Otro torneo más, y ya son cinco, el título se resolverá en un mano a mano entre las dos mejores parejas del ranking.
Las Martas lograron sobrevivir a una emboscada más de Patty y Eli. Ale y Ari, en cambio, resolvieron el enigma que les plantearon Delfi y Majo.
Buscan ambas su quinto título de la temporada.
Semifinales femeninas Estrella Damm Valencia Open 2019
El Pabellón de La Fontenta, hoy sí, pudo asistir a los dos encuentros femeninos de la jornada. Las cuatro primeras cabezas de serie se midieron entre sí por un puesto en la gran final de este Open de Valencia.
Ari abre camino a las AS a su sexta final
No fallaron las favoritas en las semifinales de este Open de Valencia. No habían perdido contra estas rivales aún esta temporada y no lo hicieron tampoco en esta ocasión.
Y gran parte de la explicación de este duelo gira en torno a las dos figuras más jóvenes del partido que resultaron vasos comunicantes durante la pugna. Cuanto más creció Ariana Sánchez más se empequeñeció Delfi Brea.
Hubo batalla en el primer set. Se buscaban ambas parejas desde el trazo de Ari y la persistencia de Delfi; con Ale y Majo, a cada lado de la red, tratando de marcar diferencias. Pero el epicentro del duelo se repartió a la derecha de la aragonesa y a la izquierda de la madrileña.
Ganó la batalla Ari. La de Reus, con mucho más cuajo que Delfi, cogió las riendas y manejó el juego con tanta fiabilidad como determinación. Fue constante casi siempre y decisiva cuando debía.
Encontraron una grieta en el sexto juego desde el resto. Un break en blanco puso por delante a las favoritas pero reaccionaron de inmediato Majo y Delfi para cerrar la brecha (4-3).
El equilibro se mantuvo hasta el final del set. Las de Jorge Martínez, que esquivaron una bola de set en contra, tuvieron una opción de cambiarlo todo. Un 15-40 que pudo haber escrito otro guión pero que acabó esfumándose. En cambio, sus rivales, en el duodécimo, sí aprovecharon sus oportunidades. La figura de Ari se hizo gigante y el break finiquitó el set (7-5).
En el segundo acto, Delfi y Majo pelearon por sostenerse en el marcador. Insistieron por el camino de Ariana Sánchez pero la de Head ofreció una respuesta impecable que acabó desesperando a sus rivales. El break en el sexto (4-2) confirmó el recital de la joven de Reus.
Fue un ejercicio de resistencia demasiado exigente que fracturó la consistencia de Brea y despedazó la paciencia de Alayeto.
El triunfo cayó por su propio peso (7-5 y 6-3) y otorgó a las AS el derecho a pelear por su quinto título de la temporada.
Las Martas sobreviven a dos maratonianas
La otra semifinal femenina respondió a la promesa que genera la presencia de Patty y Eli en una pista.
Así, el duelo resultó kilométrico, con un entramado táctico muy definido por ambos lados, momentos estelares de algunas de las protagonistas, y un final dramático que coronó a las favoritas y elevó, una vez más, a las derrotadas.
Las Martas sobrevivieron a una partido tremendo. Se adelantaron en el primer set tras doblegar la tenaz resistencia de sus contrarias lo justo como para coger una mínima ventaja (6-4).
Pero la reacción de Llaguno y Amatriain fue encomiable. Las de Neki Berwig, que aún no han podido disputar una final en este 2019, respondieron a lo grande. Lo hicieron al dictado prodigioso de Patty que desajustó el paso de sus rivales.
El duelo giró con claridad y el set cayó del lado de la murciana y la riojana (2-6).
En el desenlace pudo ganar cualquiera. Emergió la figura de Ortega, protagonista de un despliegue tenaz y un ejercicio de contención incansable. Su contribución fue decisiva para inclinar de su lado el triunfo.
Aunque sus rivales tuvieron la oportunidad de evitarlo. Con todo igualado, pudieron anotarse un break decisivo, no lo hicieron y fueron Las Martas, las números uno, las tetracampeonas, las que se hicieron con la victoria (6-4, -2 6 y 6-4) y se abrieron paso a su séptima final de la temporada.