Lebrón y Galán cambian de fórmula en Alicante para conquistar el sextete
Los números 1 sumaron en Alicante su 6º título del año. Esta vez su triunfo llegó a través de un camino diferente al de otras conquistas.
Los números 1 sumaron en Alicante su 6º título del año. Esta vez su triunfo llegó a través de un camino diferente al de otras conquistas.
Diez meses han tardado en encaramarse a la cima del ranking. Pero, desde allí, ofrecen un relato que no refleja bien los méritos que atesoran.
La pareja española recuperó su nivel y firmó el mejor partido de la temporada para apoderarse de la final ante Sanyo y Stupa.
Los favoritos sumaron su tercer título consecutivo en Madrid aunque estuvieron a punto de despeñarse tras el suplicio que pasaron en la final.
Revolcón de aúpa a los que anunciaban su recuperación y susto de muerte a los que buscan el triplete. Habrá final inédita en el Adeslas Open.
La pareja española sufrió, por momentos, con el planteamiento de Belasteguin y Tapia, pero se rehizo y acabó conquistando su segundo título.
Lebrón y Galán, ganadores en Madrid hace dos semanas, arrollaron. Bela y Tapia, vencedores en 2019, remontaron. Se verán las caras en la final.
La pareja española logra remontar una situación adversa y acaba imponiéndose a todo vértigo a Paquito Navarro y Pablo Lima.
La pareja española fulmina a Sanyo y Stupa con una actuación vertiginosa y buscará la revancha ante Paquito y Lima en la final de Madrid.
Lebrón y Galán estuvieron a un palmo del triunfo. Lo impidió la actuación estelar de Paquito Navarro que se apoderó de la escena y del nº 1.
El Master de Marbella tendrá un duelo por el título entre excompañeros. La jornada de semifinales fue memorable y regaló un partido apoteósico.
Se unen los dos jugadores para formar un proyecto ambicioso. Comparten dos circunstancias comunes: han sido rechazados y están hipermotivados.
El madrileño vuela en la final con un gran despliegue mientras Lima exhibe una jerarquía de número 1. El título suena a despedida.
Habrá final masculina inédita en el Master Final 2019. Los maestros de 2018 se medirán frente a frente junto a los dos jóvenes del momento.
Es realmente llamativo. En 14 torneos masculinos, el sorteo de cuadros WPT ha juntado en el mismo lado a las parejas 2 y 3 ¡en 11 ocasiones!
Ni la lluvia, que destrozó el torneo, pudo con la pareja 3 del ranking que coronó el Master de Cascais sin ceder ni un set.
Sólo hay una manera justa de empezar esta crónica de la final masculina del Valencia Open 2019: pidiendo perdón. No hay ninguna otra forma.
Sólo duró 10 juegos. Bela, en una carrera, sintió un pinchazo en su pierna derecha. Juani Mieres y Ale Galán, campeones tras un gran torneo.
Debut de cuatro de las parejas de nuevo cuño en el cuadro principal y tres de ellas pasaron de ronda. Alguno lo hizo con campanada incluida.
Brillante triunfo en Lugo de Alejandro Galán y Matías Díaz. Exhibición de The Warrior en la final que le convierte en el mejor del partido.
Una lesión truncó el espectáculo en una de las semis. Una lección lo elevó en la otra. La pareja 3 buscará su 2º título frente a 2 aspirantes.
Intensos cuartos de final del torneo gallego que preparan unas semifinales que, pase lo que pase, darán lugar a una final inédita este año.
Son casi seis horas de espectáculo. Dos maratones de padel que encandilan al público y configuran una final no vista esta temporada.
Las 8 mejores duplas se miden en los cuartos de Andorra. Dos de ellas repiten en semis. Otras dos regresan tras haberse extraviado.
La juventud se abre paso en el WPT Mijas Open 2017. La mitad de los jugadores de cuartos tienen no pasan los 26 años. Un hecho insólito que deja en el camino varias machadas.
Aplazamientos de partidos. De sueños. Relevos de hazañas. Estrenos brillantes. Decepciones seguidas. 1ª ronda Cuadro principal WPT Mijas Open 2017.
El tercer Challenger de World Padel Tour de 2017 dejó muchas novedades: campeones que repiten, parejas que crecen, otras que despuntan…