Ahora que la grada premia su esfuerzo, su talento, su coraje, las gemelas Sánchez Alayeto sonríen en el centro de la pista tras imponerse (6-4, 3-6 y 6-1) en la intensa final femenina del Estrella Damm Barcelona Master 2017. Acaban de superar a la pareja local, las formidables Gemma Triay y Lucía Sainz, que han protagonizado un memorable campeonato y sólo hacen cedido a un palmo del título.
El público, por fin, ovaciona a las hermanas aragonesas. Un día antes, sin embargo, Mapi y Majo pedían a la afición barcelonesa algo más de cariño (“Sé que son locales pero, por favor, mañana un poquito de ánimo para nosotras, sólo un poquito”). Reclamaban, al menos, una parte del afecto que la pareja Star Vie le tiene a una plaza de enorme significado en su carrera: en 2013, Barcelona las vio coronarse por primera vez como campeonas de una prueba del circuito profesional.
Desde entonces, con el de ayer, suman tres títulos World Padel Tour (2013, 2015 y 2017) en la central del Real Club Polo de Barcelona. Nadie exhibe más en la era World Padel Tour.
Final Femenina Estrella Damm Barcelona Master 2017
La final cita a las hermanas contra una de las parejas favoritas del público, Gemma Triay y Lucía Sainz, que estrenan cuarta plaza del ranking en el Master de Barcelona y que, visto lo visto, consideran una estación de paso en su ascensión a la cima.
Así han llegado a la final femenina del WPT Barcelona Master 2017
Ninguna de las dos duplas tiene fácil el recorrido hasta ese duelo por el título. Las gemelas Sánchez Alayeto se ven obligadas a remontar en varios escollos que desgastan las piernas, enturbian la mente y aprietan el alma. El oficio y el coraje de la pareja número dos las sostiene sobre el alambre (3-6, 6-2 y 6-1 a Vanesa Alonso e Isabel Domínguez; 3-6, 6-4 y 6-0 a Alba Galán y Mari Carmen Villalba; y 6-2 y 6-2 a Cata Tenorio y Victoria Iglesias).

Triay y Sainz trazan su epopeya con el reluciente dorsal número 4 de estreno. En su camino, argumentan ante la pareja número 5 el por qué de su relevo y sobreviven con el alma en la épica contienda ante las números uno (6-2 y 6-1 a Carla Mesa y Lucía Martínez; 7-6 y 6-3 a Ceci Reiter y Carolina Navarro; y 1-6, 6-4 y 7-6 contra Ale Salazar y Marta Marrero).

Video Resumen Final Femenina WPT Barcelona Master 2017
Crónica Final Femenina World Padel Tour Barcelona Master 2017
Consciente de su condición de local, Lucía Sainz se afana por conectar su juego con la grada. La catalana de Nox mueve los brazos, sonríe, aprieta el puño, mira al público, un muestrario gestual que eleva la importancia del momento.
Enfrente, las gemelas, subidas a su particular carrusel emocional, tratan de domar un duelo que les asciende y les entierra sin aviso alguno.
Mapi y Majo, preparadas para correr
El partido nace con una responsabilidad añadida. Tras el fiasco de la final masculina, la afición anhela vibrar con este duelo, disfrutar de un espectáculo a la altura de una de las pruebas más veteranas del padel profesional, celebrar el triunfo que corone la inolvidable actuación de la pareja local.
Pero la final, en ese sentido, arranca torcida. El despliegue inicial de las gemelas, expertas en finales, es impecable. Mapi y Majo le dan palique al juego, evitan riesgos innecesarios y se aprestan a correr hacia adelante cada vez que sus rivales exhiben su poderosa capacidad artillera. Frente a eso, Gemma y Lucía tiritan en el arranque. Lejos del descaro mostrado en las semis, las pupilas de Pablo Aymá se equivocan en sus elecciones y fallan sus ejecuciones en el inicio.
Así, salta por los aires, el saque inaugural de Sainz. Una bandeja de Triay a la red y dos errores de su compañera (una bandeja a la malla lateral y una bajada a la red) provocan la amenaza. Finalmente, un remate de Gemma que Mapi, atentísima, pulveriza por cuatro metros en la red, desnivela de primeras el encuentro (0-1).
El break enfría la ilusión de la grada. Más aún cuando las hermanas repiten golpe en el tercero al servicio de Gemma. Mapi vuelve a ganar un remate de Lucía. La catalana repite demasiado un golpe que, en este inicio, no sorprende a las de Star Vie, bien plantadas y muy atentas. Después, un fallo suyo con la bandeja deja al borde del abismo su saque. Finiquita el break Majo, sublime, con un ángulo sensacional que acuna la bola junto a la malla lateral (0-3).
La grada se prepara para otra final por la vía rápida pero las Sánchez Alayeto abren grieta en su propio dique. Saca Majo en el cuarto y se despeña Mapi sin explicación. Gajes de un deporte que exige el máximo y no regala nada. Tres errores inesperados, todos de Mapi, condenan el saque y le dan aire a las oponentes. Una bandeja al cristal, una volea con el mismo destino y una bandeja a la red. Tres fallos tremendos, un traspié inorportuno de una jugadora descomunal (1-3).
Gemma y Lucía se agarran a la ocasión. En casa, ante su gente, no van a perder la opción de reengancharse al duelo (2-3). Lo hacen a partir del trazo de Sainz que asume las riendas y se apodera del tempo. La de Nox empieza a cambiar ritmos, busca ángulos y aprovecha las dudas de Mapi. A su lado, Triay afina el paso y achica espacios en cuanto puede buscando el cuerpo a cuerpo. Ahí son superiores. La fórmula les abre una oportunidad de equilibrar la contienda de inmediato. Con saque de Mapi, ésta pega pero no define. Lucía resuelve por 4 metros en la red y aproxima el quiebre. Emerge imperial Majo, afilada, atrevida, contundente, para disolver el acoso y mantener el servicio (2-4).
Salvado el escollo, tienen la opción las pupilas de Jorge Martínez de abrir aún más brecha al saque de Triay cuando la cinta ayuda a conseguir una bola de break. Pero Majo no acierta a definir con el remate cuando puede, Lucía Sainz afila en la red y Mapi ya no levanta (3-4).

