Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
    Pádel ProfesionalShow More
    homenaje World Padel Tour Juan Martín Díaz 2023 Barcelona
    El día en que Bela dejó de ser The Boss
    18/12/2023
    pista-central-world-padel-tour-barcelona
    La última luz de World Padel Tour
    17/12/2023
    paquito chingotto campeones boss barcelona master final 2023
    Paquito y Chingotto echan el cierre con una exhibición maestra
    17/12/2023
    bea delfi campeonas boss barcelona master final 2023
    Bea y Delfi, maestras de un sueño final
    17/12/2023
    Alejandro-Galán_Juan-Lebrón_Boss-Barcelona-Master-Final-2023_Semifinales_GP1_9246
    Galán y Lebrón piden cita para el triplete maestro
    17/12/2023
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
    Opinión
    Artículos de opinión sobre padel.
    Show More
    Top News
    fernando-belasteguin-5-la-injusta-condena-de-un-rey
    Belasteguin: la injusta condena de un rey maldito
    10/08/2015
    willy-lahoz-y-bela-campeones-final-masculina-estrella-damm-san-fernando-open-2015
    Fernando Belasteguin y Willy Lahoz: el significado de un gesto
    30/07/2019
    Carolina-Navarro-5-padel-cuartos-final-Campeonato-de-España-de-Padel-2014-la-moraleja-madrid-mayo-2014
    El Mundial de Padel 2016 sin Carolina Navarro: el inexplicable olvido de un mito
    14/06/2019
    Latest News
    Y la PPA habló: 8 reflexiones de una comparecencia inédita
    05/03/2025
    Premier Padel, ¡fuera caretas!
    28/02/2025
    ¡Qué malos son (ahora) los jugadores!
    18/02/2025
    La última derrota de Bela (y la más importante)
    14/12/2024
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
    Zona AmateurShow More
    casa-rural-pista-padel-can-pardal-cataluna.jpg
    Casas rurales donde practicar pádel en Cataluña
    11/12/2023
    liga femenina padelazo
    Liga Femenina Padelazo: la vida en torno al pádel o viceversa
    03/02/2020
    cartel-liga-lapi-madison-sport
    La Liga LAPI por equipos de Madison llega a Málaga: ¡no para de crecer!
    18/09/2019
    torneo-beneficio-padel-desafio-duchenne-2019-mijas
    Torneo Benéfico de Pádel Desafío Duchenne 2019: ¿te atreves a perdértelo?
    10/09/2019
    lesiones-mas-frecuentes-en-el-padel
    Las lesiones más frecuentes en el pádel: 3 dolencias habituales
    14/08/2019
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: 8 claves del nuevo contrato de World Padel Tour
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > Zona World Padel Tour > 8 claves del nuevo contrato de World Padel Tour
Álex Corretja Presentación WPT Menorca
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

8 claves del nuevo contrato de World Padel Tour

Nacho Padelazo
Last updated: 30/10/2022 2:02 PM
Nacho Padelazo
Published: 30/10/2022
Share
25 Min Read
Foto: WPT.
SHARE

No ha tardado Setpoint Events, la empresa que gestiona y explota World Padel Tour, en remitirles a los jugadores y jugadoras las nuevas condiciones del circuito profesional de pádel del grupo Damm para los próximos cinco años.

Contenido
Solicitud de adhesión: urgencia, trámite e incentivosCondiciones económicas: WPT apuesta fuerte que recupera la brecha de géneroPrize Money de competiciones masculinasPrize Money de competiciones femeninasExclusividad ‘encubierta’: sanciones y penalizacionesCompeticiones: la vía de escape de WPTNuevo Ranking World Padel Tour en 2024: solo para adheridosPatrocinios: límite sectorial y de espacioDerechos de imagen y comunicaciones ‘apropiadas’Representación de deportistas: quién y cómo se eligenPADELETTER by Padelazo,¿Aún no lo recibes?

Días después del acto de presentación en Menorca del nuevo modelo de circuito a cargo del presidente Ramón Agenjo, y de su adjunto, Álex Corretja, los deportistas, jugadores y jugadoras de manera individual, han empezado a recibir dos importantes documentos, a los que ha tenido acceso Padelazo.com, que marcarán su relación futura con World Padel Tour.

