El ranking les otorgaba la condición de favoritos y su padel, sobre la moqueta, lo refrendó con el título. Franco Stupaczuk y Álvaro Cepero conquistaron el Joma Memorial José Martínez, el primer Challenger de World Padel Tour 2017.
El argentino y el español brillaron en la competición disputada en Pilar de la Horadada y se alzaron con un título de gran prestigio: Trofeo Memorial José Martínez.
Memorial José Martínez: Primer Challenger World Padel Tour 2017
Tras el vibrante inicio de temporada con el Open de Santander, los focos del circuito profesional de padel se trasladaron a la localidad Pilar de la Horadada para la disputa del primero de los cinco challengers de World Padel Tour esta temporada.
El Memorial José Martínez, en su octava edición, subió el listón para convertirse en prueba WPT. A caballo entre el club Padel Place y el Pabellón Municipal, el padel profesional acaparó el corazón deportivo de este municipio alicantino.
Figuras de renombre como Gaby Reca, Seba Nerone, Godo Díaz o Jordin Muñoz, entre otros, desfilaron durante los seis días de una competición que, sin embargo, quedó a oscuras para la afición de padel ya que no hubo retransmisión de la prueba.
Una final vibrante del Joma Memorial José Martínez Challenger 2017
El Pabellón Municipal de Pilar de la Horadada fue el escenario en la tarde de este pasado sábado 17 de abril de la gran final de este primer WPT Challenger 2017.
Resultó vibrante el duelo por el título entre los cabezas de serie número uno y número cuatro. El isleño Álvaro Cepero y el chaqueño Franco Stupaczuk tomaron la iniciativa en el marcador y confirmaron el magnífico rendimiento ofrecido durante todo el torneo.
La dupla hispano-argentina se estrenó con sobresalto ante Lucas da Cunha y Lucas Campagnolo a quienes tuvieron que remontar para pasar de ronda. A partir de ahí, se desplegaron con mucha autoridad para superar a Víctor Ruiz y Gonzalo Rubio (6-3 y 6-2) y Matías Marina y Juan Lebrón (6-3 y 6-2).
Por el otro lado del cuadro también estuvieron sensacionales Pablo Lijó y Jordi Muñoz que alcanzaron la final del Challenger de Pilar de la Horadada 2017 tras superar también algún escollo importante. En su estreno, la pareja española fulminó a los finalistas del Challenger de Mijas 2016, Peter Alonso-Martínez y Javi Ruiz (6-2 y 6-2).
Fue en cuartos de final cuando Muñoz y Lijó se vieron contra las cuerdas. Javi Escalante y Toni Bueno les llevaron al límite aunque acabaron cediendo en el tercer set (4-6, 6-3 y 6-2).
En semis, el canario y el gallego acabaron con el sueño de los fabulosos Ale Galán y Juan Cruz Belluati (6-0 y 6-4), una de las revelaciones de la prueba.
En la gran final, Cepero y Stupaczuk se llevaron el primer set pero la reacción de Muñoz y Lijó equilibró el encuentro en el tie break. En la tercera manga, la pareja hispano-argentina decantó el encuentro de su lado y conquistó el Trofeo Joma Memorial José Martínez Challenger 2017 (6-4, 6-7 y 6-3).

Noticias destacadas del Challenger de Pilar de la Horadada 2017
El primer Challenger World Padel Tour de la temporada dejó algunas noticias destacadas durante la competición.
Stupa, trío de Challengers a sus 21 años
Por supuesto, sobresale la gran victoria de Cepero y Stupaczuk en este Trofeo Memorial José Martínez 2017.
Para el argentino, el triunfo en un challenger de World Padel Tour no es una novedad. Con el logrado en tierras alicantinas este pasado fin de semana suma tres títulos Challengers a sus 21 años de edad. El que logró en Barcelona en 2015 junto a su compañero Martín Di Nenno y el conquistado el pasado año en Mijas junto a Fede Quiles.
La irrupción de Ale Galán y Juan Belluati
Desde luego, han sido una de las grandes sensaciones del torneo en Pilar de la Horadada. El madrileño Alejandro Galán y el bonaerense Juan Belluati han reclamado gran parte de los focos con una actuación memorable.
La dupla hispano-argentina superó un durísimo estreno ante Raúl Díaz y Raúl Marcos con remontada incluida (6-7, 6-1 y 6-3). Y después dieron la campana ante dos parejas de tronío, Godo Díaz y Lucho Capra (6-4 y 6-2) y Adrián Blanco y Diego Ramos (6-3 y 6-2).
Los subcampeones, Jordi Muñoz y Pablo Lijó, interrumpieron el sueño del joven dúo en semifinales (Ale cumplirá en un mes 21 años y Juan tiene 24 años) pero su rendimiento en este primer Challenger del año debe servirles de impulso de cara a la temporada que empieza.

