Lebrón y Galán cambian de fórmula en Alicante para conquistar el sextete
Los números 1 sumaron en Alicante su 6º título del año. Esta vez su triunfo llegó a través de un camino diferente al de otras conquistas.
Los números 1 sumaron en Alicante su 6º título del año. Esta vez su triunfo llegó a través de un camino diferente al de otras conquistas.
Diez meses han tardado en encaramarse a la cima del ranking. Pero, desde allí, ofrecen un relato que no refleja bien los méritos que atesoran.
La pareja española recuperó su nivel y firmó el mejor partido de la temporada para apoderarse de la final ante Sanyo y Stupa.
Tres en Madrid y uno en Valencia. En pista rápida y en cancha algo más lenta. Con la pegada como arma recurrente y el vértigo como propuesta irrenunciable. Alejandro Galán y Juan Lebrón ya son tetracampeones tras su conquista en el Estrella Damm Valencia Open 2020. Y en el horizonte no parece haber remedio a una hegemonía que suma cuatro entorchados consecutivos.
Los favoritos sumaron su tercer título consecutivo en Madrid aunque estuvieron a punto de despeñarse tras el suplicio que pasaron en la final.
Revolcón de aúpa a los que anunciaban su recuperación y susto de muerte a los que buscan el triplete. Habrá final inédita en el Adeslas Open.
La pareja española sufrió, por momentos, con el planteamiento de Belasteguin y Tapia, pero se rehizo y acabó conquistando su segundo título.
Lebrón y Galán, ganadores en Madrid hace dos semanas, arrollaron. Bela y Tapia, vencedores en 2019, remontaron. Se verán las caras en la final.
Todo empezó a cambiar con tres jugadas. Tres acciones de genio, todos a cargo del mismo protagonista. Así viró la final del Madrid Open.
La pareja española logra remontar una situación adversa y acaba imponiéndose a todo vértigo a Paquito Navarro y Pablo Lima.
La pareja española fulmina a Sanyo y Stupa con una actuación vertiginosa y buscará la revancha ante Paquito y Lima en la final de Madrid.
Lebrón y Galán estuvieron a un palmo del triunfo. Lo impidió la actuación estelar de Paquito Navarro que se apoderó de la escena y del nº 1.
El Master de Marbella tendrá un duelo por el título entre excompañeros. La jornada de semifinales fue memorable y regaló un partido apoteósico.
Se han unido tras ser abandonados por sus respectivos compañeros y ahora irrumpen como candidatos a lo más alto. Estas son las claves.
Se unen los dos jugadores para formar un proyecto ambicioso. Comparten dos circunstancias comunes: han sido rechazados y están hipermotivados.
Han tocado la gloria y se han dicho adiós. Una temporada han aguantado juntos estos dos geniales jugadores, víctimas de su volcánico carácter.
De regreso de su gira mediática, Paquito y Lebrón se toparon con una emboscada. Casi se despeñan en el estreno. Bela y Tapia arrollaron.
Lebrón está de gira mediática. Ha soltado amarras, se ha apropiado del número 1 y, en torno a él, busca darle forma al personaje de El Lobo. Puede acabar devorado por él y convertido en una simple caricatura.
Aquel partido de semis en México, de alguna forma, fue una lucha contra sí mismo, contra su creación. La derrota le descubrió su gran triunfo.
La final del Open de México no sólo decidió el último título WPT regular. Nos confirmó que este año el nº1 se ha resuelto en la pedrea.
Incógnita resuelta. Paquito y Lebrón salen de las semis del Open de México como la mejor pareja de 2019. Sus predecedores les dieron el relevo
Cayó otra de las favoritas en cuartos. Irrumpe en el campo de batalla por el trono una pareja que persigue un sueño propio. ¿Lo conseguirá?
El relevo en la cima del pádel mundial es un hecho. Lebrón ya es número 1. Con ello, además, se materializa la cruel burla a Paquito Navarro.
Esta vez no fallaron. Paquito y Lebrón vencieron en semis y culminaron su asalto a la cima del ranking. La aritmética hace número 1 a El Lobo.
Los argentinos despeñan a Paquito y Lebrón cuando tenían la cima a un paso con una actuación fabulosa en la final del Open de Córdoba.
Los cuartos del Open de Córdoba pulverizaron certezas, sacudieron el ranking, revolucionaron la pelea por el número 1 de World Padel Tour.
El nuevo entrenador de Paquito Navarro y Juan Lebrón trae una hoja de ruta distinta. Paquito cambiará de lado para que Lebrón pase al revés.
La crisis de juego y resultados de Paquito y Lebrón se ha cobrado la primera pieza: su entrenador Ramiro Choya. ¿Es acertado? ¿Reaccionarán?
Es realmente llamativo. En 14 torneos masculinos, el sorteo de cuadros WPT ha juntado en el mismo lado a las parejas 2 y 3 ¡en 11 ocasiones!
El polémico episodio de La Rural con el andaluz Juan Lebrón es un caso aislado aunque no único. Ocurre en cualquier sitio. ¿Cómo frenarlo?
Los andaluces, pletóricos, someten a los números uno con el remate y les derrotan por primera vez este año. Conquistan su segundo título WPT.
Duelo intenso por el título. Inicio arrollador de Bela y Lima que estuvieron a un paso del triunfo. Reacción descomunal de Paquito y Lebrón.
Los números 1 se suben a su novena final. Cristian y Stupa alcanzan la tercera tras superar un partidazo memorable ante Lebrón y Juan Martín.
En su primer torneo juntos, Juan Lebrón y Juan Martín Díaz ya están en semis junto a los favoritos tras ganarle la plaza a Ale Galán y Mati Díaz.
Intensos cuartos de final del torneo gallego que preparan unas semifinales que, pase lo que pase, darán lugar a una final inédita este año.
Las 8 mejores duplas se miden en los cuartos de Andorra. Dos de ellas repiten en semis. Otras dos regresan tras haberse extraviado.
Partido impecable de los favoritos que atraparon en su tela de araña a Lebrón y Belluati. Suman cuatro trofeos WPT en 2018, más que nadie.
Juan Lebrón y Juan Cruz Belluati piden hora a Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez para la final de Mijas tras dos semis espectaculares.
El jurado ha fallado los II Premios Andalucía de Pádel en los que Málaga ha logrado un claro protagonismo con 3 de los 6 premios y otras 3 menciones honoríficas.
Ha estado a las puertas de la gloria en tres ocasiones. Hace tres años fue tercero. Hace dos, perdió en la final. El pasado año, cayó en semifinales. Cayetano Rocafort (número dos del ranking junior nacional) tiene metido entre ceja y ceja, a sus 17 años, ser campeón de España Junior de Pádel, y este año volverá a intentarlo. “Es la competición que más ilusión me hace jugar, nunca la he