Uno de ellos contiene las condiciones del circuito para el periodo 2023 y 2027, mientras que el otro es un formulario para solicitar su adhesión al nuevo World Padel Tour que cada deportista debe remitir cumplimentado y firmado al director general, Mario Hernando.

Más allá de la evidente prisa que demuestra Setpoint Events para lograr una ‘firma en caliente’ y ahorrarse cualquier negociación posible, esas nuevas condiciones incluye aspectos realmente llamativos que dibujan el próximo escenario en que se moverán los y las jugadoras durante cinco años. Y sí, tiene grandes beneficios pero también encierra numerosas limitaciones, restricciones e incluso, prohibiciones.

Solicitud de adhesión: urgencia, trámite e incentivos

La adhesión es un requisito indispensable para participar en World Padel Tour en los nuevos términos y condiciones establecidos.

Setpoint Events ha optado por esta fórmula que implica una decisión del jugador o jugadora de vincularse. Sin embargo, el envío del formulario dispuesto para tal fin no supone la adhesión inmediata del deportista al circuito. La empresa se reserva la facultad de aceptarle o no de manera discrecional.

El actual contrato de los jugadores/as con World Padel Tour no cumple su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, es decir, aún queda más de un año por delante. Sin embargo, la entidad gestora busca lograr el mayor número de adhesiones a su nueva propuesta en el menor tiempo posible. Para ello, genera una sensación de urgencia que incite a la firma mediante el establecimiento de  plazos para entregar la solicitud.

El formulario remitido a los jugadores establece que las nuevas condiciones a las que se adhieren entran en vigor si han enviado la solicitud antes del 27 de noviembre de 2022,

La adhesión supone la resolución del actual contrato y el establecimiento de una nueva vinculación del/a jugador con el circuito hasta el 31 de diciembre de 2027. En función de la fecha en la que remita el documento accederá a la contraprestación correspondiente por los torneos que aún quedan por celebrarse esta temporada incluido el pasado de Menorca (Malmo, Buenos Aires, México y el Master Final de Barcelona).

La empresa recuerda al deportista el carácter confidencial de la existencia y contenido de la solicitud de adhesión y le señala que debe ser enviada al director general de World Padel Tour, Mario Hernando.

En el acto de presentación que World Padel Tour organizó en Menorca hace unos días, se expuso como novedad la distinción para esta nueva etapa de jugadores/as adheridos/as y no adheridos/as. Es decir, la no adhesión no impedía la participación de un jugador o jugadora en las competiciones del circuito de Damm aunque optaba a premios inferiores y, además, no tenía los mismos beneficios y prestaciones.

En los últimos documentos facilitados a los jugadores/as no figura mención alguna a la figura de ‘no adherido’. Más bien al contrario, en las nuevas condiciones se establece que “la adhesión por el JUGADOR a estas Condiciones del Circuito resulta imprescindible para su participación en cualquier torneo del Circuito WPT”.

Sanyo Gutiérrez acto presentacion nuevo WPT
Sanyo Gutiérrez, en el acto de presentación de Menorca con el presidente de WPT, Ramón Agenjo. Foto: WPT.

Condiciones económicas: WPT apuesta fuerte que recupera la brecha de género

La apuesta económica de World Padel Tour es, sin duda, el principal atractivo de sus nuevas condiciones.

La información enviada a los deportistas refleja la nueva tipología de competiciones, el desembolso y el reparto de los premios ya anunciado. Es decir, se confirma que World Padel Tour recupera la discriminación por géneros en lo que respecta a los premios.

Prize Money de competiciones masculinas

  • World Master Finals: 500.000 euros
  • Big: 600.000 euros
  • Open 300: 300.000 euros
  • Open 100: 100.000 euros

Prize Money de competiciones femeninas

  • World Master Finals: 500.000 euros
  • Big: 300.000 euros
  • Open 150: 150.000 euros
  • Open 75: 75.000 euros

Estos premios pueden verse incrementados de cara a las dos últimas temporadas del contrato (2026 y 2027) si las cuentas anuales del circuito correndientes al ejercicio 2025 dieran un resultado positivo (antes de impuestos). La nueva cuantía, en caso de producirse, sería acordada en una negociación conjunta con los jugadores/as.

