La nevera en el padel. ¿La has puesto en práctica alguna vez? ¿La has sufrido? ¿Qué experiencia tienes con esta decisión táctica capaz de sacar de quicio a los rivales o volverse en contra y pulverizar las aspiraciones de quienes han decidido ponerla en marcha?
La nevera en el padel: ¿al congelador?
La nevera en el padel es una antigua acción estratégica que la propia evolución de este deporte ha ido modificando hasta incorporarle distintas variables. El propósito es el mismo: condicionar el juego de la pareja rival. El camino, en cambio, varía en función de la fórmula elegida y de los objetivos planteados.
[Tweet «¿Eres de los que haces la nevera en el #padel? ¿La sufres? Tipos, motivos, riesgos y consejos para evitarla»]

Qué es la nevera en padel
La definición clásica de la nevera en el padel es simple: se trata de una decisión táctica adoptada por una pareja para cargar el juego sobre uno de sus rivales y aislar al otro.
Se suele decir que la nevera se aplica para dejar frío o ‘congelado’ al oponente más bueno y sobreexigir al de peor nivel. Pero lo cierto es que esta afirmación simplifica demasiado el concepto y no necesariamente sirve para explicarla.
No obstante, más de allá de cómo y para qué sea ejecutada, las consecuencias de aplicar este ‘desequilibrio’ en el reparto del juego siempre tienen incidencia a ambos lados de la red.
Pero antes de exponer los motivos, los tipos de nevera de padel, los riesgos y la forma de evitarla, es importante subrayar una cuestión obvia pero que, en muchas ocasiones, parece caer en el olvido: la nevera en el padel es una táctica absolutamente legítima. Es más, incluso puede llegar a ser recomendable en determinadas circunstancias de un partido.
Por ello, por más molesto que resulte sufrir los efectos de esta ‘encerrona’ (sobre todo para quien queda aislado del juego), hay que aceptar que se trata de un recurso acorde al reglamento del padel, una decisión que busca obtener la victoria conforme a las normas del juego. No hay nada, absolutamente nada, reprochable al respecto.

Tipos de nevera en el padel
Aunque el propósito es siempre el mismo, amordazar el juego de los rivales, los motivos para realizarla varían dando lugar a distintos tipos de nevera en el padel:
· Nevera permanente: es la clásica nevera, la ejecución táctica por defecto. Es el aislamiento completo de uno de los rivales. Aunque es la que originó esta acción, es conveniente resaltar que no es la nevera de padel más utilizada. No, al menos, cuando los jugadores tienen ya cierto nivel. El hecho de cargar siempre el juego al mismo jugador, impide atender las oportunidades que se suceden durante el juego. O dicho de otra manera, la nevera deja de ser un medio y se convierte en un fin en sí mismo.
· Nevera temporal: se realiza durante determinados momentos del juego (para aprovechar una debilidad o evitar una fortaleza del contrario). Busca aprovechar posibles bajones de rendimiento o evitar momentos de gran inspiración que han surgido en uno de los jugadores rivales.
· Nevera parcial: se aplica para evitar fortalezas específicas de los contrarios.

Riesgos de hacer la nevera en el padel
Es un error pensar que hacer la nevera en el padel es sinónimo de éxito. Puede que ni siquiera proporcione ventaja a la dupla que la ejecuta. Porque, en contra de lo que muchos creen, no es una acción sencilla. Se trata de una elección comprometida que condiciona el juego de tus rivales y, al mismo tiempo, el tuyo y de tu compañero.
La nevera de padel es una alteración del patrón de juego. Del adversario y del propio. Y hay que estar preparado para ello o la ‘jaula’ para tus oponentes puede acabar convirtiéndose en tu propia mazmorra.
Debes tener en cuenta que hacer la nevera en el padel puede:
· obligarte a renunciar a tus golpes más eficaces.
· forzarte a jugar de una manera más incómoda.
· exigirte una gran disciplina táctica.
· incrementar el riesgo de errores propios.
· mermar tu confianza.
· activar y darle ritmo de juego al rival equivocado.
· desordenar tu juego y el de tu compañero.

Motivos para realizar una nevera en el padel
Con la nevera en el padel, desequilibras el reparto del juego durante el partido. Pero, ¿por qué quieres hacer eso? ¿para qué quieres realizar una nevera de padel? Olvídate de la respuesta más sencilla: enfriar al bueno y asfixiar al malo. Los motivos son más complejos y es importante que tengas claro lo que quieres conseguir. Algunos objetivos a la hora de aplicar la nevera en el padel:
· Sobreexigir al jugador que menos capacidad defensiva demuestra.
· Asfixiar al jugador con peor condición física.
· Aislar al jugador más inestable psicológicamente.
· Aislar al jugador más determinante.
· Evitar determinados golpes de un jugador (por ejemplo, todos los globos a uno de los rivales que no maneja bien el remate).
· Construir el juego desde la defensa sobre el rival menos peligroso en la red para luego atacar libremente desde la cinta.