Las zaragozanas, pese a la oportunidad perdida, mantienen la distancia adquirida y rubrican el gran trabajo de la primera manga con un triunfo parcial (3-6).
Lucía y Gemma reaccionan a lo grande
Las gemelas reanudan el duelo al resto y a punto están de golpear de inmediato. Un error de Triay cuando se cruzó en la red para afilar la volea compromete su saque. La acción es sintomática. No por el error sino por el atrevimiento. La menorquina, más allá del fallo, se libera, al fin, de los grilletes. Es Gemma quien enmienda su error con dos amagos de remate y una víbora al medio que no puede devolver Majo. Y aunque la pareja de Star Vie dispone de otra bola para romper, un desajuste por el medio les impide aprovecharla (1-0).
Con Lucía barriendo pista y dictando el juego, la irrupción de Gemma enciende al público. El momento de las locales aparece. Y lo aprovechan. Una de las pelotas de quiebre al saque de Majo materializa el mazazo de la dupla Nox. Dos errores de Majo, prácticamente las únicas tachas de una actuación imponente, entregan su servicio (2-0).
Gemma y Lucía consolidan la conquista y marcan el paso (3-0). Hay final, por supuesto. Mapi y Majo, víctimas otra vez de una actuación ciclotímica, tratan de aferrarse a la moqueta de la central del Real Club Polo de Barcelona. Oficio, coraje y talento tienen para ello. Frenan su caída (4-2) pero no les alcanza para comprometer a sus adversarias.
La disputa es hermosa. Las locales han reaccionado de manera sobresaliente y van camino de abrochar el segundo set. Gemma pide la atención de la fisio del circuito por una ampolla en la planta del pie izquierdo. Un asunto menor que, sin embargo, acaba incordiando más de la cuenta. Lucía resiste con su saque y cierra el segundo acto (6-3).
Las gemelas se coronan en ‘su plaza’
La recuperación de Mapi coincide con la tribulación de Gemma. La jugadora de Mahón pierde el foco, cambia el paso e incurre en la precipitación en varias acciones. Así, en el saque de Lucía, comete dos errores (una volea y un remate a directamente a la red) y, bajo amenaza, no acierta a definir con su pegada. Las gemelas obtienen recompensa (0-2).
La dolencia en el pie de Triay parece nublarle su despliegue táctico. Tampoco Lucía consigue sostener el juego. Las hermanas consolidan en blanco (0-3) y, de inmediato, se elevan otra vez al resto. La última de las dos oportunidades de break le sirve a las Sánchez Alayeto para ampliar una fractura que se produce tras una bajada de Triay directa a la red y una bajada de Sainz directa al cristal (0-4).
Ante la descomposición del dúo local, las de Star Vie se muestran consistentes. Esta vez, no les conceden respiro alguno. En el séptimo, con saque propio, Mapi y Majo abrochan la final femenina del Estrella Damm Barcelona Master 2017 (6-4, 3-6 y 6-1). Es el segundo título de la temporada, una conquista anunciada que se repite cada dos años desde 2013. Las aragonesas arrebatan el número uno del ranking a Ale Salazar y Marta Marrero y le adelantan en el duelo psicológico por el trono femenino de World Padel Tour.
Gemma Triay y Lucía Sainz se quedan sin la gloria. Pero su excepcional desempeño en casa ya no explica su ranking actual sino el camino de lo que viene. La derrota de hoy forma parte de su triunfo mañana.