Pero, además del Prize Money, el nuevo WPT incorpora el llamado Bonus Top-30, según el cual, en función de su posición en el ranking (entre el 1 y el 30), el jugador/a percibirá una cantidad anual (sin distinción de género) a partir de 2024 que puede ir desde los 50.000 euros en el caso del número uno a los 7.500€ para el número 30.

Para poder cobrar este Bonus Top-30, el jugador/a debe seguir adherido al circuito en las siguientes temporadas y debe haber participado durante el año en, al menos, 15 torneos de categorías Big u Open 300 (masculino)/Open 150 (femenino).

También se define el llamado Bonus Generación 2000, un incentivo a deportistas menores de 24 años que hayan nacido en el año 2000 y figuren en el ranking entre la posición 31 y la 150. Las cantidades a percibir oscilan entre los 5.000 y los 2.000 euros al año.

Además, WPT establece una retribución fija excepcional para 2023 dirigida a jugadores/as de entre el 31 y el 100 del ranking (5.000 euros, 3.500 euros  y 2.500 euros).

El artificio de la igualdad y la insólita discriminación del nuevo World Padel Tour

Exclusividad ‘encubierta’: sanciones y penalizaciones

El esfuerzo económico para estos próximos 5 años en World Padel Tour tiene su contrapartida: la vinculación de los jugadores y jugadoras. Queda claro en las nuevas condiciones planteadas que acotan el margen de actuación de estos.

En el acto de presentación de Menorca, Agenjo y Corretja hablaron del fin de la polémica exclusividad; en su lugar, utilizaron el término compromiso para definir la relación de los deportistas con el circuito en esta nueva etapa de World Padel Tour.

Las condiciones reflejadas en el documento remitido a los jugadores y jugadoras (en las que no aparece el término compromiso por ningún lado) definen un nuevo marco que se aproxima bastante a la exclusividad que afirman desterrar.

Tal es así que cualquier jugador/a que participe en un torneo ajeno a World Padel Tour durante la misma semana en que se dispute el World Masters Final, una prueba Big o un Open 300, en el caso de ellos, y un Open 150 en el de ellas, tendrá las siguientes penalizaciones:  

  • Sanción económicas de 3.000 euros
  • Pérdida del 10 por ciento de los puntos que tenga en el ranking.

También tendrá penalización la participación de un jugador/a en un torneo ajeno a WPT que se celebre en una ciudad sede de un torneo WPT (o que se encuentre a menos de 200 km) bien sea el World Masters Final, un torneo Big o un Open 300/150. En este caso, la multa será de 2000 euros.

La única exención que recoge WPT es la participación del jugador/a en ligas interclubes de otros países y los campeonatos autonómicos siempre y cuando hubiera sido eliminador del torneo WPT o este hubiera finalizado.

Estas limitaciones excluyentes no tienen margen temporal en el documento por lo que su vigencia, en principio, abarcaría los cinco años de contrato. Es decir, hasta el 31 de diciembre de 2027, los deportistas no podrían disputar sin ser sancionados ninguna prueba diferente a las de World Padel Tour en ciudades que sean sede de torneos del circuito de Damm (o que estén a menos de 200 km de éstas).

Un aspecto que retrata bien el carácter restrictivo de los nuevos requisitos es el que afecta al World Masters Final. Pese a ser una prueba de acceso limitado a las mejores ocho parejas del ranking, los jugadores y jugadoras que no estén clasificados para el Master Final de WPT tampoco tienen libertad (sin penalización) para participar en otras competiciones ajenas al circuito de Damm.

De esta forma, la pareja 12 del ranking masculino o femenino, que, en principio, no tendría plaza en el Master Final de World Padel Tour, tampoco podría participar esa semana en ningún torneo de APT o Premier Pádel, por poner un ejemplo.

