra Bárbara Freire Dos Santos y Tania Moura Couto (6-0 y 6-0) destrozaron las mínimas aspiraciones de las portuguesas.
Argentina, brillante en su trayecto hacia la final
Por el otro lado del cuadro, Argentina cumplió también los pronósticos. Chile fue la primera víctima de las vigentes campeonas mundiales. Virginia Riera y Silvana Campus se impusieron a Cristina Ortega y Giannina Minieri (6-1 y 6-0).
Ana Laura Grandes y Paula Eyheraguibel arrasaron a Gabriela Belén Roux y Macarena Lobo (6-0 y 6-0); de igual modo que Ceci Reiter y Daniela Banchero se deshicieron de Solange Pilar Bascuñán y Paz Obrecht (6-0 y 6-0).
Tampoco EEUU pudo oponer resistencia alguna a las argentinas. Ceci Reiter y Daniela Banchero despacharon con autoridad a Ana Magrini y Mariana Beatriz Talarico (6-0 y 6-1).
Ana Laura Grandes y Valeria Pavón se impusieron a Jennifer Lynn y Miriam Sierra (6-0 y 6-0) por idéntico resultado que Silvana Campus y Virginia Riera a Colleen Meek y Shannon Colwell (6-0 y 6-0).
Reacciones a la victoria de España en el Mundial de Padel 2014
Las españolas, exultantes, celebraron el triunfo tras la victoria en la final femenina del Mundial de Padel 2014 y lo compartieron en las redes sociales. Lo hizo la malagueña Carolina Navarro que finalmente no participó en la final y, evitó, por tanto, el duelo ante su compañera, Ceci Reiter.
La madrileña Ale Salazar también compartió en internet su alegría.
Al igual que su compañera, Icíar Montes, que suma cuatro títulos mundiales con la selección española.
Las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, autoras del punto que certificó el triunfo en la final, también compartieron su ilusión con sus seguidores en las redes sociales.
Patty Llaguno, protagonista también en la final.
Su compañera en el circuito profesional, Eli Amatriain, también celebró públicamente su primer título mundial.
La Federación Española de Padel también se pronunció.
Y hasta Martita Ortega, que no disputa el Mundial con la selección pero sí junto a Carolina Navarro en la modalidad por parejas.
Las argentinas, subcampeonas, también se expresaron en las redes. Ceci Reiter felicitó a las campeonas y se acordó de su compañera, Carolina Navarro.
La Asociación de Padel Argentino también expresó su apoyo a sus jugadoras.