Son las dos mejores parejas de 2022. Sin discusión. Acaparan títulos y finales en esta primera mitad de año. Cada una conforme a su estilo, ambas duplas protagonizan una pugna directa por el liderato del pádel profesional esta temporada que se acrecentará en la segunda mitad de curso.
Juan Lebrón y Alejandro Galán, números uno, se deslizan a lomos de una formidable fiabilidad competitiva que les ha permitido alcanzar 12 de las 15 finales disputadas para lograr 6 títulos (entre World Padel Tour y en Premier Pádel).
Enfrente, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia se sostienen merced a un rendimiento que les lleva a no caer nunca antes de semifinales, mientras exhiben una asombrosa eficacia ganadora, con 5 títulos en 5 finales (todos en WPT).
La incorporación de los argentinos al circuito de la FIP y QSI amplifica este trepidante duelo en la cumbre. ¿La artillería pesada de unos o el acierto de francotirador de los otros?
Juan Lebron y Alejandro Galán: fiabilidad competitiva
Los números avalan a la pareja uno, tanto del ranking de World Padel Tour como de la Federación Internacional de Pádel, en estos primeros seis meses de competición.
Si se contabilizan ambos circuitos (WPT y Premier Pádel), ninguna otra dupla ha ganado más títulos que Alejandro Galán y Juan Lebrón. Los españoles suman 4 entorchados en territorio Damm (Open de Alicante, Open de Bruselas, Master de Marbella y Master de Valladolid) y 2 conquistas en la competición de la FIP y QSI (Major de Roma y Major de París).
Son 6 títulos en total, a uno de su mejor registro como dupla, los 7 logrados en 2021; y aún les resta toda la segunda mitad de la temporada.
Pero no son solo los títulos lo que mejor define el rendimiento de un binomio que ha estado muy cerca de ampliar su palmarés este año en otras cuatro ocasiones. Y es que Lebrón y Galán han disputado un total de 12 finales en los 15 torneos que han disputado.
Han caído dos veces en octavos y una en cuartos de final, todas en pruebas World Padel Tour. En el resto siempre han peleado por el título; de hecho, en Premier Pádel siempre han alcanzado la última instancia hasta el momento.

Un arranque irregular
Es cierto que a los números uno les ha costado poner a punto la maquinaria en este 2022. De hecho, no lograron estrenar el casillero de títulos hasta el quinto torneo del año. Fue en el Open de Alicante, un triunfo que certificaron ante Paquito Navarro y Di Nenno en la final (6-2 y 6-3), y que les sirvió de punto de inflexión de un inicio irregular.
La temporada comenzó con el batacazo en octavos de final ante Javi Garrido y Lucas Campagnolo (2-6, 6-1 y 6-3). A partir de ahí, subieron el nivel y en los siguientes cinco torneos (Costa Dorada, Vigo, Alicante y Bruselas, de WPT; y Doha, de Premier Pádel) no se bajaron de la final. Ganaron dos de esos cinco títulos en juego.
Llegó después la derrota en cuartos en el Open de Dinamarca ante Maxi Sánchez y Lucho Capra (6-4 y 6-2), y a partir de ahí encandenaron una racha asombrosa: siete finales en siete torneos (Roma y París, de Premier; Marbella, Vienna, Toulouse, Valladolid y Valencia, de World Padel Tour). En este tramo, se anotaron cuatro títulos, los dos Master de WPT, Marbella y Valladolid; y los dos Major de Premier; Roma y París.
Si lo ocurrido hasta ahora sirve de patrón de comportamiento, la derrota que han sufrido en los octavos de final del reciente Open de Málaga ante Gonzalo Rubio y Miguel Benítez (3-6, 6-1 y 7-6), anuncia otro acelerón de los números uno.

Sanyo y Tapia: eficacia ganadora
La pareja 2 (de World Padel Tour) se explica también desde un rendimiento base excelente y, desde luego, desde un acierto sobresaliente. Si alcanzan la final, es victoria segura.
Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia suman a estas alturas pleno de títulos en las cinco finales disputadas. Todos en World Padel Tour, habida cuenta de que, hasta ahora, no han participado en Premier Pádel como pareja (Sanyo Gutiérrez sí ha jugado una prueba con su sobrino).
Se estrenaron pronto en la temporada. En la segunda cita del año, el Open de Costa Dorada, los argentinos abrocharon el primer entorchado con un claro triunfo en la final ante Galán y Lebrón (6-2 y 6-2).
Pasaron cuatro torneos para que la dupla volviera a tocar metal. Fue en el Dinamarca Open con victoria ante Maxi Sánchez y Lucho Capra (5-7, 7-5 y 6-0). Después, en Viena, volvieron a coronarse, otra vez ante Lebrón y Galán (6-1, 0-6 y 7-6).
Su mejor racha la están protagonizando ahora con dos títulos consecutivos (Valencia, con triunfo en la final ante Lebrón y Galán; y Málaga, frente a Lima y Stupa).

Sanyo y Tapia, intratables en las finales
Ocho enfrentamientos directos han protagonizado esta temporada los españoles Juan Lebrón y Alejandro Galán, y los argentinos Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. Y el saldo es claramente favorable a la pareja número uno que se ha impuesto en cinco ocasiones.
Sin embargo, esos triunfos se han producido todos en una semifinal, nunca han podido con sus rivales directos en una final. Esa última instancia, de momento, es coto vedado del de San Luis y del de Catamarca, que no fallan. Las tres victorias que Sanyo y Tapia acreditan ante Galán y Lebrón en este 2022 han sido todas en finales (Costa Dorada, Vienna y Valencia).
De esta forma, el pulso que mantienen ambos binomios ha cercenado las aspiraciones de cada uno. Pues, mientras que los españoles han impedido a sus adversarios acceder a la lucha por el título (donde hasta ahora se muestran infalibles) en cinco ocasiones; los argentinos han evitado directamente que sus contrarios sumen tres entorchados más.
La incorporación de Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez al circuito Premier Pádel a partir de este próxima prueba en Madrid extenderá este apasionante duelo directo a los dominios de la FIP y QSI.
*Foto de portada: World Padel Tour.