El nuevo World Padel Tour y la trampa del «fin de la exclusividad»

Si el jugador/a acumula un mínimo de tres sanciones de esta naturaleza (por jugar otras competiciones) durante una misma temporada incurrirá en el llamado Incumplimiento Esencial lo que permite a WPT, además de sancionar, poner fin a la relación con el deportista y a exigirle el resarcimiento de daños y abono de los intereses correspondientes.

En este sentido, llama la atención que un jugador/a tiene hasta seis supuestos que le llevarían a incurrir en un Incumplimiento Esencial (participación en otros torneos, dopaje, declaraciones contra WPT, apuestas, derechos de imagen y uso del contenido audiovisual de WPT, sanciones por incumplimiento del Código de Conducta).

Sin embargo,  WPT solo incurriría en ese Incumplimiento Esencial en dos casos: si no celebra el mínimo de 17 torneos (aunque en el contrato se reserva una escapatoria para ello) y si no paga al jugador las cantidades acordadas en conceptos de premios y bonus, siempre que el jugador lo haya reclamado y no se hubiera producido el pago en 30 días).

En el caso de un Incumplimiento Esencial por parte de Setpoint Events, el jugador/a solo tendrá derecho a percibir el importe de la contraprestación hasta la fecha de terminación pero no podrá optar a indemnización de ningún tipo, ni siquiera “al resarcimiento de daños y abono de los intereses correspondientes” al que sí tiene derecho la empresa cuando quien incumple es el jugador.

La empresa puede poner fin a la celebración del circuito WPT o, incluso, a modificar las condiciones económicas del mismo (reducir los premios o los bonus) si al terminar cualquiera de las cuatro temporadas 2024 – 2027, tuviera adheridos menos de 144 jugadores posicionados entre el 1 y el 180 del ranking o un mínimo de 88 jugadoras de entre el 1 y el 125 de la cladsificación.

También puede echar el cierre de World Padel Tour o continuar pero con premios inferiores, si durante dos ejercicios consecutivos acredita pérdidas en las cuentas anuales, un supuesto que se ha venido dando hasta ahora. Los jugadores y jugadoras estarían obligados a aceptarlo y a jugar.

Ooredoo-Qatar-Major-2022-Premier-Padel-93
Foto: Premier Pádel.

Competiciones: la vía de escape de WPT

En las nuevas condiciones, Setpoint Events garantiza la celebración de un mínimo de 17 pruebas cada temporada.

Si el jugador no participa en al menos 15 de estas competiciones, la empresa tendrá derecho a poner fin a la relación contractual. En cambio, la mercantil se reserva determinados supuestos para poder cancelar cualquier torneo sin que deba indemnizar al jugador:

  • Falta de inscripciones: un mínimo de 144 jugadores posicionados entre el 1 y el 180 del ranking o un mínimo de 88 jugadoras de entre el 1 y el 125 de la clasificación.
  • Un evento imprevisible: un concepto sin definir ni precisar en el documento que abre la puerta a numerosas casuísticas.

Ese obligatoriedad de disputar 15 competiciones afecta a torneos Big y Open 300 (en el caso masculino) u Open 150 (en el femenino); quedan fuera las pruebas Open 100 y 75.

Durante la temporada, las parejas del 1-30 del ranking solo pueden participar en un máximo de 4 torneos Open 100 (hombres) y Open 75 (mujeres). De estos, además, solo les puntuarán para el ranking un máximo de dos (¿para qué participarían, entonces, en los otros dos Open 100 si no puntúan?).

En los torneos Big (modalidad masculina), Open 300 y Open 100 (estos últimos, todos para hombres) 40 parejas formarán el cuadro principal mientras que 32 parejas disputarán la fase previa.

En el caso de las mujeres, serán 32 las parejas que formen el cuadro final de los torneos Big, Open 150 y Open 75, mientras que la previa de estos estará integrada por 16 parejas.

Las preprevias desaparecen. O al menos, el circuito no hace referencia a ellas.

Nuevo Ranking World Padel Tour en 2024: solo para adheridos

Respecto al ranking, de cara a la temporada 2023 se mantendrá el mismo sistema de cálculo que en estos años anteriores. Sin embargo, durante esa misma temporada, se irá construyendo, de forma paralela, el nuevo ranking que entrará en vigor en 2024 y que solo contemplarán a aquellos jugadores/as que se hubieran adheridos a las nuevas condiciones del circuito.  

