Arrancó la competición femenina del Cervezas Victoria Mijas Open 2019. La preprevia inundó las instalaciones del club Cerrado del Águila y dejó algunas victorias (o derrotas) significativas.
Favoritas que caen, malagueñas que se abren paso, revelaciones que se ganan la supervivencia, lesiones… Así queda el lienzo tras esta primera etapa preliminar del torneo en la que la mitad de las plazas de previa ha sido para parejas de nuevo cuño.
Y, para que no te pierdas nada, así fue la masacre de favoritos en la preprevia masculina de este Mijas Open.
Preprevia femenina WPT Mijas Open 2019
Entre el lunes y hoy martes ha quedado resuelta la preprevia femenina de este Mijas Open. El inicio de la competición femenina ha deparado ya alguna sorpresa y eso que, de los 16 partidos disputados, sólo tres necesitaron del tercer set.
Dos de las malagueñas no fallan
Cuatro eran las malagueñas que partían desde la preprevia y dos de ellas se han metido ya en la previa.
Así lo ha hecho Marta Caparrós junto a su compañera, la jiennense Marta Porras. Ambas llegaban a Mijas tras meterse en el cuadro principal del Open de Valencia y, de momento, ya han superado la preprevia.
Un único partido han tenido que afrontar, al ser cabezas de serie número dos, y lo han resulto con solvencia ante Patricia Martínez y Ángela Álvarez (6-3 y 7-5).
Tampoco ha fallado la malagueña Carmen Castillón que, en Mijas, recuperada ya de su lesión de tobillo (que le impidió jugar en Valencia), ha vuelto a alcanzar la previa por quinta vez este año (todas consecutivas).
Dos triunfos ha obtenido, de momento, la joven de 17 años que, en su tierra, estrena compañera, la sevillana Magdalena Pérez (19 años).
Arrollaron ambas en su debut frente a Juncal Aizpurúa y María del Mar Rodríguez (6-1 y 6-2) y se impusieron en el duelo por la clasificación a una de las favoritas a meterse en previa, Aitana García y Carmen García. Vencían Castillón y Pérez cuando sus rivales se retiraron por lesión (6-4 y 5-4).

El descarado talento de dos jóvenes pide sitio
Tienen 16 años y sólo han disputado juntas dos de los torneos de la temporada. De hecho, desde Valladolid, Lorena Rufo y Sofía Saiz ni siquiera habían comparecido en World Padel Tour.
Reaparecidas en Mijas, ya han dejado la huella de su descarado talento con la clasificación a previa dejando fuera a una de las parejas favoritas.
La cacereña y la mallorquina comenzaron con mucha contundencia ante la marbellí Alba Pérez y su compañera Estela Francés (6-1 y 6-2). El pase a la siguiente fase se lo han jugado con las cabezas de serie número 3, Teresa Anillo y Carla Barciela, dos habituales de la previa que se han juntado en este torneo.
Se han impuesto Rufo y Saiz en un ajustado duelo (6-4 y 7-5) que las sitúa en el siguiente escalón de la competición.

Las favoritas no se dejan sorprender
Las números 1, Helena Wyckaert y Sandra Bellver, que se estrenan como pareja en Mijas, también siguen avanzando en el torneo.
La belga y la barcelonesa no han encontrado demasiadas complicaciones en el único partido que han tenido que afrontar y han derrotado a María Vera y Carla Serrano (6-3 y 6-2).
Otras dos parejas que, aunque no partían como cabezas de serie, sí eran aspirantes a ocupar una de las ocho plazas que dan acceso a la previa, han cumplido el dictamen del ranking.
La francesa Laura Clergue y Bárbara de las Heras han sufrido para lograr su puesto. Iniciaron su camino con un cómodo triunfo ante Alba López y Tamara del Pino (6-0 y 6-3) pero, luego, en el partido por la clasificación, han necesitado de tres sets para superar a María Navarro López – Barajas y Agustina Ceretani (6-3, 3-6 y 6-3).
Por su parte, las uruguayas Andreína de los Santos y Manuela Alaga han salido victoriosas del único enfrentamiento que han tenido aunque les ha costado encontrar el modo de despeñar a sus rivales, Martin Melissa y Godallier Léa (6-4 y 6-4).

Un alegrón tremendo
Se estrenaban como pareja en este Open de Mijas. La barcelonesa Ingrid Van Boven, que no competía desde Valladolid, no sabía lo que era superar la preprevia esta temporada. Su compañera, la italiana Chiara Pappacena, llevaba tres comparecencias sin salir de ese pozo.
Juntas, en territorio malagueño, se han abierto camino hacia la siguiente etapa de la competición. Para ello, han tenido que superar un durísimo escollo en el arranque. La onubense Noelia Márquez y la malagueña Patricia Mowbray, aún faltas de ritmo competitivo (no están jugando el circuito profesional este año), era una de las parejas con muchas opciones para meterse en previa.
Pero la pareja hispano-italiana firmó una remontada agónica para despeñarlas en el debut (6-7, 6-4 y 6-4). Fue, sin duda, el partido de la preprevia.
Después, el billete a la previa lo han logrado frente a Marta Borrero y Mónica Gómez (7-6 y 6-2).
Un estreno para soñar
Iban a ser rivales en el torneo anterior pero una de ellas, Aída González, no pudo disputar el primer partido de la preprevia en Valencia. En Mijas, sin embargo, la valenciana y la requenense Arantxa Soriano han formado en el mismo lado de la pista y su estreno como pareja, de momento, está resultando brillante.
La dupla levantina ya tiene el billete para meterse en la previa de esta competición en tierras malagueñas. Lo ha conquistado con mucha solvencia pese al complicado inicio que parecía esperarles.
La pareja 8 de este cuadro de preprevia, Sandra Enjuto e Irene Arzamendi, amenazaba su puesta de largo pero Aída y Arantxa lograron imponerse en dos mangas (6-2 y 7-6). Después, con el pase de ronda en juego, han derrotado también en dos sets a Margarida Fernandes y Patricia Ribeiro (6-2 y 6-4).
Ninguna de las dos ha superado este año el segundo partido de la previa. ¿Lo conseguirán en Mijas?

Recuerda que las finales del Mijas Open serán por la mañana. ¿Quieres saber más?