Dos parejas que asomaron desde las catacumbas
Comenzaron en pre-previa una epopeya que les llevó a los octavos de final. La joven pareja brasileña formada por Lucas da Cunha Bergamini y Lucas Campagnolo protagonizó una actuación imponente en este primer Challenger y su gesta no debe pasar desapercibida.
Procedentes de Bento Gonçalves y Alegreche, los Lukis afrontaron 7 partidos en cuatro días. Los dos primeros, el domingo, les valieron para superar la pre-previa, los tres siguientes, entre lunes y martes, les llevaron al cuadro principal.
Su estreno entre las primeras espadas les situó frente a un compatriota, Lucas Silveira y el valenciano Sergio Icardo, procedentes de la previa. La pareja brasileña se impuso con autoridad (7-5 y 6-1) y se abrió paso hacia los octavos de final.
Los favoritos, a la postre campeones, Álvaro Cepero y Franco Stupaczuk, les derrotaron en esa segunda ronda del cuadro principal pero tuvieron que sufrir para imponerse en un encuentro muy exigente (6-4, 6-1 y 6-2).

Una pareja española, también formada por dos jovencísimos jugadores, el murciano Javi García (17 años) y el malagueño José Solano (17 años), también irrumpieron en el cuadro principal procedentes de la pre-previa.
La doble J se elevó en la pre-previa sin ceder ni un solo set en los tres encuentros disputados. También abrochó todas las mangas en la previa. Su andadura en el cuadro principal duró apenas un partido (7-6 y 6-2) pero su gesta queda escrita.

Nerone y Ruiz aún no carburan del todo
Si Godo Díaz y Lucho Capra, los cabezas de serie número dos, fueron víctima del descaro de Galán y Belluati en su estreno en el cuadro principal de este primer Challenger, Seba Nerone y Ale Ruiz, los números tres, también cayeron a las primeras de cambio.
La pareja hispano-argentina perdió en su debut ante Nacho G. Gadea y Germán Tamame (4-6, 7-5 y 7-6). La tempranera derrota se une a la que sufrieron en primera ronda del pasado World Padel Tour Santander Open 2017 contra José Rico y Juan Manuel Restivo (6-4, 2-6 y 7-6).
El gladiador argentino y el zurdo malagueño tendrán que trabajar duro para revertir las sensaciones de este inicio de temporada.

Un Torneo de padel en Memoria de José Antonio Martínez Meroño
El Memorial José Martínez cumple su primera edición como prueba oficial del World Padel Tour pero la competición suma ya ocho años en liza.
No se trata de un torneo cualquiera sino de un evento con una gran carga emocional. Su origen se sitúa en el fallecimiento de José Antonio Martínez Meroño el 28 de julio de 2009. Este gran aficionado al padel tenía apenas 38 años de edad cuando una grave enfermedad interrumpió sus sueños e ilusiones. Su pasión por el padel era imparable y su aspiración era lograr que su municipio, Pilar de la Horadada, albergara una prueba del circuito profesional de padel para ver allí a las mejores palas del mundo.
Su muerte no truncó su sueño. Sus amigos tomaron el testigo y crearon el Torneo de Padel Memorial José Martínez como homenaje. Poco a poco, año a año, la competición fue elevando su nivel, aumentando su prestigio. Las estrellas comenzaron a llegar para participar en partidos de exhibición.
Hoy, en 2017, cuando se cumplirán 8 años del adiós de José Antonio, su torneo, su Memorial, luce ya el sello oficial de World Padel Tour, gracias al esfuerzo de sus amigos y al apoyo de empresas e instituciones.