Cómo realizar la nevera en el padel
No siempre es sencillo aplicar este ejercicio táctico. ¿Qué debes hacer tú y tu compañero para poder realizar la nevera en un partido de padel? Una vez que tengas claro qué es lo que queréis conseguir con ello, es conveniente que tengas presente las siguientes recomendaciones:
· Preparaos para sostener el plan establecido de manera disciplinada.
· No os obsesionéis. La táctica tiene un propósito final: ganar el partido. Aprovechad las opciones que la nevera os brinde incluso cuando tengáis que saltárosla.
· Estad atentos a la respuesta de vuestros rivales. Evitad volveros previsibles.
· Vigilad vuestro porcentaje de errores. Si la decisión táctica incomoda vuestro juego, revisad el planteamiento. Para desequilibrar el juego rival, el vuestro debe ser estable, consistente.

Cómo evitar la nevera en el padel
Ser víctima de una nevera en el padel te obliga a superar una situación de juego que puede llegar a ser muy incómoda. Pero hay solución para ello y es cosa de dos. Aunque antes de buscar la respuesta, debes plantear la pregunta correcta. ¿Realmente la nevera que aplican tus contrarios es perjudicial para vosotros? Puede que tú y tu compañero os manejéis con comodidad en este escenario por lo que, tal vez, no debáis modificar nada.
Si no es el caso, si la táctica de vuestros rivales os causa problemas, aquí van algunas recomendaciones para evitar la nevera en el padel.
Si eres el jugador sobreexigido…
El juego pasa por ti. Tus rivales te acosan, te apuran. La heroicidad de resolver cada duelo es una temeridad en estas circunstancias. Tu mejor respuesta es la consistencia. Debes mantenerte firme. Sumar golpes. Abrirle camino a tu compañero. Cada pelota que devuelves es un gesto de resistencia, una oportunidad de rebelarte, una pequeña victoria. Tus rivales te buscan con insistencia pero su apuesta les sitúa sobre el alambre. Desnaturalizan su juego para condicionar el vuestro. En cada bola que devuelves les asomas al abismo. Por ello:
· Juega fácil.
· Sé consciente de que cada punto logrado es un triunfo propio.
· Dosifícate físicamente.
· Refuerza la comunicación con tu compañero. Hazle partícipe de todo lo que ocurre.
· Analiza el tipo de nevera de tus rivales con tu compañero y ofrece respuestas tácticas a ello:
· Prueba a inclinar el juego sobre tu paralelo.
· Achica la pista y gana metros hacia la red en cuanto te sea posible.
· Escalónate con tu compañero para ocupar tú posiciones más adelantadas mientras él queda más atrasado.
· Juega chiquitas en paralelo cuando puedas y busca el cara a cara.
· Fija tu juego en uno de tus adversarios. Trata de aislar al otro y resume el partido en un duelo cara a cara.
· Si os resulta posible, renunciad a la australiana en vuestros servicios y alternad posiciones.

Si eres el jugador aislado…
La consecuencia de la nevera en el padel es que te arrebatan el contacto con la pelota. Pero ello no significa que desaparezcas del partido. Aún sin la bola, puedes tener una incidencia capital en el juego. Debes ser consciente de ello:
· Incrementa la comunicación con tu compañero. Debes evitar que sienta que todo depende de él y, al mismo tiempo, tienes que sentir que formas parte de todo lo que ocurre en la pista.
· Permanece siempre activo. Sigue el juego en todo momento. Pero no te limites a acompañar los movimientos de tu compañero. Piensa realmente cómo tu posición puede condicionar el juego de tus rivales (retrasando tu posición, achicando la pista, cruzándote cuando puedas,…)
· Ármate de paciencia. Tu tranquilidad no sólo te permitirá aprovechar las oportunidades de intervenir en el juego que surjan sino que transmitirás una serenidad beneficiosa para tu compañero, inquietante para tus adversarios.
· Ten cuidado de no caer en la trampa. Si vas a abarcar más campo del que debes para intentar entrar en juego, debes planificar esta decisión con tu compañero. El riesgo no es que tú te desordenes (al fin y al cabo, estás fuera), sino que contagies a tu compañero.
· No te precipites. Evita tratar de definir el punto cada vez que toques la pelota.
Video Nevera en el padel
¿Y a ti? ¿Qué parece la nevera en el padel? ¿Recurres a esta táctica? ¿La sufres a menudo? ¿Qué consejos tienes para poder escapar de ella? Estamos deseando conocerlo. Comparte tu experiencia en los comentarios.