En el ranking de 2024 y sucesivos, solo computarán los 17 mejores torneos más el World Master Final. En este sentido, si el jugador/a está en el tramo del 1 al 30 del ranking, su puntuación será la resultante de sumar los puntos de los torneos Big y los mejores torneos Open (solo se contabilizarán dos torneos Open 100 o 75) hasta llegar a 17 pruebas. A esto se añadirá los puntos logrados en el World Masters Final.

Si el jugador está más allá del 31 en el ranking, se contabilizan hasta sumar 17 pruebas de la misma forma que a los 30 primeros pero sin limitaciones en cuanto a los Open 100 o 75.

Los jugadores/as, para poder participar en World Padel Tour, deben pagar un cuota anual que, en función del ranking, puede ser de hasta 1.000 euros.

Patrocinios: límite sectorial y de espacio

Las restricciones del nuevo World Padel Tour van más allá de la participación en competiciones de terceros. En realidad, se distribuyen a lo largo del documento y afectan a apartados como el de los patrocinios, en el que el circuito impone sus límites.

De tal forma que, según Setpoint Events, los jugadores/as no podrán lucir patrocinios de la industria cervecera que hagan competencia a Damm (ni en torneos WPT ni tampoco en otras competiciones profesionales) ni tampoco marcas que promuevan directa o indirectamente otro circuito profesional de pádel. Tampoco admite marcas que puedan perjudicar la imagen  y reputación del circuito WPT, sus patrocinadores y sedes organizadoras.

La imposición es tal que WPT tendrá la facultad de solicitar al jugador/a que resuelva el contrato de patrocinio en 15 días y retire de forma inmediata la marca de su uniforme.

En cambio, si World Padel Tour logra un nuevo patrocinador oficial, los jugadores y jugadoras tendrán restricciones respecto al sector al que corresponda el nuevo sponsor del circuito y, en caso de incompatibilidad con alguno de los patrocinadores que ya tuvieran los deportistas, deberán modificar sus uniformes en un plazo de 45 días.

Por otro lado, la empresa también tiene disposiciones para acotar el espacio que los jugadores/as utilizan para lucir sus marcas en sus propios uniformes. De hecho, según las condiciones de esta nueva etapa, solo podrán lucir en sus uniformes un total de 10 marcas (incluida la del fabricante de la prenda) y no en cualquier sitio. World Padel Tour limita y define los espacios de inserción de estas marcas.

También condiciona el color de sus vestimentas. La injerencia es tal que los jugadores, antes de salir a pista a jugar, deben informar al departamento deportivo de WPT del color de uniforme que van a utilizar. Si hay similitud entre los uniformes de las dos parejas, la peor clasificada en el ranking deberá cambiar la equipación. Este aspecto es válido incluso sin streaming o retransmisión.

De hecho, WPT se reserva el derecho a establecer el color de las equipaciones de todas las parejas si hay discrepancia.

También prohibe la presencia de marcas comerciales visibles en útiles que los deportistas necesiten para la zona de banquillos, como termos, botellines de bebida, geles nutricionales, bebidas isotónicas, cremas, vendajes y/o similares.

Por último, sobre las marcas patrocinadoras de los deportistas en una pareja, World Padel Tour afirma que “no tienen por qué ser iguales, aunque sí altamente recomendable”.

paquito-navarro-finales-estrella-damm-barcelona-master-2021gpv_4351
Foto: WPT.

Derechos de imagen y comunicaciones ‘apropiadas’

Los y las jugadoras que se adhieran a estas condiciones autorizarán la cesión expresa a Setpoint Events, con carácter exclusivo, de los derechos de explotación sobre los vídeos, fotografías, texto y demás contenido audiovisual derivados de su participación en cualquier actividad relacionada con el Circuito WPT para todo el territorio mundial.

