A dos meses del Mundial de Padel 2014, España ha dado a conocer ya a las selecciones masculina y femenina que buscarán el título en Palma de Mallorca del 20 al 26 de octubre. Hace un mes, el pasado 28 de julio, el seleccionador publicó la lista de pre-seleccionados en la que había tres representantes malagueños.
Hoy, 25 de agosto, el seleccionador Jon García-Ariño ha anunciado la convocatoria definitiva de jugadores y jugadoras para el Campeonato del Mundo de Padel que reduce esa presencia de Málaga a una única jugadora, Carolina Navarro. Serán en total 7 componentes del equipo masculino y otros 7 del femenino.
Mientras que la representación por parejas será de 4 duplas masculinas y 4 femeninas.
Analizamos aquí la selección masculina de España al Mundial de Padel 2014.
Selección masculina de España al Mundial de Padel 2014
Willy Lahoz
Considerado por muchos como el mejor jugador español de la historia del padel (nacido en España), el madrileño ya sabe lo que es ganar un Mundial de Padel con España. Lo hizo en dos ocasiones (Mar del Plata, 1998 y Cancún, 2010) con la selección y, ahora, a sus 43 años (los cumplirá el 26 de septiembre) está preparado para buscar el tercer entorchado mundial de su carrera. En 2010, por cierto, última participación de España, el experimentado jugador se hizó con el título de campeón del mundo por parejas junto a Juani Mieres.
En la prueba por parejas, formará junto a Paquito Navarro con quien esta temporada ha ganado el Campeonato de España de Padel. Lahoz, que ha amagado en alguna ocasión con la retirada, ya no se pone fecha pero podría estar ante su último campeonato del mundo.

Paquito Navarro
Es la gran esperanza española. Levanta pasiones en la afición y está llamado a marcar una época en la historia del padel. El sevillano de Middle Moon, a sus 25 años de edad buscará su tercer título del mundo con España y el primero por parejas. Con 19 años, formó parte del equipo español que se proclamó campeón del mundo en Calgari (Canadá, 2008) y dos años después, formó parte ya de aquella selección española que se trajo el título mundial de México en 2010 (jugó en la final junto a Pitu Losada). Jugará en la competición por parejas junto a Willy Lahoz.

Jordi Muñoz
El jugador canario de Babolat, protagonista en los dos últimos títulos mundiales de España (Calgari, 2008; y Cancún, 2010), tratará de coronarse por tercera vez, en esta ocasión, en territorio español. Aunque, la lesión producida en el World Padel Tour de Marbella le ha obligado a causar baja en La Nucía, para dentro de dos meses estará listo para afrontar el desafío. En la modalidad por parejas, como hiciera en 2010, jugará junto a Aday Santana.
Aday Santana
La otra media naranja de Los Canarios, Aday Santana, repetirá también presencia en el Mundial de Padel con España. Suma también dos títulos con el conjunto español y buscará el tercero en Palma de Mallorca. Por parejas, jugará junto a Jordi Muñoz.
Juani Mieres
El Hispano, nacido en Bahía Blanca, tiene la nacionalidad española desde hace algo más de una década. El de Dunlop, protagonista estos días por su separación de Pablo Lima y su unión, a partir de 2015, con Juan Martín Díaz, ha sido partícipe de los dos títulos mundiales conseguidos por España en Calgari y Cancún; donde también logró ser campeón del mundo por parejas. En Mallorca, tendrá de compañero a Matías Díaz.
Matías Díaz
Matías Díaz The Warrior, será otro de los representantes del padel español importado de Argentina. El jugador de 35 años de edad (cumple 36 a finales de septiembre), nació en Capital Federal (Buenos Aires), aunque tiene también la nacionalidad española. Ostenta cuatro títulos de campeón de España y uno de campeón del mundo aunque éste fue con Argentina en el Mundial de Padel de México de 2002. Ahora, en Palma de Mallorca, Mati procurará aportar su granito de arena para que España sea campeona del mundo. En la prueba por parejas formará con Juani Mieres, con quien precisamente ya ha sido campeón de España.
Fernando Poggi
Otra figura World Padel Tour en la nómina de España. Otra estrella que cambia de selección. El gigante de Star Vie, nacido en Buenos Aires hace 38 años, disputó su primer Mundial de Padel con Argentina en Mendoza en 1994. Dos años después, llegó a España por primera vez con la selección de su país para disputar el Mundial de Padel de Madrid. Ha participado en muchas más ediciones aunque su mayor éxito le llegó en 2012 al proclamarse campeón del mundo junto a Cristian Díaz en la modalidad por parejas del Mundial disputado en Barcelona. Ahora, en Mallorca, sumará para España y jugará la prueba de dúos junto al granadino Javier Limones.
Javier Limones
El granadino Javier Limones, aunque no figura en la lista de elegidos para la competición de seleccionados, sí disputará la prueba por parejas. El seleccionador Jon García-Ariño le ha elegido para formar junto a Fernando Poggi, de tal forma que el hueco que ocupa en el World Padel Tour el zurdo malagueño Alejandro Ruiz, lo llenará en Palma de Mallorca, el zurdo de Granada Javier Limones.

Descartados de la Convocatoria masculina de España para el Mundial de Padel 2014
La presencia de estos ocho jugadores en el cojunto español conlleva el descarte de los 14 restantes que componían la preselección masculina de España para este Mundial de Padel 2014: Pedro Alonso-Martínez, Andoni Bardasco, Jaime Bergareche, Uri Botello, Álvaro Cepero, Javier Concepción, José Antonio García Diestro, Nacho González Gadea, Juan Lebrón, Matías Marina, Ramiro Moyano, Rubén rivera, Gonzalo Rubio y el malagueño Alejandro Ruiz.
Así expresó Álvaro Cepero en las redes sociales su decepción al ser descartado por el seleccionador.

Otros como José Antonio García Diestro tenían asumida la dificultad de estar en la lista definitiva.

Al final, estos son los ocho nombres masculinos de los jugadores que representarán a España en el Mundial de Padel 2014. ¿Qué te parece el equipo? ¿A quién hubieras elegido tú? ¿Qué papel crees que hará la selección española? Déjanos tus impresiones en los comentarios.