Para Setpoint Events, esta cesión es la es la contraprestación del jugador por el derecho que la empresa le otorga de participar en los torneos y actividades del circuito. Sin embargo, va más allá de una contrapartida porque en caso de terminación de la relación entre el circuito y el deportista, esta cesión de derechos a World Padel Tour continuará estando vigente.

Asimismo, la empresa puede ceder a terceros esta autorización de cesión de derechos.

Sin embargo, el jugador/a, pese a la utilización y explotación de su imagen en el ámbito de la competición, no podrá hacer uso del contenido audiovisual generado por WPT (ni fotos, ni videos, ni texto). Solo está autorizado a replicar el contenido que el circuito difunda.

El propósito de ello es evidente: que los deportistas amplíen la audiencia del circuito.

Además, en sus apariciones en medios de comunicación y en redes sociales, con independencia de que sea en el ámbito de una competición de World Padel Tour o no, Setpoint Events impone a los deportistas mantener una conducta apropiada. Esto, según traduce WPT, prohíbe cualquier declaración, imagen, enlace o cualquier otro tipo de contenido multimedia que atente o sea susceptible de atentar contra la reputación o imagen del Circuito WPT, sus patrocinadores, sedes en las que se disputen los torneos, jugadores vinculados o, en general, que pueda atentar contra la moral, la ética y/o infrinjan cualquier precepto legal.

Más allá de este blindaje contra las críticas de los deportistas y, también del veto a contenidos de corte erótico, la empresa, además, obliga a jugadores y jugadoras a no realizar públicamente manifestaciones políticas de ningún tipo, sin precisar más.

Representación de deportistas: quién y cómo se eligen

De cara a esta nueva etapa, World Padel Tour plantea la creación de un Consejo de Jugadores y un Consejo de Jugadoras (Players Council) formado por dos representantes del colectivo para cada uno, uno/a de ellos ocupará un puesto del 1 al 50 y el otro/a deberá estar entre el 51 y el 180.

Ambos/as, además, deben cumplir dos requisitos: haberse adherido a las nuevas condiciones y haber sido elegido por jugadores/as adheridos/as. Estos cargos tendrán una remuneración de 4.000 euros anuales y una vigencia de dos años.

Su función es la de representar a los jugadores/as ante Setpoint Events “a efectos de comunicaciones”.

Pero no séran los jugadores/as quienes se organicen. El propio World Padel Tour serán quien establezca cómo funcionarán los citados Consejos de Jugadores/as, cuáles serán las condiciones de elegibilidad y el proceso de elección de miembros y se lo notificará en un circular informativa a los jugadores/as.

Estos representantes, a su vez, formarán parte del llamado WPT Board, un órgano de asesoramiento conjunto formado por los dos miembros del Player Council (dos jugadores y dos jugadoras), cuatro miembros designados por Setpoint Events, dos representantes de promotores internacionales y un representante de patrocinadores del circuito WPT.

Mientras que WPT es quien define cómo y de qué forma deben elegir su representante a los jugadores, el circuito, en cambio, tendrá libertad plena para designar a los miembros que le representarán en este órgano.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:world padel tour 2022

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior mundial padel 2022 dubai Mundial de Pádel 2022 en Dubai: el sorteo de grupos abre el telón
Próximo post espana-mundial-padel-2022-dubai España y Argentina mandan en una fase de grupos del Mundial de Pádel 2022 con sorpresas y batacazos
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

paquito-navarro-juan-lebron-campeones-final-masculina-wpt-jaen-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Lebrón y Paquito se desatan en Jaén para conquistar su segundo título

26/05/2019
carolina navarro 2 firma el contrato con star vie
Noticias World Padel TourTitulares destacadosZona World Padel Tour

Carolina Navarro eleva la constelación de estrellas de Star Vie

22/10/2013
majo-y-mapi-sanchez-alayeto-campeonas-final-femenina-cervezas-victoria-malaga-master-2015
Cervezas Victoria Málaga Master 2015Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Las gemelas Sánchez Alayeto recuperan la corona sobre la alfombra azul de Málaga

03/08/2015
maxi-sanyo-campeones-final-mexico-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Sanyo y Maxi se reivindican en la fiesta de los números 1 en México

02/12/2019
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?